Si uno se encuentra sin trabajo, si lo necesita puede hacer uso parcial de los recursos que tiene en su Afore, a través del Retiro por Desempleo.
Sin embargo, es un beneficio limitado y no siempre es conveniente, ya que esto te resta semanas de cotización (aunque puedes reintegrarlas).
A continuación te explico los detalles de este beneficio.
El ABC del Retiro por Desempleo
El retiro por desempleo es uno de los dos retiros parciales que se pueden hacer en las Afores. El otro es el retiro por matrimonio (aplica únicamente para trabajadores que cotizan en el IMSS).
Para poder hacer uso de este derecho, necesitas tener 46 días desempleado, y no haberlo solicitado en los últimos cinco años.
¿Cuál es el monto máximo del Retiro por Desempleo?
Depende si cotizas en el IMSS o bien en el ISSSTE, y la antigüedad que tenga tu cuenta individual.
A continuación explico el retiro por desempleo dependiendo de tu caso particular.
Retiro por Desempleo – Trabajadores IMSS
Para las personas que cotizan en el IMSS, existen dos modalidades de retiro por desempleo, que dependen principalmente de la antigüedad que tenga tu cuenta individual en la Afore.
Los dos tipos de retiro son:
Retiro A
Tu cuenta debe tener una antigüedad mínima de 3 años, y además debes tener mínimo 12 bimestres de cotización ante el IMSS acreditados en tu cuenta.
En este caso, el monto del retiro por desempleo que puedes obtener es 30 días de tu último salario base de cotización, pero con tope de 10 veces el salario mínimo general vigente en el Distrito Federal.
Retiro B
Tu cuenta debe tener una antigüedad mínima de 5 años, y además debes tener mínimo 12 bimestres de cotización ante el IMSS acreditados en tu cuenta.
En este caso, el monto del retiro por desempleo que puedes obtener es 90 días de tu salario base de cotización promedio de las últimas 250 semanas (o las que tuvieres), o 11.5% del saldo de la subcuenta de Retiro, Cesantía en Edad Avanzada y Vejez (RCV), lo que sea menor.
Cabe mencionar que si cumples con la antigüedad mínima de 5 años en tu cuenta individual, puedes elegir entre el Retiro A o el Retiro B.
¿Cómo se solicita el Retiro por Desempleo si cotizas en el IMSS?
Para hacer el trámite ante tu Afore, el IMSS te debe proporcionar un Certificado del Derecho al Retiro por Desempleo.
Este certificado lo debes solicitar en la subdelegación del IMSS que te corresponde. Si no sabes cuál es, puedes consultarla en la línea del IMSS: 01 (800) 623.2323
Debes llevar los siguientes documentos en original y copia:
- Comprobante de domicilio no mayor a 3 meses.
- Identificación oficial (IFE, pasaporte vigente, FM2 o FM3).
- Los 2 últimos estados de cuenta de la AFORE.
Una vez que cuentes con este certificado, espera 5 días hábiles antes de comunicarte con tu Afore, para confirmar que ya lo tienen registrado en su sistema. Tendrás que acudir a una oficina de tu Afore a hacer la solicitud, y desde luego tendrás que llevar el Certificado de Derecho al Retiro por Desempleo, además de los documentos que te indique tu Afore. El pago lo recibes 5 días hábiles después, ya sea en una ventanilla bancaria o bien mediante transferencia a tu cuenta de cheques o ahorro.
Retiro por Desempleo – Trabajadores ISSSTE
Si cotizas en el ISSSTE, también hay dos modalidades pero dependen del régimen bajo el cual estés inscrito.
Trabajadores en el Régimen de Cuentas Individuales
Tienes derecho a retirar la cantidad que resulte menor entre 75 días de tu sueldo básico promedio de los últimos 5 años, o el 10% del saldo registrado en tu Subcuenta de Retiro, Cesantía en edad Avanzada y Vejez (RCV).
Trabajadores en el Régimen del Artículo Décimo Transitorio
Puedes retirar hasta el 10% del saldo reflejado en la Subcuenta de Retiro.
¿Cómo se solicita el Retiro por Desempleo si cotizas en el ISSSTE?
El trámite es similar al que deben hacer los trabajadores que cotizan al IMSS.
Debes acudir a la Delegación Estatal o Regional del ISSSTE que te corresponde y solicitar el Certificado de Desempleo.
Una vez que cuentes con este certificado, espera 5 días hábiles antes de comunicarte con tu Afore, para confirmar que ya lo tienen registrado en su sistema. Tendrás que acudir a una oficina de tu Afore a hacer la solicitud, y desde luego tendrás que llevar el Certificado de Desempleo, además de los documentos que te indique tu Afore. El pago lo recibes 5 días hábiles después, ya sea en ventanilla bancaria o bien vía transferencia a tu cuenta de cheques o ahorro.
Consecuencias del Retiro por Desempleo
El retiro por desempleo tiene consecuencias que son la disminución de tus semanas cotizadas tanto en el IMSS como en el ISSSTE. El número de semanas de cotización que te descuentan depende de varios factores, el cálculo lo realizan ambos institutos y te lo deben informar.
Una vez que vuelves a trabajar puedes regresar total o parcialmente el monto que retiraste por desempleo, en la cuenta de RCV directamente en tu Afore. En este caso, se te pueden reintegrar parte o todas las semanas de cotización que te descontaron.
Hola, el problema que tengo es que he querido tramitar mi apoyo por desempleo y la respuesta que mandaron es que no he cumplido con el tiempo requerido, busque mis documentos del anterior y no los encontré, por lo que fui a mi afore anterior( bancoppel) para que me dieran la fecha de mi ultimo retiro y me dijeron que ellos no pueden darme esa información por que desde que me doy de baja a ellos les quitan la información del sistema, la pregunta es, donde podre obtener ese dato?
Consulta tengo dudas yo renuncie a mi trabajo ya eso mas de 5 años y pensaba como que si yo renuncunciaba no tenia derecho a cobrar seguro de cesantia . La consulta es si llevo mas de 5 años aun puedo cobrar el seguro de cesantia .en todo ese tiempo he trabajado pero sin contrato en trabajos esporadicos
No existe seguro de cesantía en México y es muy importante no confundir términos. Es sólo un derecho que tienes, el cual NO te recomiendo ejercer porque en algún momento de tu vida te tendrías que retirar, no podrás trabajar. Si estás en trabajos esporádicos lo que deberías hacer es ahorro voluntario para que puedas tener un dinero que te permita vivir cuando alcances edad avanzada.
hola tengo una duda, pedi mi apoyo por desempleo, me salio en 2 pagos, un inicial y una parcialidad, el primero lo recibi sin problema, mi parcialidad llevo 4 meses que no puedo cobrarla esto por no se que problema con el sistema de afore azteca, sus ejecutivos en linea me dicen que no hay problema y la ejecutiva en sucursal me dice que existe un problema y me traen dando vueltas los primeros dias de cada mes, me citan hasta despues del 10 y ya me salen que se paso el tiempo y hay que esperar al proximo mes, no me explican que pasa solo me niegan mi pago, a quien puedo acudir para exigir respuesta a mi tramite?
Tu Afore es de las peores, lamentablemente. Por eso es importante comparar y saber elegir. Puedes acudir a CONDUSEF.
hola, ya tengo mas de un año sin trabajo y resulta que quise revisar mi afore por conzar y me dice que no estoy registrada y quisiera retirar la ayuda, mi duda es, puedo hacerlo y como? se suponia que estaba cotizando en invercap porque me llego un estado de cuenta a la oficina pero ya de ahi nada y ademas en la oficina en la que laboraba ya no esta mi documentacion. Anterior a eso estaba en banamex. que puedo hacer?
Para poder hacer uso del retiro por desempleo debes haber elegido Afore (haberte registrado tú misma en una). Si no lo hiciste, la Consar te asignó una (además puede haber reasignaciones) para que tu dinero sea administrado por alguien mientras te ocupas de él.
Si lo hiciste, tienes tu registro y te cambiaron sin tu consentimiento, entonces deberías haber denunciado en su momento. Los promotores que hacen esto pueden ir hasta la cárcel por falsificar documentos, ya que se requiere tu firma y huella (hoy incluso un expediente electrónico con datos biométricos de identificación para evitar este tipo de malas prácticas de algunas personas que se quieren pasar de listas).
Los requisitos son muy claros: debes estar registrada en una Afore (no asignada: debes haber elegido) y tener los dos últimos estados de cuenta, por lo tanto si hoy te registras tendrás que esperar más de seis meses para que te lleguen, recuerda que son cuatrimestrales. En la Afore que te registres te deberán orientar, es parte del servicio que una buena Afore debe brindar a sus afiliados.
Hola, me podrías ayudar. Estuve trabajando aproximadamente 3 años, y quería saber si podría hacer un retiro porque deje de trabajar para estudiar y necesito dinero. Pero irresponsablemente nuca elegí afore. Hay alguna forma de elegir y hacer el tramite del retiro por desempleo?
Tienes que elegir Afore y esperar un tiempo para que el trámite concluya y recibas estados de cuenta. Entonces podrás aplicar el Retiro A, pero yo no te lo recomendaría. Lo que recibes es muy poco dinero, al contrario mejor deja que crezca y cuando trabajes haz ahorro voluntario para complementar tu pensión. Es importante preocuparse por ello desde que uno es estudiante y ahorrar, en adición a las aportaciones obligatorias del patrón, un peso por cada diez que ganas para tu retiro.
hola buenas tardes disculpa una pregunta yo quisiera realizar un retiro por desempleo pero no se si me corresponde el tipo A o el B hace ya mas de 5 años hice mi primer retiro fuel 20 de junio del 2009, partir de ahi solo cotize 7 meses de mayo del 2010 a enero del 2011 y despues una empresa que ni conosco me dio de alta por un mes en el 2011 con un salario de 65$ desde ahi no he cotizado pero tengo mi reporte de semenas cotizadas de este año 2015 y ahi dice que desde 1982 a la fecha tengo 566 semanas cotizadas…la primera vez que hice el retiro en 2009 me dieron 30 veces mi ultimo salario base. q era de 177.03$ cobre 5,333.40$ eso me da a entender que me toco la opcion A, ahora que quiero hacer mi tramite mi pregunta es si lo que recibire es 30 veces mi ultimo salario de 65$ o que es lo justo ya no me toca nada o como. de antemano agradesco tu apoyo en esta pagina.
Hola, no entiendo por qué la duda. En el post están claros los requisitos. Pero NO te recomiendo hacer una nueva solicitud, estás ordeñando tu propio futuro. Si crees que ahora necesitas dinero, espérate a cuando estés viejita y no puedas trabajar. Uno debería estar aportando para nuestro futuro, no retirando para nuestro presente.
buen dia, si yo estuve cotizando en el imss por ocho años, cambié al issste y aun cotizo ahi, y tengo un año desempleado por el imss, puedo retirar por desempleo aunque siga laborando con el issste? se que me afecta pero necesito dinero.
No, no puedes porque ahora estás cotizando en el ISSSTE. No estás desempleado, cualquier solicitud tu Afore la canalizaría al ISSSTE y no al IMSS.
aunque tenga distintas afore, ejemplo en el imss tengo banamex y en el issste pensionissste
Te sugiero que lo aclares y lo unifiques porque eso no es posible, si estás así quiere decir que para el sistema de pensiones estás como dos personas diferentes y por lo tanto tus semanas cotizadas no se van a sumar – eso pone en grave riesgo tu pensión futura y tu patrimonio.
la ayuda de desempleo de la opción A. es con las semanas de cotización que da el reporte de semanas cotizadas del imss (me da $370) sobre este SBC se basan las afores??
Sí, es con el que el patrón te tuvo dado de alta – eso también aparece en el estado de cuenta de tu Afore como salario base de cotización.
hola para preguntar si para solicitar la ayuda lo que se toma en cuenta es la fecha en que dejaste de elaborar o la ultima aportacion patronal.
La fecha en la que el patrón te dio de baja ante el IMSS, lo cual usualmente coincide con la fecha que dejaste de trabajar si tu patrón es ordenado en sus obligaciones.
la baja en el imss el 3 de agosto. solicite la ayuda y me dicen que hay una aportacion el 25 de sept. es correcto eso y que puedo hacer?
Si hay una aportación entonces no te han dado de baja ante el IMSS. Checa tu reporte de semanas cotizadas en la página del IMSS para que puedas revisar esa situación. Algunas Afores te notifican cuando reciben tu aportación patronal también.
Hola yo he cotizado simultaneamente en el imss y en el issste y en la actualidad fui desempleado de dónde cotizaba en el imss puedo hacer mi retiro de desempleo en el imss ya que no me importaria perder semanas por que las semanas que tenga simultáneamente con el issste no las puedo pasar a años de servicios y viceversa, y la verdad nesesito dinero de antemano gracias.
Si cumples los requisitos, sí puedes hacerlo.
hola, que pasa con las personas que están contratadas por temporada, es decir, cuando te contratan cada 3 o 6 meses (para evitar que generes antigüedad). Estuve trabajando así y duré 10 bimestres cotizando ante el ISSSTE, apenas me dijeron que ya no habrá re contrataciones y este es el último mes que trabajaré en la institución y quiero saber si podré hacer uso de mi seguro de retiro de cesantía y vejez, ya que no vale la pena cobrar el seguro de desempleo porque solo me tocarán como $1,600
No pasa nada. Si tuviste contribuciones (realmente cotizaste) entonces ese dinero está en tu cuenta individual para tu retiro. Si no cumples los requisitos para alcanzar pensión entonces lo podrás retirar cuando tengas la edad requerida por Ley. Así de sencillo.
Pero no puedes usarlo antes de que seas viejito (60 años mínimo de acuerdo a la legislación actual).
Por cierto: no deberías aceptar trabajar en esas condiciones.
Hola! Solo he cotizado 2 años y meses en el Afore y me quede sin empleo hace 1 mes puedo solicitar el préstamo por desempleo???
Si lees el post te darás cuenta que no.
Hola, estoy con metlife ya hice mi tramite y los pagos me los van a dividir, pero me dicen que tengo que ir cada 25 dias a firmar una carta de desempleo para que vean que aun no tengo trabajo, pero nadie me puede decir con exactitud si es a partir del dia que me pagaron o el dia siguiente o si debo contar sabados y domingos. Me dicen que si no voy mi tramite se cancela y ya no me siguen pagando. Alguien me puede orientar? En las oficinas de Metlife todos me dicen cosas diferentes.
