Los Tres Elementos Clave de Tus Inversiones

por | Ago 13, 2012 | 2 Comentarios

Cuando alguien me pregunta cómo invertir su dinero, siempre pregunto primero cuál es el objetivo de esa inversión. Para mí, este es un de los elementos clave de tus inversiones, ya que la estrategia ideal depende directamente del objetivo que estamos persiguiendo.

No me canso de repetirlo: no es lo mismo invertir dinero que uno está ahorrando para su retiro, que dinero que uno requiere tener disponible para cualquier eventualidad. La estrategia ideal y los instrumentos que se necesitan son radicalmente distintos.

Los Tres Elementos Clave de Tus Inversiones

Antes de decidir cómo invertir tu dinero, tienes que saber de dónde partes, cuáles son tus objetivos y tu tolerancia al riesgo. Estos son los tres elementos clave de tus inversiones:

1. Tu situación financiera actual

Antes de invertir tienes que tener muy claro cómo estás hoy. Es decir: si tienes deudas con tarjetas de crédito, o una hipoteca. Si cuentas o no con un fondo para emergencias que impida que tengas que echar mano de tus inversiones. También, muy importante, qué tanta capacidad de ahorro tienes y qué tan financieramente holgado te encuentras.

2. Las expectativas que tienes, tus objetivos

¿Cuál es tu plan de vida? ¿Piensas casarte o tener un hijo pronto? ¿Estás buscando trabajo en el extranjero? O bien: ¿Estás a punto de comprar una casa o departamento propio?

Y pensando más a largo plazo: ¿De qué vas a vivir durante tu retiro?

Entender cuáles son tus objetivos, como señalé, es uno de los elementos clave de tus inversiones, ya que esto a su vez nos dice cuál es tu horizonte de inversión.

Es decir: de cuánto tiempo dispones entre hoy y la fecha en la que quieres alcanzar cada objetivo. Por ejemplo, si tienes 30 años y quieres juntar una buena cantidad para tu retiro – digamos a los 60 años – tu horizonte de inversión es de 30 años. Pero si lo que quieres es juntar el enganche para comprar una casa dentro de dos años, entonces este es el horizonte de tu inversión.

Desde luego, puedes ahorrar e invertir para dos objetivos (o más) a la vez.

Por lo general, mientras mayor sea el plazo, más fácil será lograr tu objetivo ya que:

  1. Es menor el monto que necesitas aportar periódicamente (por el efecto del interés compuesto en el tiempo).
  2. Siempre a mayor plazo puedes asumir mayor volatilidad en tu portafolio de inversión, lo cual nos lleva al último elemento clave de tus inversiones.

3. Tu tolerancia al riesgo

Es decir, la volatilidad que puedes asumir en tus inversiones sin que se te quite el sueño. En este sentido, es importante recordar que los instrumentos de deuda son adecuados para lograr conservar tu poder adquisitivo en el tiempo, quizá incrementarlo ligeramente. Pero para que tu dinero crezca en el largo plazo, es indispensable incorporar otros activos a nuestro portafolio, que conllevan a una mayor volatilidad pero a su vez te permiten alcanzar más fácilmente nuestras metas.

¿Consideras que existen otros elementos clave de tus inversiones?

Escrito por Joan Lanzagorta

Joan Lanzagorta es columnista, conferencista y coach en Finanzas Personales. Su columna Patrimonio se ha publicado de manera ininterrumpida por más de 20 años en el periódico El Economista. Fue miembro del Consejo Editorial de la Revista Inversionista. Ha ofrecido pláticas en universidades como el CIDE y la Universidad Panamericana, así como en diversas empresas y asociaciones profesionales.

Artículos Relacionados

Comentarios

2 Comentarios

2 Comentarios

  1. Planea Tus Finanzas.com

    Te lo agradezco!!

    Responder
  2. Juan Manuel López Rivera

    Felicidades es importante difundir la cultura financiera

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete gratis y obtén el mini-curso Los Seis pasos para Alcanzar tu Libertad Financiera

Suscríbete gratis

Recibe acceso gratuito al mini-curso con los Seis pasos para Alcanzar tu Libertad Financiera y al área pública de nuestra comunidad. 

¡Gracias!

Pin It on Pinterest

Share This