Este es un post invitado en Planea Tus Finanzas.com – Si estás interesado en participar y escribir un artÃculo (o más) en esta página, consulta los requisitos aquÃ.
Edgar Martin es Director Corporativo de finYa, brokers de crédito hipotecario con presencia en toda la República Mexicana. Nos regala este post con los Tres Elementos Que Te Ayudarán a Decidirte por un Crédito Hipotecario.
Hay muchos mitos alrededor del crédito hipotecario, éstos se crearon debido a que muchos crecimos en un ambiente de desestabilidad económica, en donde obtener un crédito hipotecario era muy difÃcil y en el mejor de los casos extremadamente caro. Incluso existen actualmente personas que siguen pagando un crédito en UDIS* y no saben cómo salir del problema. (De eso hablaremos en otra ocasión).
Afortunadamente todo eso ha cambiado.
Con la reactivación del crédito hipotecario a partir del año 2001, las condiciones han ido mejorando y hoy dÃa podemos obtener un crédito para comprar casa con total certidumbre sobre los términos y condiciones.
Me voy a enfocar en 3 condiciones que te pueden ayudar a decidirte a obtener tu crédito:
1. La Deducibilidad
Actualmente puedes deducir los intereses reales que pagas cuando obtienes un crédito. Asà seas ejecutivo trabajando para una empresa ó profesionista independiente, puedes hacer uso de los beneficios fiscales que te otorga el obtener un crédito.
Si calculas ese beneficio y lo utilizas para pre-pagar tu crédito hipotecario, verás que los intereses se reducen considerablemente. ¡Aprovéchalo y deduce!
2. Pre-pagos a capital
Hoy en dÃa puedes pre-pagar tu crédito hipotecario al ritmo que lo desees. Puedes liquidar total o parcialmente tu crédito de acuerdo a tus posibilidades y reducir sustancialmente el pago de intereses. Lo puedes hacer prácticamente desde que lo obtienes, sin restricción de montos y sin penalizaciones.
3. Seguros
Todas las hipotecas hoy cuentan con 3 tipos de seguros: Daños, vida y desempleo.
El seguro de daños cubre a la propiedad de eventualidades como inundaciones, terremotos, incluso rotura de cristales.
El seguro de vida te cubre en caso de muerte y te asegura que no dejarás a tus seres queridos con deudas, por el contrario: les otorgas un patrimonio con el que puedan contar. En caso de muerte, la deuda queda cancelada y la propiedad pasa a quien tengas estipulado en tu testamento.
En el caso del seguro de desempleo la compañÃa aseguradora puede cubrir hasta 6 mensualidades en caso de que ocurra y algunos bancos hasta 6 mensualidades por 3 eventos distintos, es decir: hasta 18 mensualidades.
Es importante mencionar que cada banco tiene contrato con diferentes aseguradoras, asà que las condiciones y polÃticas cambian, por eso necesitas contar con una muy buena asesorÃa.
¿Qué esperas? Obtén un crédito hipotecario y comienza a formar tu patrimonio. Las condiciones están a tu favor.
Estoy a tus órdenes para cualquier duda que puedas tener, me puedes dejar un comentario ó contactarme por twitter en @broker_finya. También puedes buscar más información en nuestra página http://www.finya.com.mx y buscar el Broker más cercano a ti. Forma tu patrimonio YA.