Efectivamente esto ya cambió, ahora si eliges la opción de Retiro B te lo dividen en 6 pagos iguales.
La nueva regulación establece que debes acudir a tu AFORE 5 días antes o 5 días después de la fecha en que deba realizarse el pago de la siguiente mensualidad para informar que sigues desempleado y puedas seguir recibiendo los pagos.
Si tu pago es en mensualidades y vuelves a trabajar cotizando para el IMSS, la AFORE deberá suspender el pago de las mensualidades pendientes de entregar.
Esto es para proteger al trabajador, ya que el retiro por desempleo tiene implicaciones negativas para su pensión y le resta semanas de cotización.
Hola, como poder saber si ya pasaron 5 @ños de mi ayuda de desempleo ..se me olvido la fecha y quiero sabet si ya transcurrieron los 5 años..donde me podtian informar
Deberías saberlo. Puedes solicitar tu reporte de semanas cotizadas en el IMSS para tener un cálculo aproximado (se hace en línea). O puedes preguntar en tu Afore. O puedes ver tus estados de cuenta de la Afore.
Disculpe Joan, espero pueda asesorarme… Yo inicié mi trámite con XXI Banorte el 26 de junio pasado y el día 7 de julio llamando al 01800 me dijeron que había sido rechazada la solicitud. Acudí de nuevo a las oficinas de la afore y me imprimieron un detalle en el que aparecía como «cliente no desempleado» yo llevo un año completo de trabajar por mi cuenta sin estar afiliado al imss. Al checar mis semanas cotizadas en la página del imss me apareció que una empresa (no sé si sea balín) me dió de alta y baja en un mismo día 30-jun-2015… con un salario de $108.08 pesos muy por debajo de mi promedio que siempre ha sido alrededor de los $360 pesos diarios en empresas del ramo de exploración. En la afore me manejan que me darán mi retiro por desempleo en base a esa embarrada de la empresa que me dió de alta y baja en un mismo día. Mi pregunta es si esto es posible??? ya que en ese caso me encuentro con la posibilidad de que una amistad me dé de alta y baja también por solo un día con un salario estratosférico y entonces retirar una mitad siquiera de lo que tiene en fondos mi cuenta con la opción A que hace referencia al último salario base de cotización. Sabe si ese salario capturado de un solo día en realidad sea lo que proceda??? GRACIAS DE ANTEMANO
Se me hace rarísimo que haya sucedido esto. ¿No conoces a esa empresa? Puedes elegir el Retiro B en donde en realidad no te afectaría mucho ya que se toma en cuenta el promedio de tu SBC de las últimas 250 semanas.
Mediante el Retiro A sí te darían de tu último SBC que entiendo es el de esa empresa.
Así están escritas las reglas, aunque no sé en la práctica si tomen en cuenta el salario cuando estuviste dado de alta un sólo día.
Hola oyes es mi primera ves que retiro x desempleada quisiera saber cuanto recibire d dinero si tengo 15 mil lo que pasa no me acuerdo si era el 10% ??
En el post se explica cómo hacer el cálculo con los dos tipos de retiro que hay.
Hice el tramite de apoyo por desempleo en Sura, me dijeron que la modalidad A o B la otorgaba el IMSS, pero revisando el formato que me dieron a firmar en SURA vi que marcaron la modalidad B, requiero la modalidad A. Es posible hacer algo para que lo modifiquen, ya que me mal informaron y marcaron algo sin informarme posterior a mi firma. Cabe aclarar que aunque ya lo aprobaron el viernes pasado, aun no he ido al banco a retirar la primera parcialidad. Gracias por su atencion. Laura
No creo que puedas hacer nada, porque lo firmaste sin haber marcado tú la opción elegida (nadie más debe marcar nada, y no deberías haber firmado un formato en blanco). SIEMPRE hay que leer bien antes de firmar.
yo realice un retiro por desempleo hace mas de 6 años, y cuando quize volverlo a hacer, después de tener todos los documentos, fui por mi constancia a las oficinas del imss, donde me dijeron que no podia hacer uso de mi derecho, que me pusiera a trabajar me dijo quien me atendio, que necesitaba mas tiempo de cotización. a lo cual no quizo explicarme mas, se dio la vuelta y se fue. a la fecha sigo son entener, alguien pordria explicarme que paso?.
Yo sigo pensando que uno JAMÁS debería hacer este trámite. Como siempre digo: si piensas que hoy necesitas dinero, cuando estés retirado y no tengas una pensión suficiente para vivir lo necesitarás todavía más.
Pero si aún así quieres hacerlo, y volver a afectar tu fondo y que te vuelvan a descontar semanas cotizadas, es tu decisión.
Sí puedes hacerlo después de 6 años, pero tienes que cumplir todos los requisitos. Así que vuelve al IMSS y busca que te atienda alguien diferente. Te atendió algún resentido social.
Pero además ahora es obligatorio que tu Afore cuente con el Expediente de Identificación, así que necesitas ir a las oficinas de tu Afore para asegurarte que eso esté listo, de lo contrario tendrás demoras innecesarias.
buen dia yo tengo un problema con mi afore por el retiro de desempleo llevo mas de mes y medio buscando alos de coppel que me hicieran el transmite y me hicieron dar tantas vueltas y luego para que me pagaran esperar mas de 3 semamas y yo solicitando por sus medios una explicacion de su demora en el deposito, de esperar tanto tiempo procedi ir ala condusef, me dijeron que yo fuera a los 20 dias habiles a buscar una respuesta, pero mi duda es si condusef me va a pagar lo de mi afore, este es mi pregunta
me cabe señalar que no me pagaron y que me llamaron a que yo volviera hacer el transmite y esperarme otra vez mas 10 dias habiles y con que esperanza tengo yo de que me paguen.
Habría que ver el caso particular, porque no sé si es un tema de la AFORE (Coppel es de las peores, no sé por qué te afiliaste con ellos), o bien no tienen todavía el expediente electrónico que ahora exige la Ley (pueden ser varias causas), o un tema que no depende de ellos sino del procedimiento que la CONSAR ha establecido.
La CONDUSEF es la autoridad con la que te puedes quejar. Ellos no te van a pagar pero sí pueden determinar qué se está atorando y si es por culpa de la AFORE te ayudan a que se desatore. Y si hay cosas que pueden sancionar a la AFORE también lo van a hacer por prácticas indebidas.
Hola Joan, antes que nada agradecimientos por tomarte el tiempo de contestar cada pregunta y por haber creado este blog. Como dices tu, la gran mayoría de mexicanos no se preocupa por saber donde esta su dinero (muy mal). Asi que nuevamente gracias por abrir este espacio de consulta. Mi pregunta es muy simple, pero no encuentro respuestas en internet y esta relacionada con Infonavit: No tengo empleo desde hace aprox 4 meses, pero posiblemente lo tenga la proxima semana: ¿despues de esos 4 meses (sin cotizar), deberé volver a cotizar 52 semanas para poder tener acceso a mi credito infonavit? Es decir, ¿cuanto tiempo debe pasar (sin cotizar) para que te sean solicitadas nuevamente las 52 semanas que te otorgan derecho al uso de crédito? Me interesa utilizar mi credito en cuanto tenga trabajo de nuevo, quisiera saber se si estará disponible despues de tanto tiempo dado de baja (repito, 4 meses desempleado, sin cotizar).
Hola José, el crédito Infonavit depende de los puntos que tengas, y sí por ese tiempo seguramente has perdido puntos. Tienes que juntarlos de nuevo. Haz tu precalificación vía Internet y ahí verás si tienes o no derecho a crédito.
Buenas tardes! Estoy desempleado tengo cotizadas en el IMSS como 27 años 6 meses tengo 50 años y como sabrás se me ha complicado encontrar un trabajo bien remunerado pensando en mi pensión a los 60 años, mi primer pregunta que tanto me afecta hacer un retiro por desempleo? y la segunda tengo la opción de buscar empleo en gobierno me puedo retirar a los 60 años?
Para no perder tu derecho a una pensión por el IMSS bajo la Ley 73, por la cantidad de años que tienes cotizados, te recomiendo darte de alta en la Continuación Voluntaria al Régimen Obligatorio y pagar tu cuota con el salario más alto que puedas. Es un esfuerzo económico ciertamente pero vale la pena simplemente para tener una pensión.
En el IMSS bajo la Ley 73 existe un periodo de conservación de derechos y puede ser que todo (salvo lo que tienes ya acumulado en tu Afore bajo la nueva ley) lo pierdas.
El hacer un retiro por desempleo te va a reducir semanas cotizadas, eso puede redundar en el tamaño de la pensión.
Si encuentras un trabajo en gobierno, sigue con tu continuación voluntaria al régimen obligatorio en el IMSS; para poderte retirar con una buena pensión a los 60 años. Eso a pesar de que cotices al ISSSTE ya que al ser dos sistemas separados, los derechos que adquiriste en uno no se transfieren al otro (eso se ha corregido con los nuevos sistemas de pensiones de ambos institutos ya que todo se consolida en la Afore, es tuyo y nunca lo pierdes).
Hola buenos días!
El pasado Jueves fui a la delegación del IMSS para solicitar mi hoja de baja para poder iniciar los trámites para mi retiro por desempleo y me informaron que ya no la dan, que solo vaya a mi afore con curp, credencial de elector y NSS (según) y así podré iniciar los trámites, yo creí lo que me dijeron porque hay un cartel que eso dice, es cierto?
Otra cosa, despues de tener trabajo en el cual me daban IMSS tuve un trabajo en INEGI en el cual se me daba ISSSTE donde en éste último todavía no cumplo los 46 días desempleada, será esto impedimento para iniciar el trámite?
Si ya tienes trabajo ¿Para qué necesitas hace el trámite? Te perjudica, te afecta para tu retiro, yo no lo haría.
Sobre tu primera pregunta: efectivamente actualmente no es necesario acudir al IMSS, debes obtener el Folio de Certificado por Desempleo que otorga el IMSS pero se solicita en el Modulo de Atención de la Afore.
Sobre tu segunda pregunta, debería ser impedimento porque no tienes 46 días desempleada.
No tengo trabajo (ojalá así fuera) después que renuncié a mi trabajo donde se me daba IMSS, tuve trabajo en INEGI (proyecto de mes y medio) y ahí se me dió ISSSTE, pero no cumplo aún con 46 días desempleada (de INEGI)
Hola buenas noches una consulta
Yo solicite la ayuda x desempleo tengo 3 meses en espera me traen dando vueltas la afore que es Invercap donde comentan que no se libera el pago porq estoy en unificación de ssn sin embargo ya acudí a las oficinas del IMSS y estoy bien no hay dicha unificación como dice la afore nadien me da razón de ser ni solución que puedo hacer ?? Necesitó orientación
Gracias
¿Hiciste algún trámite de unificación? Si lo hiciste a veces tarda bastante tiempo en completarse porque no sólo se involucra el IMSS sino varias bases de datos como la de PROCESAR.
Si no es tu caso puede tratarse también de que la Afore no ha completado tu expediente electrónico de identificación que es requisito actual para cualquier trámite, no sólo para este (nuevas reglas de CONSAR) – pero deberían ínformarte correctamente.
Si no es el caso, y no hiciste ningún trámite de unificación, acude a la CONDUSEF para poner una reclamación sobre esto en contra de tu AFORE.
Muchas gracias otra consulta mw puedo cambiar de afore y q tiempo tengo q esperar para poder solicitar la ayuda x desempleo con mi nueva afore o hay algún problema me puede orientar mil gracias
Subject: Re: Comment on El ABC del Retiro por Desempleo en tu Afore
Cambiarte de Afore en este momento te perjudica, va a ser peor. Una vez que concluyas el trámite, entonces sí cámbiate a una que te atienda mejor.
Hola buenas noches con respecto a la problemática q tengo con mi ayuda x desempleo acudí a la afore y me dicen q no se puede x q al hacer el certificado el imss lo marca como unificación y q x ello se cancela el pago ya acudí a las oficinas de IMSS y no hay ninguna marcación de parte de ellos q me sugiere q haga al respecto quien esta mal mi afore o el imms x q mis datos del ssn esta correcta toda mi información personal Mil gracias x la orientación
Subject: Re: Comment on El ABC del Retiro por Desempleo en tu Afore
Que te de por escrito el IMSS o la Afore la razón. De todos modos ya te había contestado: acude a CONDUSEF quien es la autoridad ante la cual puedes poner tu queja. De todos modos antes yo llamaría al teléfono de CONSAR para explicarles lo que sucede y que te den su recomendación.
Una asesoría. Realise el tramite y del apoyo por desempleo y me dieron a elegir a o. B solo que me la disfrasaron cuando me dieron la solicitud que no me dieron para leerla me di cuenta que era un. Retiro de 30 dias la que elegi pero ya deseaba el mas alto 90. Si no estoy deacuerdo lo pueden corregir ya tengo mas de 5 años con la cuenta
No, porque ya lo aceptaste. Por eso hay que leer y no tomar decisiones de manera precipitada.
tengo una duda, si puedo utilizer la opcion B para el retiro por apoyo de desempleao, se me tiene que hacer en una sola exhibición
, o eso ya depende de la afore donde tengas la cuenta?
Debe ser en una sola exhibición. No depende de la Afore y no deben limitarte lo que es tu derecho.
es que en la pagina web de sura menciona eso, lo que se me hizo muy rraro
Tienes razón, me equivoqué. Ya corregí el comentario.
gracias por la info
Una pregunta yo retire de mi afore me dieron la opción b y según tengo entendido como sigo desempleado según por lo q se puedo disponer de otro parte según son hasta seis meses es verdad o me aquivoco y si es así como le hago para checarlo de nuevo quien me puede orientar con eso
Te equivocas. Puedes hacer uso de este «beneficio» (entre comillas porque te perjudica más de lo que te ayuda) una vez cada cinco años.
buenos dias mi pregunta es la siguiente.. me retire de mi trabajo desde hace mas de un mes , quiero tramitar la ayuda por desempleo. pero checo en el portal del imss y aparesco todavia con vigencia de derechos.
Vigencia de derechos es otra cosa completamente distinta. Debes checar si el patrón ya te dio de baja y si no pedirle que lo haga para que puedas tramitarla. Pero no te conviene.
