Una de las cosas que siempre hago recién terminado el año, es hacer una revisión anual a fondo, con mi esposa, de nuestro plan financiero personal. ¿Qué logramos y qué nos faltó? ¿Qué hicimos mejor? ¿En qué nos tenemos que enfocar?
Este ejercicio siempre ha sido muy importante, porque nos ha permitido sacar conclusiones interesantes y, sobre todo, aprender de nuestros errores.
En nuestra revisión anual checamos los siguientes aspectos, y nos hacemos las preguntas adecuadas:
- ¿Cuál fue nuestro ingreso durante el año?
- ¿Cuál fue nuestro gasto ?
- ¿Qué hicimos con nuestro ingreso variable: fondo de ahorro, aguinaldo, etc.?
- ¿Cuáles son nuestros gastos fijos: aquellos que no podemos recortar y que son indispensables? ¿Qué porcentaje de nuestro ingreso mensual neto representan esos gastos fijos?
- ¿Cómo está nuestro flujo de efectivo? ¿Hubo algún mes en el que gastamos más de lo que ganamos?
- ¿Cómo son nuestros pasivos? ¿Tenemos deudas? ¿Qué vamos a hacer para salir de ellas?
- ¿Cuánto ahorramos para nuestras distintas metas? ¿Cumplimos nuestro plan?
- ¿Hay alguna forma en la que podamos incrementar rápidamente nuestros ingresos?
- ¿Tenemos algún nuevo proyecto? ¿Una nueva necesidad?
- Hacemos un análisis SWOT o FODA: Vemos cuáles son nuestras fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas con respecto a nuestras Finanzas Personales.
- ¿Qué cosa (sólo una) podemos cambiar, que harÃa un impacto significativo en nuestras finanzas personales?
- ¿En qué nos tendremos que enfocar de cara hacia el 2011?
La verdad es que hacer la revisión anual juntos esto nos acerca y nos da una mejor idea de en dónde estamos parados ahora, y hacia dónde queremos ir.
Si no lo han hecho aún, es una buena manera de comenzar el año.
Feliz 2011 para todos mis lectores, les mando los mejores deseos y un fuerte abrazo, de todo corazón. Y espero, sinceramente, que este año sea uno de prosperidad económica: recordemos que mucho depende de nosotros mismos y de lo que hagamos con el ingreso que recibimos por nuestro trabajo.