Mauricio, un querido lector, me ha hecho favor de contarme su caso de ahorro, el cual creo que es importante compartir en este espacio. Lo inserto textualmente:
Testimonio de un Ahorrador Ganador
“Terminé la Universidad en el 2003, duré un año sin conseguir trabajo, hasta el 2004. De ese año a la fecha, ya llevo 4 años tabajando y siempre me he hecho a la idea de ahorrar lo más que pueda. Procurro no caer en depilfarros…
Del 2004 a la fecha mensualmente ahorro como 4,000 pesos o más… Eso sí, ayudo a mis padres con los gastos de la casa junto a mi hermana y gastos personales, pero eso sí, sin gastar en cosas absurdas.
En mis 4 años, ya tengo 286 mil ahorrados, aunque por ahora estoy apoyando a mi hermana a pagar su Universidad, aunque claro, ella en diciembre me pagará lo que me debe, más mi aguinaldo, siento que estaré cerca de los 350 mil. Lo tengo en un plazo fijo, donde me están pagando 5.74%… para mí es bueno si lo comparo con otros bancos donde pagan el 2 o 3% cosa que es de risa.
Mi trabajo es estable y tranquilo, aunque luego sí me gustaría cambiar mi “rutina”… emprender un negocio o algo más productivo que mi simple cuenta bancaria, que poco a poco va creciendo y seguro, pero no al ritmo que quisiera.”
Mauricio: eres un buen ahorrador y un ejemplo a seguir para muchas personas. Si te mantienes así, tendrás un futuro financiero muy próspero. La inversión que tienes, si la tasa que mencionas es neta, no es necesariamente mala, ya que te está permitiendo mantener, al menos, el poder adquisitivo de tu dinero.
Ahora hay que pensar hacia adelante y en sofisticar un poco más nuestras inversiones. Algunas recomendaciones generales:
- Establece algunas metas con tu dinero. ¿Poner un negocio propio? Suena bien. Una franquicia, por ejemplo, empieza a sonar como una buena posibilidad de inversión por el monto que has logrado juntar.
- Estos objetivos que definas, además te permitirán la posibilidad de sofisticar un poco más tus inversiones. Por ejemplo, crear un portafolio de inversión más sofisticado, con mejores rendimientos que los que actualmente recibes, y mucho más adecuado a tus necesidades y horizonte de inversión.
- Destina una parte de lo que ya tienes, y de lo que ahorras mensualmente, para construir tu propio plan de retiro. Es muy importante empezar desde joven, aunque lo veas muy lejano, ya que precisamente porque es muy lejano tienes todo el tiempo a tu favor. Además de esto, en México existen incentivos fiscales muy importantes que no debes dejar de aprovechar. ¿Sabes que existen Planes Personales para el Retiro que son deducibles de impuestos al 100%? ¿Es decir, que de cada 100 pesos que inviertas, Hacienda te regresa hasta 28 en tu declaración anual?
- El riesgo hay que conocerlo, y manejarlo a nuestro favor. Nunca hay que huirle, por miedo o desconocimiento.
- Incrementa tu cultura financiera. Lee periódicos y revistas especializadas (incluidas mis columnas). Cómprate un buen libro sobre inversiones: hay muchos y muy buenos. Y recuerda: nunca inviertas en algo que no entiendes cómo funciona.
0 comentarios