Buenas tardes si estaba en el tramite de ayuda por desempleo y me cambie de afore cuanto tiempo hay q esperar para q me den la ayuda
No te cambies en medio de un trámite, es lo peor que puedes hacer y quizá tengas que esperar a tener dos estados de cuenta de tu nueva Afore.
hola….yo cotizaba en el imss en mi anterior empleo…sali de ahi porque encontre otro que es en gobierno y ahora cotizo por el issste ya que me han entregado mis recibos donde cotizo….mi duda es que si se juntan a mi cuenra de afore que tenia…o se genera otra cuenta?y. si es asi…que pasa con la otra?…gracias
Se juntan en la misma cuenta de Afore. Se le denomina régimen mixto IMSS/ISSSTE.
Buen día. Tengo una pregunta. Me ofrecen tramitarme la ayuda cuando no he dejado de cotizar desde que empecé a trabajar hace 20 años y en este momento sigo trabajando. ¿Se puede? ¿Hay algo que me perjudique y no sepa? Gracias de antemano
No se puede, te quieren estafar. Claro que te perjudica, nunca des datos personales a nadie ni documentos para que «te hagan el trámite». Además es contra la ley.
Muchas gracias!!!
Eva. hola yo retiré hace 5 años y ahora necesito hacer otro retiro pero en mi hoja de baja dice que no tengo derecho al inciso «A»y si al «B», que quiere decir esto???? alquien que me oriente porfavor!!!!!. GRACIAS
No tienes derecho al retiro por desempleo, ni al Retiro A ni al B como se describen en este post. No sé la razón, quizá todavía no cumples cinco años.
solicite mi certificado de baja por desempleo para retirar de mi afore, me dijieron que pasara a recojerlo a los quince dias,pero a los cinco dias naturales encontre trabajo, que pasara??? me imagino que el imss detectara que ya estoy asegurado y dara por cancelado el proceso??? o tiene uno que cancelarlo??? gracias
No sé si el IMSS lo detectará o no, muchas veces no tienen sus sistemas como deberían. Te sugiero que tú lo canceles, te perjudica retirar como se menciona en el post (te descuentan semanas de cotización, lo que incide en tu derecho a una pensión (y en el monto de la misma si cotizaste en la Ley 73). Acude cuando se cumplan los 15 días.
de mi comentario anterior tengo que agregar que cotizaba en el ISSSTE durante 10 años 9 meses
hola el pago de las ayudas por desempleo las hacen en una exhibición o la pagan en parcialidades o mensualidades.
En una exhibición.
saludos me interesa mucho su asesoría ya que quiero tramitar la ayuda por desempleo ya tengo todo y dehecho por el tiempo que he cotizado pueder iptar por las dos formas de retiro ya que tengo mas de 5 cotizando y asi lo avala mi certificado que ya tengo del imss pero mi duda es segun se puedo retirar un máximo de 90 dias de mi último salario registrado y un mínimo de 30 dias pero en si quien dictamina exactamente cuanto retiraria ya que mi afore que es coppel me dicen que ellos solo me autorizan el mínimo pero no se si por ley yo puede solicitar que sea el máximo posible espero su pronta respuesta gracias
Lo determina el IMSS – no la Afore. Y te dan ambas opciones si cumples con los requisitos de las dos.
hola. quisiera saber si ya hecho el tramite de ayuda por desempleo y teniendo en mano el certificado que me dan en el imss y encuentro un empleo donde cotizare de nuevo al imss ¿aun asi puedo cobrar la ayuda en mi afore? o se anula el tramite por volber a cotizar?
Esta pregunta ha sido respondida en varias ocasiones en los comentarios abajo. Te invito a leerlos. Por cierto, si encuentras trabajo es mucho mejor que tú mismo canceles el trámite, ya que el retirar de tu Afore primero te reduce el saldo y segundo te quita semanas de cotización, ambos temas que inciden en tu pensión futura. De hecho si no ahorras de manera voluntaria tu pensión será seguramente muy pequeña. Sé que tienes necesidades ahora pero también las tendrás en el futuro, y es más importante cuando no puedes trabajar tener una buena pensión.
Hola ,, quisiera saber si cuando me case no me dieron la ayuda de matrimonio que porque me faltaban semanas cotizadas en IMSS.. Y podre ir a pedirla ya que tengo mas de un año cotizando o través???
Es una tontería pedirla, sobre todo si ya te casaste, porque el dinero de tu Afore es para tu retiro y si sacas tendrás menos dinero. En lugar de pensar en sacar sugiero que te preocupes por hacer aportaciones voluntarias. No sé si lo sabes, pero el dinero que se aporta a las Afores difícilmente alcanzará para una pensión digna, menos si sacas. Entiendo que te preocupes por tu economía hoy, pero también debes preocuparte en el futuro, cuando además por edad ya no puedas trabajar o no consigas trabajo.
hola tengo una duda: hace 3 años retire ayuda de desempleo dure 2 años y medio sin trabajar empeze nuevamente a trabajar y dure 5 meses me quede desempleada puedo tramitar otra vez mi ayuda de desempleo?….ayudenme por favor .. muchas gracias
Sí, habiendo transcurrido tres años desde la última vez. Pero es la peor decisión que puedes tomar, porque eso te descuenta semanas de cotización y saldo en tu Afore, lo cual impacta de manera muy importante en tu retiro. Te cuesta mucho más de lo que sacas.
Aunque tengas necesidades actuales, debes entender que también las tendrás en el futuro, cuando ya no puedas trabajar. Para ello también te tienes que preparar y por eso en lugar de sacar de tu Afore tendrías – cuando tengas trabajo – que hacer ahorro voluntario.
Si sacas piensa en restituirlo después para recuperar tus semanas cotizadas.
Hola Joan.
El requisito ¿no es cada 5 años? Yo tengo 4 años de haberlo solicitado la última vez y necesito un nuevo retiro de ayuda de desempleo ¿Crees que me lo den?
Agradezco de antemano.
Cierto, mi error. Es una vez cada cinco años. Gracias por corregirme!
Hola, me despedieron a mis 51 años y tengo 1483 semanas reconocidas podre de alguna manera pedir se me pensione? o tendria que esperar a los 60 o 65 años? (que para entonces solo para medicinas servirán con esta crisis donde nada alcanza,) perdon por el comentario.
Bajo la Ley 73 no. Tu mejor opción es inscribirte a la continuación voluntaria al régimen obligatorio y pagar tus cuotas bajo el salario más alto que puedas, para tener una muy buena pensión cuando cumplas 60. Ojalá tengas ahorros. Si no encuentras empleo fijo busca auto-emplearte para lograr esto.
Bajo la Ley 97 existe la posibilidad de pedir una pensión anticipada pero depende del saldo que tengas en la Afore únicamente y sólo se puede si te alcanza para una pensión que por lo menos sea el 30% de la mínima garantizada. Pero el 30% de un salario mínimo no te alcanza ni para comer, entonces no te sirve de nada y estarías desperdiciando todos tus años de cotización. http://www.imss.gob.mx/tramites/imss01018
Buen día, disculpe tengo una duda; Como dos semanas antes de quedar desempleada cambie de Afore por lo cual mis dos últimos estados de cuenta son uno de Banorte y el otro de Banamex, mi pregunta es: ¿Esto afecta al realizar el tramite?
No debería pero sí puede afectar. En el IMSS son muy «cuadrados».
Hola buenas tardes tengo una duda y estoy deseperado hice un tramite el dia 13 de abril del 2015 ppr gastos de matrimonio el cual
−no procedio ppr que mi matrimonio se celebro fuera del regimen delos 90 dias a lo que me dijo el imss ahora una semana despues fui a tramitar la ayuda de gastod de desempleo y me la negaron por que segun esta en tramite otra prestacion quiero suponer que fue por la primera y me dijeron que me presentara 90 dias o 120 dias despues para que dieran de baja el primer prestamo y se procediera al segundo quiero que me saque de esa duda ya que la afore me dijo que uno esperara en tre 15 dias para pedir el prestamo ppr desempleo me ppdria ayudar
Honestamente no entiendo cuál es la causa. Si el de matrimonio no procedió entonces no está ninguna prestación en trámite, acláralo con el IMSS. El primero ya se cerró con la conclusión que te dieron.
Para que este informado a donde tengo que ir ya que la verdad uno pregunta a la subdelegacion y parese que no saben dan respuesta diferentes que venga en dos meses o luego dicen que en 4 meses para que se de de baja el primero ahorita lo que hice fue volver a metrr el prestamo de nuevo y me citaron el dia 4 de julio para volver a traer el certificado de baja ppr desempleo o no sera que por que hice el primer tramite y el segundo lp hice en una semana despues habra sido qur rn su sistema les detecto qur yo estaba en tramite de otro prestamo
La cuestion de esto es que me dieron una hoja impresa la cual la tengo en mi poder y ellos metieron en su sistema por gastos de matrimonio y dicen que por ese tramitr no puedo hacer el de desempleo y tambien tengo la hoja del certificado de desempleo que dice una leyenda la cual dice que hay un tramitr en proceso y el cual no se pudo hacer rl tramite podria asesorarme ahigeovany
Exige tu respuesta por escrito sobre el trámite de matrimonio y cuando la tengas, ya estará concluido. Si tienes quejas o dudas sobre los trámites, en la página del IMSS está el procedimiento y el requisito para cada uno de ellos, cómo se hace y tiempos de respuesta. Si no te están atendiendo según los tiempos que toman los trámites según la página del IMSS, puedes denunciarlo y mandar quejas en http://imss.gob.mx/contacto
hola buenos dias quisiera saber por que en mi certificado de derecho a el retiro me ponen dos aplicaciones que dicen articulo191 fraccion 2 inciso a con derecho y de el otro lado me ponen articulo191 fraccion 2 inciso b con derecho un lado tiene una cantidad de salario promedio y la otra trae otra como salario promedio de las ultimas 250 semanas y en las dos partes reuno los insisos quisiera saber como es esto gracias
Puedes elegir el que mas te convenga. Te ponen el cálculo con los dos tipos previstos en la legislación, según se explican en este post.
buen dia mi esposo fallecio hace unos dias pero cotizo del 1985 hasta el 2007 en el imss y del 2007 ala fecha en el issste alcanzo pension en ambos lados o se unifican las semanas ?? puedo pedir sus afores? o con las pensiones se pierden?
Alondra, lamento el fallecimiento de tu esposo.
Aunque no conozco a detalle la Ley del ISSSTE, para que te dieran una pensión por viudez necesitaría él haber laborado durante 15 años en esta institución, lo cual no cumplió. Con respecto al IMSS por el tiempo que dejó de cotizar también perdió derechos a pensión.
No obstante, como eres su esposa, eres beneficiaria legal de los recursos acumulados en la Afore, para lo cual sugiero que acudas a dicha institución y que ellos te indiquen el trámite a seguir.
muchas gracias agradezco la informacion, ahora solo me queda la duda de saber si se unifican las semanas cotizadas en ambos lados… gracias Juan L.
que amable de su parte!!
de igual forma le informare lo que me digan en ambas instituciones…
Te lo agradezco. Para retirar los recursos de la Afore no importan las semanas cotizadas, pero sí el tener la resolución de pensión de las instituciones.
Buen dia,yo cotice para el imss 12 años pero deje mi empleo y ahora trabajo con issste mi pregunta es se puede juntar el dinero que acumule trabajando con el seguro con lo que voy a cumular ahora con el issste?????
Lo que está en tu Afore es dinero TUYO por lo que sí se conserva ahí y se sumarán lo que ahora acumules por el ISSSTE (en las subcuentas correspondientes).
Si alcanzas derecho a pensión de acuerdo con la legislación que aplique a tu caso, seguramente estará basada en los recursos que tengas acumulados. De lo contrario, podrás retirarlos porque como digo, es TU dinero para que accedas a él, en forma de pensión si tienes derecho a la misma, o bien en efectivo en caso contrario.
Buenas tardes, yo cotice para el imss del 1983 al 2003 y ahora cotizo para el issste pero solo tengo 10 años cotizando, y con 59 años alcanzaría a pensionarme por el issste, he estado investigando y se que mis semanas en el imss están desactivadas y que tendría que cotizar 52 semanas para activarlas, Mi pregunta seria como las puedo activar para poder alcanzar una pensión por el imss ley 73,? tengo forzosamente encontrar un patrón para activarlas? o que me recomendarías? Gracias..
perdón, tengo 59 años y creo que no alcanzaría a pensionarme por el issste*
Desafortunadamente mucha gente no conoce sus derechos y la ley. Tú hubieras podido mantenerte cotizando al IMSS de manera voluntaria (a través de la Continuación Voluntaria al Régimen Obligatorio), seguir cotizando (pagando tú las cuotas sólo para pensiones) y con ello garantizar una buena pensión.
Como perdiste tus derechos, necesitas cotizar con un nuevo patrón por lo menos 52 semanas (un año). Esa es la única manera. No lo puedes hacer con la Continuación Voluntaria al Régimen Obligatorio.
Hola estoy desempleada hace 6 meses y pedi el desempleo ya lleve papeleria y todo lo que me pidieron segun me lo entregaran el 14 de abril.. Pero ya tengo un posible trabajo talvez me contraten mañana,, pero esto afectara en alguna manera ya no me den dinero del desempleo???
Esta pregunta la he respondido muchas veces. Por favor tómate el tiempo de leer los demás comentarios.
Buenas tardes, mi esposo hizo trámite de solicitud de retiro por desempleo el 26 de marzo en Metlife. Le dijeron que en 5 días hábiles estaría listo y lo cobraría en un Banamex.
Los 5 días hábiles se cumplieron el día lunes 06 de abril. Llamó al 01800 que le dieron para obtener su clave de autorización y le dicen que no está autorizado aún. Llamó el día de ayer 07 de abril y sigue igual que aún no está autorizado y que no hay fecha ni plazo como le dijeron en un principio. Llamó el día de hoy y le dicen que la Consar aún no lo autoriza. Ahora le dicen que vuelva a llamar hasta el martes de la semana que entra para ver qué respuesta le tienen.
Esto es normal? No sabemos si podemos hacer algo más.
La CONSAR acaba de cambiar el formato de retiro por desempleo y quizás eso pudo demorar (también que se cruzó semana santa). http://www.consar.gob.mx/BLOG/RetiroXDesempleo.aspx
Pero la Afore te debe informar bien, parece que no es el caso. Llama también a SARTEL (teléfono de CONSAR) para informarlo y quejarte, al 01 800 50 00 747
Muchas gracias por su respuesta.
El 09/04/2015 02:03, «Disqus» escribió:
Yo voy al aforé de coopel y me dicen que no estoy registrada más sin embargo, me están llegando los estados de cuenta a mi casa y checamos que sí estoy en ese aforé de coopel y que no me e cambiado a ningún otro, pero al momento de meter la solicitud y las referencias personales les dicen que no hay registró ya tengo más de 2 meses batallando con esto y cada semana voy y sólo me dicen que ya mandaron correos que vuelva la próxima semana más sin embargo no me dan una solución y ami me urge el dinero de ayuda por desempleo
Que puedo hacer referente a este problema ?
Existen alguna demanda que puedo hacer, para que se solucione?
Alguien me puede asesorar por favor ?
¿Ya hiciste el trámite en el IMSS y te dieron tu certificado?
Hay algo que está mal en tu caso. ¿Te registraste de verdad o sólo te asignaron esa Afore porque tú no escogiste? No olvides que aunque estés afiliada porque te la asignó CONSAR debes afiliarte, de lo contrario CONSAR puede reasignar las cuentas.
Si estás registrada deberías tener tu comprobante de Afiliación que precisamente sirve para aclararlo.
Puedes apoyarte con CONSAR y con CONDUSEF si no te dan el servicio en tu Afore, pero tienes que tener tu comprobante de afiliación en la Afore para que puedan ayudarte, si no no les das ningún arma para ello.
Afore Coppel honestamente no es una buena opción, ya lo estás viviendo con el pésimo servicio.
Pero es tu responsabilidad también tener tus papeles en orden y acudir a las instancias adecuadas para resolver en caso de que exista algún problema – tanto internamente en tu Afore como fuera.
Hola Joan, he leido la mayoria de los comentarios y me han resuelto bastantes dudas, lo cual agradezco mucho.
En mi caso tramite el retiro por desempleo en 2011 y ya vi en el foro que tengo que esperar a que transcurran cinco años completos para retirar nuevamente, la duda que me surge es ¿como se hace para devolver el retiro y recuperar las semanas cotizadas? ya que no estaba enterado de que esto se podia hacer.
Otra cosa es que en mi ultimo empleo coticé en el issste, y me surge la cuestion si las semanas cotizadas continuan contando en automatico o se tiene que hacer algun tramite de aclaracion y ante quen seria en su caso, (imss o issste) porque en mi estado de cuenta de mi afore banortexxi dice que es un sistema «mixto»
Y por ultimo abusando de su amabilidad y amplio conocimiento del tema, tambien lei que existe un apoyo para matrimonio el cual no utilicé en su debido tiempo (me casé en 2003) ya vi en este foro que serian 30 dias de salario cotizados en el año en que se llevo el evento, la pregunta es si se puede retirar esa cantidad aún que ya haya pasado todo ese tiempo? y si es similar el tramite al de desempleo.
Agradezco de antemano cualquier informacion al respecto, saludos.
Hola Luis,
Si antes trabajabas en el IMSS y ahora en el ISSSTE, y devuelves lo que retiraste para reintegrar tus semanas, se reintegrarían al IMSS, no al ISSSTE.
Es uno de los grandes problemas de tener dos sistemas de pensiones diferentes, uno para trabajadores del Estado y otro para los demás. Pero así es nuestro querido México.
No eres el único caso pero tendrás que cumplir los requisitos para pensionarte por parte de un sistema o del otro, de lo contrario no tendrás pensión pero sí podrás retirar en ese caso el 100% de los recursos acumulados en tu Afore.
La ayuda de matrimonio sí puedes retirarla porque te casaste después del 1 de julio de 1997 y no tiene vencimiento: http://www.imss.gob.mx/tramites/imss01009
Pero yo no veo el caso en usarla a menos que realmente lo necesites. Es dinero que estará mejor en la Afore, sigue generando para tu futuro. Pero es decisión de cada quién.
Gracias por la informacion, pero entonces ya en mi caso en particular no me conviene devolverlo verdad? ya que todavia no se si voy alcanzar a pensionarme por la cuestion del cambio de seguridad social, en el imss tengo 700 semanas cotizadas mas o menos.
Se me ocurre mejor un fideiocomiso diseñado para mi retiro y en vez de aportaciones voluntarias pagar una mensualidad, alguno que usted me recomiende segun su experiencia en el tema. Tal vez no me pueda recomendar una firma en paricular, pero si el nombre de algun esquema destinado para ello y asi solicitar informes al respecto.
Las aportaciones voluntarias pueden ser tu mejor opción y puedes hacerlas de manera automática si deseas, así no se te olvida. Existen otras opciones, actualmente están vendiendo mucho Optimaxx Plus pero debes saber que si no eres constante y no llegas al final se convierte en un producto muy caro. Si cancelas te devuelven muy poco porque te cobran en ese momento todos los cargos que te hubieran faltado y esa «penalización» es mucha lana. Por lo general cuando te lo venden te hablan de todas las bondades pero no de lo caro que puede ser si pierdes tu bono, tampoco de esos cargos, y mucha gente se da cuenta después que lo compró. Hay también seguros que pueden ofrecerte una suma asegurada garantizada, el Proyecta de GNP es muy bueno (o era, no sé si han cambiado o no sus tarifas) pero yo lo compraría sólo como una parte de un plan de retiro, lo demás en aportaciones voluntarias (a menos que de plano conozcas bien de inversiones y puedas hacer otro tipo de cosas más avanzadas y que puedan representar una ventaja a tu favor).
buenoso dias
cuanto tiempo tarda el imss en generar el certificado de baja?
El IMSS no lo informa en su página de internet, por lo cual tendrás que preguntar cuando lo realices.
Tengo una consulta, a mi me despidieron el día 24 de Febrero mi patrón pretendía que firmara mi renuncia voluntaria y me daba una cantidad irrisoria como finiquito, obvio no lo acepte y me fui a conciliación, el día 20 de Marzo llegamos a un acuerdo en conciliación y mi patrón comento que no me habían despedido y que seguía dado de alta ante el IMSS, mi pregunta es la siguiente:
¿Para hacer efectivo el retiro por desempleo utilizo la fecha del 24 de Febrero para contar los 46 días?
Cheque en el portal del IMSS y aparezco como activo en el último corte que tienen al 1 de Marzo
Hiciste bien porque si te despiden te deben dar una indemnización legal, no nada más un finiquito.
Sobre tu pregunta, desafortunadamente no. Necesitas que transcurran 46 días a partir de ser dado de baja por tu patrón.
Hola, solo para comentarles mi experiencia con respecto a la ayuda por desempleo, yo estoy con Banamex, la empresa para la que labore me dio de baja hasta el primero de abril (para ellos protegerse en caso de que la demanda ante conciliación prosperara), por lo que si tuve que esperar a partir del 1 de abril los 46 días que correspondían, acudí al IMSS y ahí me tardaron una semana en darme el documento de baja, con este acudí a afore banamex pero como entro una nueva ley que indica que ahora las afores tienen que abrir un expediente electrónico por cada cliente, y en la sucursal donde radico la persona de banamex no contaba con cámara para la foto, me direcciono hasta una sucursal en Querétaro, en dicha sucursal entregue los documentos (la hoja de baja del IMSS, credencial de elector, comprobante de domicilio, estado de cuenta de la afore, y estado de cuenta de mi cuenta de nomina con banamex para que ahÍ me hicieran el deposito.
Recibí mi deposito 25 días despues, ($21,500), pero valió la pena.
Por lo que si les recomiendo lo siguiente:
1.- Guarden sus estados de cuenta de la afore
2.- Verifiquen que estén dados de alta con su afore
3.- Sus documentos de identificación deben coincidir (mucha gente llega y ni siquiera tienen bien su curp, habia una señora de mas de 50 años peleando con el personal de banamex cuando ellos no tienen nada que ver con el curp).
4.- Mucha paciencia (a veces nos quejamos del personal del banco pero muchas de las respuestas no dependen de ellos) en lo personal el trato que recibi fue muy bueno por parte de Banamex.
5.- En cuanto encontremos trabajo hay que empezar a reembolsar el dinero ya que en un futuro esto nos afecta.
Saludos
Muchas gracias por compartir tu experiencia con todos los demás. Muy valiosa.
Hola, coticé al IMSS por muchos años (25, continuos), en distintas empresas. Dejé de cotizar hace 5 y en estos días tramité un retiro parcial por desempleo por medio de mi Afore (SURA). Me contestaron la primer Solicitud diciendo que el IMSS la rechazó por inconsistencia en mi nombre. Fui al IMSS, revisaron y tienen mi nombre bien, al igual que en Afore y la solicitud se hizo igualmente con mi nombre correcto. Con esa constancia del IMSS regresé a SURA, solicité nuevamente el trámite, esperé otra vez los días indicados y hoy que marqué me contestaron lo mismo que la vez anterior (que fue rechazada nuevamente por inconsistencia en mi nombre).. Puedo hacer algo? O mejor me olvidó del retiro (El IMSS me dice que debe ser algún error de mi Afore, y SURA que es algún problema del IMSS.
Revisa que efectivamente el nombre que aparece en tu registro en Afore SURA corresponda con el nombre que aparece en el IMSS de manera exacta.
Ellos desafortunadamente dependen del IMSS y si el IMSS lo rechaza no pueden hacer nada más que sugerirte cómo corregirlo.
Al final el IMSS es la autoridad en ese sentido, entonces pide a SURA que te de por escrito copia del rechazo del IMSS para que acudas a la subdelegación que te corresponde a que revisen tu caso.
Hola buenas tardes, tengo una duda tenía trabajando 5 años pero sin estar en alguna AFORÉ tengo 6 meses k me registre pero no entiendo , tengo k esperar 3años para disponer de ese recurso ? Tengo 7 meses sin trabajo formal que puedo hacer me pueden orientar por favor
Hola Jesús,
Si trabajaste en una empresa cotizando al IMSS, si no escoges Afore la CONSAR te asigna una después de algún tiempo. Si es el caso, entonces puede ser que sí cumplas con la antigüedad. No lo puedo saber. Pero necesitas los demás requisitos. Lo sabrás si haces el trámite.
Disculpa que te lo diga, pero no entiendo cómo un trabajador no cuida su propio dinero y no elige Afore y se pone al pendiente de que el patrón cumpla con las cuotas (el dinero que de las cuotas que van a la Afore está a tu nombre y es tuyo para disponer de él como marca la Ley).
Buena tarde: Mi esposa dejo de trabajar hace 11 años, que pasa con lo que aporto por 10 años que laboró en su antigüa empresa?
Lo que está en su Afore es de ella, pero sólo lo puede retirar hasta que cumpla 60 años (65 para el saldo que tenga en las subcuentas del SAR 92-97).
Hola, Disculpe yo regrese a trabajar después de dos meses desempleada pero solo estuve dos días trabajando y quede desempleada de nuevo. Mi pregunta es ¿Tengo que esperar los 46 días para pedir la ayuda por desempleo? Es que es la primera vez que realizo este tramite y no se como lo manejen.
¿Dos dias? ¿Qué pasó? Va a depender mucho si esa empresa alcanzó a darte de alta del IMSS y luego de baja. Sí tienen que pasar 46 días desde que te dieron de baja del IMSS.
hola tengo tres años sin trabajar tengo derecho al retiro de mi afore
Si cumples los requisitos sí, pero recuerda que es un retiro parcial como bien se explica en el post. El resto del dinero es tuyo pero sólo lo puedes retirar a partir de los 60 años dependiendo de tu situación, ya sea en efectivo o como pensión.
Buenas noches,tengo 5 años que sufri un accidente me dejo una incapacidad la cual ya no me permite trabajar,en ese tiempo no estaba asegurado y los gastos corrieron por mi cuenta,mi pregunta es si es que me podran dar mis ahorros de la afore donde estoy afiliado ya que me es un poco dificil encontrar un trabajo debido a que la discapacidad que tengo o tendre que esperar a cumplir los 60 años que la ley requiere,espero pueda usted contestar mi pregunta y asi resolver mi duda gracias
Jesus, lamento mucho tu situación y sobre todo que no hayas estado asegurado para lo que te sucedió. Debe ser difícil.
Desafortunadamente no, tienes que esperar a cumplir los 60 años.
Muchas gracias por responder mi duda
buen dia tengo una duda con la opcion b de retiro de mi afore te otorgan 90 dias del salario promedio de cotizacion o te dan el 11.5%? no entiendo esa parte por que muchos me dicen que al final te dan el 11.5% entonss yo quiero saber me daran la cantidad de mi salario de cotisacion x 90 dias o la cantidad que de el 11.5%?
El 11.5% es un tope, no es sobre tu salario sino sobre el saldo que tengas en la subcuenta RCV en tu Afore. Te dan la cantidad que sea menor entre 90 días de tu salario base de cotización, o ese tope.
Buenas el afore afecta ami credito infonavit
No, no tiene nada que ver.
Hola muy buenas tardes, me gustaría me ayudaran con mi caso, trabaje menos de 12 bimestres cotizando al IMSS, posteriormente trabaje en la admon publica federal poco menos de 12 bimestres, ahora me encuentro trabajando bajo el régimen de honorarios sin cotizar a ninguna institución, y he estado pensando en orientarme respecto del desempleo, leí que se requieren mas de 3 años de antigüedad de la cuenta, así como 12 bimestres cotizados, tendré posibilidad de poder ejercer ese derecho. me encuentro afiliado a Invercap.
De antemano muchas gracias.
Quedo de usted.
Ese dinero es tuyo y lo podrás utilizar cuando te retires (ya sea que tengas derecho a una pensión, en cuyo caso ese dinero lo retiras en forma de pensión (compras una pensión con una compañía de rentas vitalicias, pero si no tienes derecho a pensión te lo entregan.
Para el apoyo por desempleo necesitas cumplir los requisitos. Si lo haces puedes solicitarla y recuerda que el monto está topado. En Invercap te deben asesorar, para eso está tu Afore. Llámalos.
Hola buenas tardes soy Javier Gómez, tengo tres meses sin empleo y quiero realizar el retiro por desempleo.
Fui a la CONDUSEF para que me indicaran mi Afore, el resultado fue BANAMEX.
Al acudir a BANAMEX me dijeron que estoy registrado pero no afiliado.
En el IMSS me piden de requisito 2 estados de cuenta de mi Afore los cuales no tengo porque mi registro en BANAMEX es del 27/enero/2015 y la afiliación la voy a realizar mañana.
Con base en lo anterior, ¿puedo pedir el retiro por desempleo, hay alguna manera de realizarlo?
Agradezco de antemano su ayuda,
Saludos!
Eso te sucede por no haberte afiliado a una Afore tú mismo, entonces te asignaron una de acuerdo a la Ley. Por no haberlo hecho, no cuentas con los documentos necesarios para hacer el trámite de retiro por desempleo, así que tendrás que esperar.
Espero que aprendas de la experiencia. Siempre me ha sorprendido que en México a muchas personas no les interese dónde está su dinero. Porque es tuyo, es una cuenta a tu nombre y puedes hacer uso parcial de tu dinero en este caso (desempleo) o bien cuando te retires (ya sea que tengas o no derecho a pensión – si tienes derecho ese dinero te sirve para comprar una pensión, si no tienes derecho te lo entregan y por lo menos te ayuda).
Por cierto: la autoridad competente es la CONSAR, no la CONDUSEF.
hola si en mi salario base era de 317.84… y me aparece que tengo derecho al inciso A cuanto me corresponde…!¿¿!
El cálculo te lo hace el IMSS pero para saberlo sigue las instrucciones de este post: es muy sencillo.
Muy buena tarde, se que no es algo relacionado al tema pero queria que me ayudara con una duda en cuestion al desempleo, me acabao de quedar sin trabajo y cotizaba para Issste y por tal motivo dejare de pagar mi crédito Fovissste, hay algun apoyo que me de tiempo para volver a pagar dicho crédito. Me han dado comenterios que se puede activar un seguro que te permite por un año no pagar la mensualidad, es eso cierto o donde puedo averiguarlo? Muchas gracias.
Óscar, si perdiste tu empleo seguramente recibiste una liquidación que te permite seguir viviendo mientras encuentras otro. El pago de tu crédito debe ser una prioridad porque si no pones en riesgo tu vivienda, tu patrimonio.
Si lo dejas de pagar así nada más, se siguen generando intereses ordinarios pero también moratorios, tu deuda sube como la espuma y además la entidad financiera tiene derecho en el momento que lo decida a hacer exigible la deuda total. A eso te arriesgas. Mejor con tu liquidación intenta seguir pagando por los meses que dure y mientras encuentras empleo busca hacer trabajos eventuales o algo que te permita generar ingresos temporales, estirando tu liquidación lo más que puedas.
Ahora bien, yo no soy experto en créditos Fovissste y en su página de internet no mencionan ninguna información sobre si cuentan o no con seguro de desempleo, porque en lugar de ello se habla de una prórroga que podrías solicitar (los intereses se siguen generando seguramente, pero no caes en mora). Así que la mejor recomendación que puedo darte es acercarte con ellos y preguntar.
Agradezco tu consejo, muchas gracias.
Buenos días….una pregunta yo cotize en el IMSS desde el 1986 hasta 1999, es decir durante 13 anos, deje de trabajar y empece a cotizar en el ISSTESON en el ano 2006 hasta la fecha….que puedo hacer para recuperar mis cuotas que pague
Uno de los grandes beneficios del sistema de pensiones actual es que los recursos que contribuyes están a tu nombre y son tuyos. Sólo que para retirarlos se tienen que cumplir ciertos requisitos, y uno de ellos es la edad de retiro. Podrás obtener los recursos acumulados en las subcuentas respectivas de la Afore una vez que tengas edad para solicitar una pensión – y la obtengas – o bien recibas una negativa de pensión por no cumplir los requisitos. Con esa negativa de pensión puedes hacer la disposición de todos tus recursos. Pero no antes.
Pero te recuerdo que las Afores comenzaron el 1 de julio de 1997.
Anterior a esa fecha, el sistema era distinto. Era un sistema de reparto en el cual las cuotas que pagabas servían para financiar la operación del IMSS y el pago de sus obligaciones con los pensionados. No eran recursos tuyos ni tampoco para fondear tu propia pensión. Puedes verlos como un impuesto: servían para financiar al sistema completo. Por lo cual estas cuotas que pagaste, como cualquier otro impuesto, han sido usadas, no eran tuyas sino del IMSS y por lo tanto no se pueden recuperar.
Buenos días, tengo una duda, tengo 10 años de casada y nunca pedí mi ayuda de matrimonio, entiendo que es un derecho que tengo como trabajador, puedo hacer uso de ello? , espero me puedan contestar, gracias.
Karina, más que derecho es un apoyo, es una posibilidad de hacer un retiro de tu propio dinero que está en tu Afore, si lo necesitas.
Yo no recomiendo usarlo, mejor que se quede y genere rendimientos y lo uses cuando te jubiles.
La ayuda corresponde a 30 días de salario mínimo que estaba vigente cuando te casaste (es decir del salario mínimo de hace 10 años) y debes cumplir los requisitos.
Hola buenas tardes, yo trabaje en el gobierno 21 años, y al haber recortes me hicieron renunciar para buscar en otra entidad del gobierno, pero hace 3 años que no he encontrado trabajo fijo, solo proyectos cortos en la ip, nunca he solicitado credito de vivienda, y cotizaba con el issste pero mis estados de cuenta del mi ahorro para el retiro vienen por parte de banamex, se que a mis 45 años ya no podré entrar al gobierno, ya que he hecho todos los intentos por entrar al gobierno sin exito, por lo tanto yo quisiera saber como retirarlo, o que cosas debo hacer para retirar lo mas que se pueda, para poder subsistir ya que ha sido muy dificil encontrar algun trabajo fijo, gracias licenciado..
David, si no alcanzas una pensión por el ISSSTE debido a tu antigüedad, esos recursos en la Afore son tuyos pero por Ley no puedes retirarlos sino hasta cumplir los 60 años, ya que es ahorro para el retiro.
Sé que ahora te preocupas por subsistir, pero piensa que también tendrás que hacerlo cuando llegues a esa edad y entonces te será muy difícil encontrar un trabajo o bien utilizar tu salud para generar tus ingresos de otra manera, quizá buscando hacer algunos negocios, ventas, entre otras alternativas que puedes explorar.
Asi es Lic. pero muchos de nosotros tenemos un gran temor por que el gobierno nos lo llegue a quitar un dia, asi como pasó con lo del Fobaproa, quien sabe si cuando tenga esa edad pueda retirarlo y tambien quien sabe si con tantas cosas que pasan en este pais que estan tan mal, uno pueda llegar a esa edad, prefiero invertir ese dinero ahora para poder digamos multiplicarlo con algun negocio, y solo asi dejar de preocuparme por subsistir, con tanta decicion del presidente ya no sabemos que va a pasar con nosotros…
David ¿De qué hablas? ¿Qué te quitó el Fobaproa? Al contrario fue una manera de proteger los recursos de los ahorradores porque los bancos estaban quebrados. No dudo que haya habido corrupción y favoritismos en ese proceso, pero contrario a lo que se piensa los dueños originales perdieron los bancos y no se les pagaron, el Gobierno los intervino y luego los vendió. El Gobierno sí los tuvo que capitalizar y tuvo que asumir ese costo (una gran deuda por el gran faltante que había), se dio por una mala administración de los bancos e incluso abusos de algunos (no todos) dueños originales que tenían que haber ido a la cárcel. Ese rescate del Gobierno no fue para los bancos, fue para los ahorradores que tenían su dinero depositado en ellos, para que no lo perdieran.
Habiendo dicho eso, siempre hay riesgos de que los mexicanos elijamos gobernantes todavía peores y reformen el sistema de pensiones de forma tal que los recursos pasen al Estado, pero si algo ha hecho México desde 1994 es construir confianza y estabilidad económica – aún a costa del crecimiento. El gran reto ahora es ver cómo crecemos, pero manteniendo esa estabilidad. Eso implica un cambio incluso cultural y estructural que es muy complicado – empezando por el respeto a la ley (no como ahora que todo se «arregla» con corrupción – el costo de eso en competitividad es tremendo).
Desde luego siempre está el riesgo de que a algún «gobernante» en el futuro se le ocurra volver a expropiar el sistema privado de pensiones y que esos recursos pasen a manos del Estado, con el compromiso de asumir el pago de las pensiones y el costo social. Si alguien hiciera eso la crisis de desconfianza y el costo para el país sería tremendo y México caería en una crisis tan profunda que créeme que esa sería la menor de nuestras preocupaciones.
Hola, tengo una super duda, mi afore estuvo mucho tiempo en una institución que la verdad desconozco, sin embargo hace aproximadamente dos años me cambie a Sura, eso significa que mi cuenta sólo tiene dos años o cuenta desde que he estado cotizando…
Yadira, cuando te cambias todas las aportaciones anteriores – el saldo completo de tu cuenta – se mueve a la nueva Afore, en este caso Sura. Tu cuenta tiene la antigüedad desde que empezaste a cotizar.
Pregunta, si mi afore lo tengo en banamex, pero con este banco tengo una deuda, a la hora de retirar ellos pueden retenerme el dinero
No porque el banco y la Afore son dos entidades completamente independientes y distintas.
Los bancos sólo pueden hacer esto con cuentas del mismo banco y en el contrato que firmas tu estás dando tu autorización para que en caso de que tengas un atraso en tu deuda (no hayas pagado tu mínimo mensual) hagan un «traspaso automático» si tienes saldo en otra de las cuentas con el mismo banco.
Pero la Afore no es el banco y tu cuenta de Afore no tiene nada que ver con Banamex.
Ahora bien si la Afore te deposita el dinero en una cuenta de Banamex y tienes deuda en Banamex, ya que el dinero está ingresado en tu cuenta del banco, sí podrían hacerlo.
Hola. mi pregunta, es, yo comence a trabajar desde el 91, el año pasado, solicite mi apoyo por desempleo al afore, me llego mi estado de cuenta, pero veo que tiene dos cantidades de dinero, una pequeña de 57 y algo y otra que me dice
que ese es el importe para mi pension. mi duda, es. como solcite el apoyo al afore, es cierto que ya no sera vitalicia la pension, mientras viva, osea que si me llego a pensionar, lo que dice en mi estado de cuenta, es lo que me daran.
Marissa, la pensión es vitalicia. Si cotizaste bajo la Ley 73 y cumples los requisitos para tu pensión, no tienes problema. La pensión no depende de los recursos que tengas acumulados en tu Afore, de hecho en tu estado de cuenta las dos cantidades una es lo que se irá al IMSS para pagarte tu pensión en caso de elegir pensionarte por la Ley 73, la otra parte es la que podrías tú retirar además de tu pensión.
El retiro de desempleo te resta semanas de cotización, eso sí lo debes tener en cuenta. Te las pueden reintegrar si regresas lo que retiraste.
Hola Joan una pregunta, puedo reponer después, lo que me den de mi afore por desempleo, Tiene alguna repercusión? Puedo regresarlo al 100% Gracias y saludos
Sí, puedes reponerlo y además te regresan las semanas de cotización que te restaron.
ok gracias, otra pregunta me podrias explicar ¿para que sirven las semanas cotizadas? y que diferencia hay si una persona se jubila por cualquiera de las dos formas (sesantia o años trabajados) con digamos 100 semanas cotizadas imss o 1000 semanas cotizadas.
Las semanas cotizadas te generan derechos. Por ejemplo bajo la Ley 97 para tener derecho una pensión por vejez o cesantía es necesario contar con 1,250 semanas de cotización.
Si no las juntas no te darán pensión. En este caso, cuando recibes tu negativa de pensión y cumples los demás requisitos, puedes retirar el saldo acumulado en tu Afore – pero no una pensión que te dure el resto de tu vida.
Hola buenas tardes:
Me asalta una duda sobre eso de las afores, ya que me comentaron un caso en donde una persona se jubiló y tenía su afore en la cual ya tenía un ahorro de cerca de 500 mil pesos, por lo que fue a solicitar el retiro de ese ahorro, pero no le otorgaron la cantidad que tenía ahorrada, le dieron una cantidad mucho menor, realmente mucho menor, de hecho fue una burla para él, y al parecer le comentaron que en realidad no se entrega todo el ahorro, que lo mejor es disponer de ese ahorro en retiros parciales por desempleo, que me puedes comentar sobre esto. ¿Será que el afore es un engaño?
No, desde luego que no, estas creencias infundadas vienen porque la gente no se toma la molestia de informarse y leer por ejemplo la ley, que es muy clara.
Si uno se jubila por la ley 73 como seguramente fue esta persona, sólo le corresponde una parte de los recursos (el resto por LEY se le dan al IMSS para que el instituto pague su pensión – ya que corresponden a las cuotas que eran obligatorias bajo esa Ley y que antes de las Afores esas cuotas se depositaban y eran administradas en el IMSS). Para más información checa mi post: http://planeatusfinanzas.com/retiro-de-recursos-en-afore-por-pension-bajo-el-regimen-1973
Si la persona no hubiera alcanzado los requisitos para jubilarse (obtener una pensión bajo la Ley 73) entonces sí le dan el 100% de los recursos, menos la retención de impuestos que corresponda.
Si uno se jubila bajo la Ley 97, la forma como se entregan los recursos es mediante una pensión – no te los dan en una sola exhibición (a menos que no cumplas los requisitos para obtener pensión, en cuyo caso sí te los entregan.
Para una pensión bajo la Ley 97 existen dos opciones:
1. Usarlos para comprar una renta vitalicia – esto significa una pensión de por vida, o
2. Efectuar «retiros programados» en la Afore acompañado de un seguro de supervivencia para tus beneficiarios. Esto es hasta que se agoten los recursos, esto no suele ser una buena opción ya que si se terminan antes de tu fallecimiento (si vives más de lo que esperas) ya no tendrás más ingresos.
En ambos casos el cálculo se hace siguiendo disposiciones regulatorias, es decir no está a discreción tuya ni tampoco de estas empresas.
El retiro por desempleo además de lo inconveniente que sería perder tu trabajo cada 5 años para disponer de una parte de los recursos, si lees la forma de cálculo verás que el retiro está topado a un porcentaje del saldo que tengas en ese momento y jamás podrías retirar todo, ni siquiera la mayor parte.
Peor además cada retiro te cuesta semanas de cotización y eso puede significar la diferencia entre una pensión o no.
Informarse es mucho mejor que andar creyendo lo que dicen – seguramente fue cierto el caso que escuchaste pero por una razón que es la explicada aquí. Mejor utilizar las reglas a tu favor. Mejor entender que bajo la Ley 97 las aportaciones obligatorias no te alcanzarán para una pensión digna y que necesitas hacer ahorro voluntario (dentro o fuera de tu Afore). Mejor entender que hay incentivos fiscales que pueden hacer que ese ahorro crezca más – mejor aprovechar eso a tu favor para que cuando te llegue el momento tengas un retiro como el que desearías tener.
Hola, buen día, ¿cada cuánto tiempo se puede pedir la ayuda por desempleo? Yo la pedí hace tres años y se me dió, actualmente tengo empleo, pero no cotizo, no tengo imss, ¿es posible que pueda volver a solicitar la yauda?
Cada cinco años, como bien se menciona en el post. De acuerdo con algunos comentarios abajo, parece que sí puedes volverla a solicitar aún cuando no volviste a ser dada de alta en el IMSS, pero después de que hayan pasado los 5 años.
Si no cotizas ante el IMSS te recomiendo que pienses qué pasaría si te enfermas de gravedad, o de qué vivirás en el retiro para que tomes las previsiones necesarias, tengas un seguro de gastos médicos mayores y ahorres para ello.
Hola soy Víctor
Quisiera saber lo siguiente
Llevo 15 años en mi afore y es la primera vez que quiero sacar el apoyo por desempleo mi ultimo salarios es de $ 221.00 pesos cuanto me toca y cual es la forman de pago es parcial y en una sola exhibición y que pasa si en el mismo día que me liberar mi deposito me dan de alta antes el IMSS ??
Gracias espero sus comentarios
La forma de pago es en una exhibición. Si te dan de alta pero ya tienes el certificado del IMSS no pasa nada, es un derecho adquirido. Pero en ese caso no te convendría hacer uso de él porque no podrías volverlo hacer en 5 años (y piensa qué pasaría si vuelves a perder tu empleo – además te quitan semanas de cotización).
Sobre cuánto te toca, en el post está la forma de cálculo que es muy sencilla. No puedo hacer cálculos individuales o de casos particulares en este espacio, no es para ello.
hola mi suegro acaba de cumplir 60 anos y ya tiene las semanas cotizadas por el seguro social para jubilarse, pero desde hace varios anos tiene problema con su afore banamex, no le aparece ninguna cotizacion,resulta que uno de sus hijos se inscribio al afore banamex con su numero de seguro social y perjudico a mi suegro porque le aparecian todos las cotizaciones de mi suegro a mi cunado, y ahora que mi cunado ya tiene su propia afore a mi suegro no le aparece ninguna cotizacion, estamos cansados de llevar documentos a banamex y de que nos digan que todo esta en tramite ya tenemos como 5 anos dando vueltas y nada, que podriamos hacer? podemos demandar a la afore por haber afiliado a mi cunado con el numero de seguridad social de mi suegro? le agredecere su respuesta
Maricela,
En esos casos lo primero es acudir al IMSS a solicitar la certificación del número de seguridad social de tu suegro, con ese documento acudir a la Afore para solicitar que los saldos sean transferidos a la cuenta correcta – trámite que sí lleva tiempo.
Por cierto, la pensión también la tramitas con el IMSS, no con la Afore.
Puedes acudir a la CONSAR y solicitar asesoría para resolver tu problema, ellos son la autoridad.
Es un problema que aunque no es común, sí sucede a personas con el mismo nombre y le ha pasado a algunas personas. Si tu suegro y tu cuñado tienen mismo nombre y mismos apellidos, y tu cuñado dio ese NSS y sus documentos correctos, no es un error de la Afore por lo cual no te serviría de nada demandarlos, perderías tiempo y dinero.
Mejor sigue el trámite como se debe y apóyate en la CONSAR si detectas alguna anomalía o irregularidad.
hola tengo casi 18 años que no cotizo en el imss, tramite mi baja y me dieron una hoja, en medio de la hoja me dan 2 opciones en una dice que no cuento con los recursos y no es aceptada, en la otra opcion dice que si, y que tengo 250 semanas cotizadas, al ir a mi afore me dijeron que no cuento con recursos para realizar la entrega de la ayuda. entonces no puedo recibir ninguna ayuda??
Si tienes 18 años sin cotizar entonces seguramente el saldo en tu Afore – la subcuenta RCV – está en ceros. En ese caso (chécalo en tu estado de cuenta) efectivamente no hay dinero para darte ninguna ayuda.
Recuerda que esa ayuda es simplemente un retiro parcial del dinero que ya tienes en tu Afore. Si no tienes dinero – no tienes qué retirar. No es que no tengas derecho, es que no tienes saldo.
Si obtuve mi certificado de baja y al otro día encuentro empleo y me aseguran que pasa..
Si te refieres al certificado del derecho al retiro por desempleo, no pasa porque ya tienes un derecho adquirido. Puedes usarlo o puedes no usarlo. Te recomendaría que no lo utilizaras porque es una vez cada cinco años y además te resta semanas de cotización.
Yo tramite mi sertificado y la afore banamex no me lo recibió luego luego se tardó cuatro días mas en recibirmelo lo entregue y me dicen k se iba a tardar seis días mas pero en esamisma semanna encontré empleo lo k me preocupa es que la señora k me recibió el certificado me dijo k durante esos seis días el proseso era de approvacion la pregunta es si me darán mi dinero k ya tramite o no
En varios comentarios he respondido la misma pregunta. Sí te darán tu dinero pero no te recomiendo tomarlo si ya tienes trabajo. Te afectará tu pensión en el futuro y te resta semanas de cotización.
como cuento los dias, o son dias habiles los que hay que considerar?
Para tener derecho a retiro por desempleo, son días naturales (es decir sólo los cuentas).
hola buenos dias, hace casi 3 años hice un retiro de mi afore por desempleo pero a principio de este año volvi a tener trabajo cotizando para el imss y aun no se reactivan mis puntos del infonavit mi duda es si ese retiro hace que tarde mas para reactivarse mi credito infonavit porque antes de quedar desempleado ya aplicaba pára sacar una casa, espero me puedas ayudar muchas gracias.
No te afecta el retiro por desempleo pero sí te afecta haber dejado de trabajar porque pierdes los puntos de Infonavit. Necesitas construirlos de nuevo.
HOLA BUENOS DIAS TENGO UNA DUDA YA ME TOCA QUE ME DEN MI AFORE POR DESEMPLEO YA QUE YA SE CUMPLIERON LOS 5 AÑOS DE QUE ME LO DIERON PERO HACE COMO 1 AÑO ME CAMBIARON DE REPENTE MI AFORE A BANORTE CUANDO ESTABA EN BANCOMER, ESTO ME AFECTARA
No te afecta. Pero además no te cambiaron de Afore, lo que sucedió es que Banorte adquirió Afore Bancomer, esta última desapareció.
Joan:
Buenas tardes, llevo 5 meses sin trabajo, dure trabajando 5 años y medio cotizando los últimos dos años con 450 pesos diarios, sabrás cuanto es posible que pueda retirar de mi afore, estimando que hace 8 años tenia 35 mil pesos de ahorro, el actual no lo tengo por que me domiciliaron mi estado de cuenta a un domicilio incorrecto espero me puedas apoyar
Hola Fernando, en la mayoría de las Afores puedes consultar tu saldo o estado de cuenta en línea. Con lo que mencionas, parece que tu retiro estará topado al 11.5% del saldo que tengas en tu subcuenta RCV.
ok muchas gracias por la pronta repuesta
hola mira no se si me pueden dar la ayuda por desempleo ya quepor el momento no trabajo pero mi situacion es esta yo empece a trabajar desde los 15 años en si de esto no se nada deje de trabajar a los 18 años y deje de corizar al imss…y empece a trabajar por mi cuenta ahora pues ya no sale y tube que cerrar mi negocio me dedicaba a tatuar y no se si me pueden dar la ayuda por desempleo…ya que cotize muy poco. espero que me puedan informar si se puede o no
En el post se especifican claramente los requisitos, la antigüedad que debe tener tu cuenta y los bimestres que tienes que haber cotizado. Te invito a leerlo, ahí encontrarás tu respuesta.
buen dia tengo una duda pedi hace un mes mi ayuda por gastos de matrimonio y ahora que fi a solicitar el de desempleo me dicen que no puedo por que debo dejar pasar 113 dias entre un tramite y otro, eso esalgo real o no?
No, son dos trámites distintos.
hola buenas tardes ojala me puedas ayudar quiero empezar mi tramite de seguro de desempleo pero hace como 2 meses cambie de afore y no se si alla problema con eso que me sujieres
Necesitas cumplir los requisitos, es decir tener tus dos últimos estados de cuenta de tu Afore. Si no los tienes el IMSS no te dará tu certificado. Sé que es absurdo, pero así es nuestro querido país.
sigo desempleado.. la última vez que me dieron mi certificado desempleo fue el 16 de dic del 2009, ¿cuando puedo volver a retirar? Gracias
Se menciona claramente en el post. Puedes solicitarlo una vez cada 5 años.
Hola buenas tardes…. Ojala me pudieras ayudar en mi caso lo que pasa es que ya tramite mi retiro por desempleo lo trámite por primer vez el día 3 de noviembre supuestamente tenia que dejar pasar 5 días hábiles para ir a disponer de mis recursos deje pasar los 5 días que fue el día 11de noviembre pero en la ventanilla del banco me dijeron que todavía no estaban mis recursos que fuera a mi afore a que me dijeran el motivo y en la afore me dijeron que era por la firma que no estaba actualizada que tenía que hacer el tramite nuevamente para actualizar la firma y ahí mismo volvió a hacer el tramite con la firma actualizada y me dijeron que ya no iba a haber ningún problema que esperará 5 días hábiles nuevamente para disponer de los recursos pero me dijeron el la oficina del afore que para no ir hasta el banco a checar si los recursos ya estaban disponibles que llamara a su numero de atención a clientes para checar el estatus del trámite y desde el día 18 de noviembre que estado llamando me dicen que toda no está disponibles mis recursos y que ya el trámite y esta aceptado ya solo falta la liberación de los recursos pero todos los días eh estado llamando y siempre me dicen lo mismo que todavía no está y yo les pregunto que si hay algún problema con el trámite y me contestan que no hay ninguna problema que sólo falta que den liberación de mis rrecursos pero ya pasaron demasiados días y en verdad lo necesito urgentemente ya tengo deudas por donde sea y creo que estoy en mi derecho de recibir esos recursos espero y me puedas ayudar muchas gracias
Me llama la atención el tema de la firma, no tiene sentido lo que me dices.
No se me ocurre nada más que decirte más que pidas hablar con un supervisor o gerente en la Afore – y también que llames a la CONSAR para poner una queja. Te tienen que dar el dinero en el plazo requerido – siempre y cuando tu trámite efectivamente esté bien.
Pues te comento que cada vez que llamó me contesta un operador diferente y yo siempre les hago la misma pregunta que si hay algún problema con el trámite o con mis datos y ellos me contestan que no que todo esta correcto que el trámite ya esta aceptado que Ellos no saben porque no sean han liberado los recursos
No me queda claro si es un tema del IMSS o un tema interno de la Afore – en el primer caso ellos te deben asesorar (sugerir cómo presionar al IMSS). En cambio si es un tema de tu Afore tienes que exigirles que te cumplan o de lo contrario llama a la Consar al teléfono de atención para presentar tu queja.
Si es un problema de tu Afore, entonces creo que una vez que quede liberado el trámite quizá te convenga cambiarte a una que te ofrezca mejor servicio.
al realizar el retiro afectan tus puntos del infonavit
No, no tiene nada que ver (por ahora).
Pero sí te afecta tus puntos el no tener empleo.
hola buenas tardes hojala me puedan ayudar en mi duda
resulta que aplico para el inciso a y el b
pero no se cual me conviene mas
ya que el b no lo comprendo muy bien
segun yo en el a
mi salario de cotizacion base es de 311.23 x 30 diaz
mas omenos son 9000 mil pesos pero
en el b no lo entiendo muy bien
mi salario de cotizacion entre las ultimas 250 semanas es de 273.11 eso lo devo de multiplicar por 90 dias y que es un promedio de 24000 pesos estoy bien
o me aclaran mi duda del inciso b por favor
Si estás bien, siempre y cuando esa cantidad no rebase el tope del 11.5% del saldo de la subcuenta RCV en tu Afore.
Buenas tardes hoy tengo 6 dias habiles que me dieron en las oficinas del Imss el certificado de retiro por desempleo pero en mi afore No les aparece en el sistema, que puedo hacer? Si lo tramite es porque necesito el dinero… Gracias!!!
Seguramente es un problema del lado del IMSS. Espera un par de días más y si tu Afore no lo tiene entonces acude nuevamente al IMSS a reclamar.
Qué injusto que te traten así, pero el IMSS desafortunadamente tiene muchos problemas administrativos en perjuicio de sus asegurados.
Muchas Gracias ! Ojala pronto se solucione, que tenga excelente tarde.
HOLA SOLICITE EL AFORE DE DESEMPLEO AUN ESTA EN TRAMITE PERO POSIBLEMENTE LA PROXIMA SEMANA ENTRE A TRABAJAR QUE PASA EN ESOS CASOS?
Como he respondido en varios comentarios (hay que leerlos) – no pasa nada si ya lo solicitaste cumpliendo todos los requisitos y únicamente está en trámite administrativo en la Afore.
Hola! hace cinco años estaba con Afores ING, pedi mi afore, me dieron como 7 mil pesos,todo fue muy claro y agradable, tiempo despues recibi mails de Sura aparentemente tomaron los clients de ING, hace un par de semanas fui a pedirlo nuevamente, en mi papel del IMSS decia opcion A) 128 opcion B) 245, la chica que me atendio me dijo que la A) me ofrecia 3 mil y la B) 1500, le pregunte porque y me dio una explicacion en puras palabras de esas que usan algunos para solo revolverte y que no entiendas nada, iba con mi hija de dos años que estaba ya muy desesperada firme unos papeles que me dio y me fui, sera possible que me haya mentido? y que quizas la B) pudiera ser mas? De que manera puedo saberlo, ya me dieron mi cheque pero aun no lo cobro. Otra cosa es algo que viene en la parte de atras de mi cheque que no comprendo pero suena a que no esta a mi favor jajaja dice: EN ESTE ACTO EXTIENDO EL RECIBO-FINIQUITO MAS AMPLIO QUE EN DERECHO PROCEDA A FAVOR DE AFORE SURA POR LO QUE CORRESPONDE A LA LIQUIDACION DE LOS RECURSOS DERIVADOS DE LA PRESENTE Y RESPECTO DE LA CUENTA INDIVIDUAL NUMERO TAL, NO RESERVANDOME ACCION NI DERECHO ALGUNO QUE EJERCITAR EN LA VIA LABORAL, CIVIL Y/O PENAL O POR CUALQUIER OTRA VIA, RESPECTO A LOS RECURSOS ACUMULADOS EN DICHA CUENTA… No se que significa eso en realidad pero no me gusta como suena, Agradecere mucho una explicacion. Buen dia.
En este post se detalla la metodología de cálculo que es muy sencilla. De hecho el cálculo no lo hace la Afore sino el IMSS y depende de tu sueldo.
Si ya te dieron tu cheque ya cobraste la ayuda así que mejor hazlo efectivo. Cualquier Afore va a pedirte que firmes un recibo / finiquito por la cantidad que te entregan.
Quisiera saber si puedo realizar la solicitud de retiro en otro estado ya tengo mi certificado de desempleo
Traté de investigarlo sin éxito, honestamente no lo sé. Supongo que no pierdes nada con intentarlo, ojalá puedas compartirnos aquí si pudiste o no.
Hola buena tarde, tengo una pequeña duda, en el caso de que me ofrezcan una cantidad yo puedo solicitar solo una parte o tengo que aceptarla toda forzosamente, gracias..saludos
Te dan el apoyo completo, no obstante si no lo requieres puedes reintegrar una parte a tu Afore, como se menciona al final del post.
Buen dia, pregunta, si ya tengo el certificado de desempleo del imss y tramito el retiro por desempleo con la afore, encuentro trabajo en los 5 dias de tramite de la afore, ¿se cancela todo el tramite?
No, no se cancela.
Muchas gracias por la información Licenciado
Subject: Re: New comment posted on El ABC del Retiro por Desempleo en tu Afore
HOLA JOAN MI PREGUNTA ES LA SIGUIENTE ANTE EL IMSS COTIZO CON EL MINIMO PEROMI SALARIO VERDADERO ES MAYOR ESO ME AFECTA PARA SOLICITAR EL APOYO ‘ TENGO RECIBOS DE NOMINA CON MI SALARIO VERDADERO ,QUE PUEDO HACER PARA QUEEL IMSS ME DE EL APOYO CONFORME A LOQUE EN VERDAD ESTOY GANANDO?gracias
Ulises,
Lo que hizo tu empresa es ilegal, y es una pena que tú lo hayas aceptado. No importa tu salario real, lo que importa es el salario con el que cotizas en el IMSS.
Lo que puedes hacer es denunciar a la empresa, busca un buen abogado laboral que te asesore y te diga a qué tienes derecho. Puedes meterlos en un problema serio porque eso se considera evasión fiscal.
hola…buenas tardes.tengo ese mismo caso, el detalle es que yo ya no pertenezco a esa empresa y estoy en tramites de mi retiro por desempleo y solo me cotizaron por 73 pesos diarios..pero yo ganaba 357 pesos diarios. tambien puede proceder. por que de mi retiro son solo 6 mil y tanto.y tarde 4 años y 7 meses trabajando para dicha empresa.
Si claro busca un buen abogado laboral que te asesore.
Hola, primero que nada me parece muy completa y precisa la explicacion y la informacion.
tengo una duda, si yo retire por concepto de ayuda de matrimonio hace como 2 años, puedo pedir la ayuda por desempleo??? o tambien cuenta como retiro???
gracias y espero su respuesta.
Hola César, no te preocupes son dos cosas separadas. Sí puedes solicitar la ayuda por desempleo.
quiero realizar un retiro por desempleo cotize en el issste del 96 al 2001 nunca cheque mi afore hasta ahorita y consulte consar y estoy en afore pension issste…
Si cumples los requisitos puedes hacerlo, en el post se describen los pasos a seguir. Pero necesitas tus últimos estados de cuenta de tu Afore por lo cual primero tendrás que pedirlo.
hice un retiro por desempleo hace mas de cinco años y me dieron a escoger cualquiera de las dos modalidales mi pregunta es si puedo hacer otro retiro si ahora trabajo por mi cuenta y estoy dado de baja en el imss
Las reglas no son claras en ese sentido. Algunas personas han comentado que sí es posible hacerlo cada 5 años aunque no hayas vuelto a cotizar ante el IMSS. No pierdes nada con intentarlo.
hola buen dia, estoy desempleado, y quiero tramitar el retiro por desempleo , pero no recuerdo si fue hace 5 o 6 años que ya lo tramite hay alguna manera de saber el tiempo que paso este utlmo trabajo dure 5 años y cotize $530 diarios, me puedes decir si ya puedo tramitarlo y cuanto me prestarian tengo 253,456. en el estado de cuenta final,gracias y saludos
Podrías solicitar el reporte de semanas cotizadas ante el IMSS para saber cuánto tiempo ha pasado, o revisar tus documentos que tendrías que tener guardados.
hola Joan tengo una duda muy grande yo llevo tres años con mi cuenta afore sin embargo de esos tres años solo estuve laborando un año, en las condiciones para el retiro por desempleo indica 12 bimestres de cotización, entonces yo no puedo retirar nada? o habría alguna otra modalidad para mi?
Efectivamente no cumples los requisitos para solicitar la ayuda, pero recuerda que es dinero principalmente para tu retiro.
una pregunta , yo acabab de cambiar de afore , y quede sin empleo .. afectaria mi solicitud ??
Si desafortunadamente. No obstante, tu nueva Afore te debe prestar la asesoría que necesitas para efectuar tu trámite de apoyo por desempleo.
Hola, espero me puedan ayudar, hace 5 años solicite ayuda por desempleo, pero tengo cerca de 6 años que no tengo trabajo que este afiliado al IMSS, ¿puedo solicitar nuevamente la ayuda sin haber aportado a mi afore en estos 6 años?
Algunos de los lectores que han comentado abajo dicen que sí es posible aunque no hayas vuelto a trabajar. Yo no lo sé personalmente porque no he hecho el trámite, desde mi punto de vista no estás nuevamente desempleado por el hecho de que no volviste a trabajar. No pierdes nada con intentarlo.
Hola, yo tengo una duda con respecto a los 46 dias que debo esperar despues de que fui dado de baja para tramitar mi retiro por desempleo.. tambien cuentan los Sabados y Domingos o solo los dias de Lunes a Viernes??
Son días naturales, es decir también cuentan sábados y domingos.
Donde busco o quien me informa si ya cumplí los 5 años de haber realizado un retiro de mi aforé ya que actualmente voy a tener que requerir nuevamente de este apoyo siempre y cuando tenga los 5 años cumplidos del mismo de antemano gracias
Tienes derecho una vez cada 5 años. Si ya los cumpliste puedes volverlo a solicitar.
hola joan mi pregunta es tengo dado de baja desde el 24 de septiembre de este año debo dejar de pasar 45 dias abiles o ya puedo solicitar mi ayuda?. gracias amigo espero tu respuesta
Los requisitos son muy claros, debes acudir a partir del día 46 de que te dieron de baja.
Buenas tardes Joan!… Estas son mis dudas!… He trabajado por 9 años, nunca he pedido mi seguro hasta ahorita, me he cambiado dos veces de Afore. ¿Esto influye en algo?… 2) El certificado de baja para el retiro, ¿Lo tengo que sacar hasta que cumpla los 46 días naturales? o puede ser antes?… Yo deje de laborar el 1 de agosto, por lo tanto y si entiendo los cálculos, hasta el 6 de Octubre cumplo los 46 días que piden. Hasta entonces puedo pedirlo y todavía tengo que esperarme los 5 días para que el sistema de mi Afore lo pueda registrar?… o ya yendo con todos mis documentos lo puedo realizar?… y ya por último, en la mitad del año pasado y este, tuve tres empleos donde cotizaba muy poquito a los años anteriores, se me tomara en cuenta mi último salario o ya puedo escoger el 11.5% del saldo de la subcuenta y/o los 90 días por la antigüedad que tengo.
Muchas gracias y quedó en la espera de su respuesta.
Saludos!
Con gusto te doy respuesta:
1) No siempre que tengas tus dos últimos estados de cuenta.
2) Si, necesita haber pasado ese tiempo, es uno de los requisitos.
3) Si tu cuenta tiene más de 5 añil, si puedes elegir esa opción.
joan buenas tardes hace cinco años solicite mi fondo de desempleo y me dieron cerca de 16,000 pesos y como no tengo empleo fijo ni seguro voy a pedir otra vez el fondo de desempleo pero cuanto me darian esta vez.
Alfredo, dependerá de tu último salario registrado y de los saldos en tu Afore. El cálculo lo puedes hacer tú mismo como detallo en el post.
joan he leído la información k publicas del retiro x desempleo de la afore,xk buscaba una respuesta k no he podido encontrar…pero oh decepción al darme cuenta k lo k publicas solo es una copia fiel de la información k aparece en las paginas del IMSS. pero me dedik a leer los comentarios en busca de mi respuesta y me di cuenta k muchos tienen la misma duda. y otra decepciona al leer las respuestas k tu das a los lectores k muy confiados te preguntan…pero me parece k te falta informarte mucho mas para poder responder bien a tus lectores. tus contestaciones muchas son erróneas. gracias x tu cooperación pero no sirve de mucho. además eres grotesco y muchas veces da la impresión k te molesta t pregunten. y si no tienes tiempo para responder lo k te piden, no se para que publicas acerca del tema. me parece k tu información no es como la vendes «El ABC del Retiro por Desempleo en tu Afore»
Vicky, respeto tu opinión pero mi post también contiene información para ISSSTE y en efecto se trata de hacer una guía sencilla, paso a paso (por eso el título ABC). No trata de ser una interpretación de cada caso particular.
Soy de los pocos blogueros que dan una respuesta personal a cada comentario, te invito a que busques otros espacios para que veas la diferencia. Aún cuando los comentarios en un blog no son un espacio para hacer preguntas sino para compartir experiencias y la gente añada a la información del post – de eso se tratan).
Por ello, me doy el tiempo para responder pero lo que no puedo hacer es cálculos personalizados en este espacio, porque no corresponde y porque se trata de unas sencillas multiplicaciones (conceptos que se ven en primaria).
A las personas que me preguntan lo que ya está escrito en el post, les contesto en ese sentido porque creo que merezco que la gente se tome el tiempo de leer, si yo me tomo el tiempo de escribir (de manera gratuita y desinteresada, por cierto).
También tengo que decir la verdad – si un lector no sabe ni siquiera en qué Afore (es irresponsable) se lo tengo que decir de manera directa – porque este blog busca educar a las personas. Si te parece grotesco, disculpa pero la intención es que a las personas les «caiga el veinte» y se den cuenta. Por eso considero que es mi responsabilidad decirlo.
Finalmente, creo que mi única respuesta que «quizá» pueda ser errónea es aquella donde personas que NO han vuelto a trabajar quieren volver a retirar. Desde mi punto de vista e interpretación no es posible porque se requiere haber sido dado de baja por el patrón pero hay personas que argumentan que sí.
Hla amigo es muy completa la informacion de este blog y se dael tiempo para hacerlo pero si gustas puedes tener una guia y una tabla excelpara hacer tu calculo de pension
a quien me pueda hacer el favor de contestarme correctamente. mi duda es si yo no estoy registrado a ninguna AFORE. no puedo hacer el retiro por desempleo? si o no?
Si no elegiste AFORE pero sí cotizas al IMSS entonces se te asignó una por ley. Entonces llama a CONSAR para saber en cuál estás registrado, debes tener a la mano tu número del seguro social.
Disculpa que sea directo, pero es una irresponsabilidad que no sepas. La Afore administra dinero tuyo, para tu futuro.
Hola, hace 8 años q no cotizo en el seguro, pero trabaje 10 años cotizando en el seguro y me dicen q tengo derecho a retirar mi ayuda x desempleo y la verdad me gustaria saber si se puede o no gracias de antemano
En el post se describen claramente los requisitos. Si los cumples, sí puedes solicitarla. De todas maneras – reitero – hacerlo es contraproducente lo que deberías hacer es estar aportando de manera voluntaria para prever tu retiro, de lo contrario ¿De qué vas a vivir cuando ya no puedas trabajar?
Hola que puedo hacer si mi aofre tarda mas de los 5 dias maximos que tienen para entregarme mi dinero? han paso casi dos semanas y solo dicen que aun no está listo
Depende. ¿Ya lo tienen registrado en su sistema? Si no te dieron buen servicio, una vez que te lo entreguen puedes cambiarte de Afore por otra mejor. También puedes denunciar irregularidades ante la Condusef.
Buenas tardes Joan, tengo una duda, con respecto a la opcion B se menciona el derecho a 90 dias del sueldo base en promedio a las ultimas 250 semanas o 11.5% del RCV (lo que sea menor).
Especificamente como se interpreta esto?
Gracias
No entiendo tu pregunta. Me parece muy claro que se toma el menor de los dos conceptos, no hay que interpretar nada.
buenas noches, mi duda radica en los requisitos que en la pagina de internet de mi afore mencionan para solicitar un retiro parcial por desempleo (2 AÑOS DE COTIZACIÓN Y 3 AÑOS DE ANTIGÜEDAD DE LA CUENTA INDIVIDUAL) cotizo desde el año 2000 y tengo cuenta individual desde el 2008, mi duda es si los 2 años de cotizacion ante el imss deben ser continuos o no ya que en este año he tenido 2 empleos (de enero a abril y de mayo a junio) en pocas palabras del antepenultimo empleo al ultimo deje de cotizar un mes, por ese mes que no cotice ya perdi el derecho a solicitar ese retiro?, de antemano agradezco su atencion, saludos.
No necesitan ser contínuos.
disculpe la insistencia, solo para confirmar, entonces no necesitan ser continuos o falto una coma entre el «no» y el «necesitan» (no, necesitan ser continuos) o con que tenga minimo 2 años de cotizacion ante el imss sin importar que sean o no continuos, nuevamente mil gracias por la atencion.
No faltó una coma, con que tengas mínimo 2 años de cotización ante el IMSS tienes derecho a solicitarlo.
Muchisimas gracias por la atencion, me ha sido de gran ayuda, muy buenas tardes.
Saludos, señor Joan
Le agradezco la información, gracias por el consejo y por sus atenciones.
Que tenga un buen inicio de semana; mil gracias.
Hola, buen día!!
Tengo la siguiente duda, me despidieron hace 40 días, pero 2 semanas antes de esto me cambie de Afore, esto afecta el proceso para solicitar el apoyo por desempleo?? Puesto que solicitan estados de cuenta para realizar el trámite!!
También quisiera saber si aplico para realizar este tramite, empecé a laborar en el 2006 pero he tenido 3 trabajos y en el ultimo permanecí 2 años y medio.
Muchas gracias, saludos!!
Yolitzia, sí te afecta desafortunadamente. Hay algún comentario abajo de un lector que se queja de ello. Los requisitos son muy claros y están detallados en este post, por lo cual si los cumples sí tienes derecho. No importa que hayas tenido 3 trabajos.
saludos, señor Joan
Mi duda es la siguiente, yo deje de cotizar en el 2009, pero en ese tiempo una prima me metió al seguro de desempleo del Jefe de gobierno del PRD, me dieron una tarjeta para retirar cada mes la ayuda. hace poco me entere de que ese seguro no era ayuda por parte del gobierno sino que nos quitaban del fondo de retiro; ¿eso es verdad? durante estos cinco años he trabajado pero informalmente sin cotizar, tiene poco que termine mis estudios y estoy en tramites de titulación, necesito la ayuda ¿si yo quisiera intentar pedir mi ayuda de desempleo me la negarían? por lo antes comentado del dichoso seguro de desempleo del PRD.
Grisel, nunca debes hacer caso a rumores o a lo que te diga la gente, sino informarte. Me bastó un par de clics en internet para encontrar que el Seguro de Desempleo del DF es un programa completamente independiente y no tiene nada que ver con las Afores ni tus semanas cotizadas: http://www.segurodedesempleo.df.gob.mx/pf.php
Ahora bien, como se menciona claramente en el post, para hacer uso del retiro de desempleo a través de las Afores, como mencioné antes, tienes que haber cotizado al IMSS o al ISSSTE. Es un beneficio del empleo formal.
HOLA, DUDA, LA REDACCI[ON DE LOS REQUISITOS, TANTO EN LAS P[AGINAS DE LAS AFORES, COMO EN LAS DEL IMSS NO ES DEL TODO CLARA, ES DECIR, NO HACEN USO CORRECTO DEL SIGNIFICADO DE LAS PALABRAS ACORDE A LA REAL ACADEMIA ESPA;OLA DE LA LENGUA…EN MI CASO> TRABAJ[E DADO DE ALTA EN IMSS. HE TRABAJADO CON IMSS POR 452 SEMANAS- NO SEGUDIAS- PERO CON PERIODOS BREVES (MENOS DE TRES MESES) SIN TRABAJO ENTRE UNO Y OTRO, NUNCA HE USADO EL SEGURO…EN MI AFORE HE ESTADO POR M[AS 5 A;OS, CREO DESDE EL 2000…EN NING[UN LADO DICE QUE LA COTIZACI[ON DEBE SER CONTINUA O SEGUIDA – SIN TERRUPCIONES) SOLO HABLA DE LA CANTIDAD DE BIMESTRES COTIZADOS O TIEMPOS DE ALTA EN LAS AFORES. TUVE IMSS POR [ULTIMA VEZ EN AGO 2010. Y AHORA NECESITO RETIRAR POR DESEMPLEO. ME QUEDA CLARO QUE UNO TUVO QUE TRABAJAR PARA OBTENER BENEFICIOS…AQU[I NO ESTOY PIDIENDO PRESTADO, SINO PIDO ME DEN PARTE DE LO QUE YA ES M[IO Y S[E ME AFECTAR[IA AL FINAL DE MI PENSI[ON SI NO LO REINTEGRO…ESE DINERO ES M[IO. ENTIENDO NO NOS DAN TODO PORQUE HAY GENTE QUE SE LO GASTAR[IA MUY MAL, LAS AFORES PEIRDEN, ETC. FUI HOY VIERNES AL IMSS, ME ATENDIERON EN VENTANILLA PARA SOLICITUD DE AYUDA DE DESEMPLEO Y ME RECIBIERON ESTADOS DE CUENTA Y ME DIJERON VENGA EL LUNES…CREES QUE ME LO DAR[AN, S[OLO ME DIJERON AS[I Y NADA M[AS CUANDO LES PREGUNT[E PARA QU[E Y BUSCANDO YO ME DIJER[AN PARA DARTELO AUTORIZADO…O DESDE QUE LLEGAS A VENTANILLA Y TE CHECAN ELLOS YA SABEN QUE NO LO TENDR[AS, ES DECIR, POR DARME CITA ES UN HECHO ME LO DAR[AN? GRACIAS!
El dinero es para el retiro, por eso no te lo dan todo, ya que tienes que ahorrar forzosamente para tu retiro porque de lo contrario no tendrás nada en el futuro (a menos que ahorres por tu cuenta, que en este país poca gente hace aunque pueda). No tiene nada que ver con cualquier otra cosa que puedas pensar.
Si cumples los requisitos sí te lo darán – si no te dicen en ese momento es porque deben verificar en sus bases de datos si no te lo han dado antes, entre otras cosas.
hola alguien me puede ayudar?????
hola hace 2 años pertenecia al Imss y hace 5 años solicite el seguro de desempleo, ahora cotizo para el issste puedo hacer de nuevo un retiro por parte del IMSS??
Tienes que hacer tu trámite en el ISSSTE porque ahora cotizas ahí.
Buenas, mi pregunta es la siguiente, una persona que trabajo 6 años, y por motivos de salud, decide no trabajar, puede disponer del fondo de desempleo?…y percibe 4,000 pesos al mes, … Cuanto cobraría por 6 años de aportación?, mil gracias , bendiciones, y espero su respuesta a la brevedad.
Si, transcurridos 45 días desde que el patrón la da de baja. El cálculo se explica bien en el post, ya que tendría derecho a cualquiera de los dos, pero el IMSS lo debe proporcionar.
Buenas
HOLA QUISIERA SABER SI MI SALDO DEL AFORE BAJA GRADUALMENTE POR QUE NO ESTOY COTIZANDO ANTE EL IMSS ES QUE DESDE HACE 4 AÑOS NO ESTOY ASEGURADA
Normalmente no, revisa bien tus estados de cuenta para saber el motivo, tu saldo debe ser mayor que hace 4 años.
hola quisera saber donde puedo checar si ya cumpli los 5 años para solicitar retiro por desempleo , comento que trabaje 1 mes de oct. a nov. del año pasado. en teoria ya cumplo con el requisto verdad ? para el retiro B ?
En la página del IMSS puedes hacer una consulta de las semanas cotizadas y de esta saberlo. La otra posiblidad es acudir al IMSS y solicitarlo – ellos te dirán si cumples o no.
jola
ok gracias entonces tengo que esperar a los 2 cuatrimestres o mas tiempo
bueno en mi caso acabo de unificar mi numero del imss de mi afore solicite mi ayuda por desempleo pero me dicen que tengo que esperarme a que me llegue el primer cuatrimestre de mi estado de cuenta yo tengo cotizando desde el 2000 al 2013 y la verdad estoy muy desorientado con tanta vuelta y negativas si pudieras contestar mi pregunta gracias si me lo daran presentando el primer cuatrimestre de echo incompleto de junio a agosto
En México a veces los trámites tienen requisitos absurdos, como el tener que presentar los dos últimos estados de cuenta de la Afore. Pero desafortunadamente así es.
Pero también las personas cuando no cumplen los requisitos quieren buscar que se haga una excepción, lo cual no es posible.
También tienes que ver tu propia responsabilidad, deberías haber hecho mucho antes la unificación de tu NSS si es que tenías duplicidad.
Sí tendrás que esperar a cumplir los requisitos del trámite.
hola a mi me despidieron injustificadamente de empleo federal, tenia sar y ahora se que es afore, cotize 14 años eso fue en 2003 me despidieron y ya jamas volvi a tener estados de cuenta del afore, quiero saber si puedo cobrar seguro de desempleo ya que no he trabajado durante estos 10 años gracias
hola, hace 5 años solicite mi ayuda para desempleo y no eh vuelto a trabajar, quisiera saber si ya puedo volver a solicitarla.
No porque no has vuelto a trabajar. Para poderla solicitar el primer requisito es que tu patrón te haya dado de baja y hayan transcurrido 46 días de esa fecha. Es una ayuda nada más y como he mencionado pedirlo te perjudica a la larga – puede hacer toda la diferencia entre tener o no tener pensión.
Estas mal, ella si puede retirar, es cuestion de que vaya a su subdelegación, en ultimo caso ahí le dirán si puede o no pero casi es 100% seguro que si se lo permitan.
En el caso de ella no porque no ha vuelto a trabajar. Si no la hubiera solicitado, sí tendría derecho pero si ya la solicitó por el último patrón, no puede.
En serio que estas mal informado, no te miento, mi primo acaba de ir a sacar y le autorizaron nuevamente despues de 5 años, obviamente ya habia sacado y ni una traba le pusieron y eso que no ha cotizado en un lapso de unos 5.5 – 6 años.
Total, nada pierde (si a caso 10 pesos) con ir a entererse a su subdelegacion del IMSS (si esta en el IMSS), al momento le dicen si puede o no.
Es cierto, nada pierde, pero no estoy mal informado. Tu primo tuvo suerte porque no estuvo nuevamente desempleado, que es lo que dice la ley. Seguramente alguien cometió una falta administrativa (no me sorprende con el desorden que hay en el IMSS). Sacar esos recursos le va a afectar más adelante en su vida.
si estas mal informado. el requisito es claro, solo necesitas tener 5 años sin haberlo solicitado. yo lo acabo de solicitar después de 5 años de haber hecho el 1er retiro x desempleo, y no he cotizado en el IMSS dsd hace 7 años. osea k es la 2da vez k retiro de mi afore
¿Diste el mismo certificado de baja? ¿Lo conservaste durante 5 años? Me parece raro porque ese es uno de los requisitos y ya lo habías utilizado.
Hola, si yo renuncie, puedo solicitar la ayuda por desempleo?
Por favor lee mi respuesta al comentario abajo, es el mismo caso.
Mi cuñada ya no trabaja hace como 3 años pero recibio estado d cuenta del.afore hace como 5 meses aun puede solicitar el fondo de desempleo??
Lo puedes intentar si es que cumples con todos los demás requisitos. Tengo conocimiento de casos en donde el IMSS lo niega por el tiempo transcurrido argumentando que el derecho ha prescrito.
hola vuena tarde una pregunta yo solicite la ayuda por desempleo en mayo del 2013 pero en agosto del mismo año empese a cotisar otra ves y en marzo del 2014 me quede sin empleo mi pregunta es lo puedo volver a solicitar o asta que pasen 5 años
Hasta que pasen 5 años. Recuerda que solicitarla además te quita semanas de cotización lo cual al final de tu vida podría hacer la diferencia entre tener o no una pensión. Eso hay que sopesarlo también.
Si no elegi afore y quede desempleado. Puedo retirar la ayuda para desempleo???? Como
Si no elegiste Afore entonces seguramente se te asignó una de acuerdo con la normatividad vigente. Como esa Afore no tiene tus datos entonces no puede enviarte estados de cuenta.
Para saber en qué Afore estás puedes llamar a Sartel al teléfono 01(800) 500-0747, servicio proporcio por la CONSAR. Necesitas tener a la mano tu número del seguro social.
Hola deje de cotizar en el 98 y me dedique al hogar hoy estoy separada puedo aser retiro por desempleo
No es posible, porque dejaste de cotizar hace mucho tiempo y de hecho las reformas a la ayuda por desempleo se hicieron años después que dejaste de trabajar.
La ayuda por desempleo está diseñada para gente que pierde su trabajo (se solicita 45 días después de que el patrón te da de baja del IMSS) pero en tu caso han pasado más de 16 años.
hola joan no se si desde hace como 20 años que no cotiza aunque cotizo como 12 años, hoy tiene 68 quier retirar todo pero nunca se afilio a ningun afore que puede hacer cotizo en el imss
Desafortunadamente nada. Si dejó de trabajar hace 20 años entonces fue antes de que existieran las Afores, lo cual significa que no tiene nada que retirar – no tiene ningún saldo.
Y ante el IMSS aunque haya cotizado durante 12 años ya perdió sus derechos, porque estos prescriben si se deja de trabajar tanto tiempo.
eso de la ayuda por matrimonio es una mamada ya que te dan 30 días de salario minino según la zona y el registro civil por echarte el lazo te cobra 1500 pesos que vale mas de lo que te van a dar por retiro de matrimonio estas son nuestras leyes tan infames pero que tal ellos los banqueros que están continuamente robándose nuestro dinero ya que por lo regular siempre pierden gracias a nuestra inestable y a la baja bolsa de valores a mi ya me llego una perdida x ese motivo de 15000 pesos. merecemos mas los mexicanos x pendejos y agachados.
Abel, es una ayuda que desde mi punto de vista no tendría por qué existir, ya que las Afores son para ahorro para el retiro. Si ves tus estados de cuenta de manera histórica te darás cuenta que no has perdido sino has ganado – ya he explicado varias veces en este blog la razón de las minusvalías y también de las plusvalías extraordinarias de las que nadie se ha quejado – y que también ha habido porque simplemente así son los mercados financieros.
Vale la pena que te informes bien y entonces sí, con información y con fundamentos, dar tu opinión.
Empato con Abel…
¿Joan De que hablas? ¿Desde tu punto de vista la «ayuda» no tiene porque existir? Caramba, que mentalidad… O sea que apruebas que nos roben y roben, sabes perfectamente que nos dan una vil bicoca de lo que en masa generan nuestras afores. Ok, como en todo, hay perdidas y ganancias y deben conservar cierto margen para que ambas partes no salgan perjudicadas en el caso de un «altibajo» pero… ¡Joder que nunca pierden! Todo lo contrario, ganan y ganan… Si recibieramos realmente lo justo por la inversion de nuestras contribuciones ni quien diga nada, fijate bien:
En 5 años mi afore (mi fondo de ahorro) crecio poco mas de 65000, de a 15000 por año, ¿crees que es justo? (Ya se que hay afores que pagan mas y otras bla bla bla) Pero aqui el punto es que contribuyendo y con los grandisimos intereses que me genero mi fondo de ahorro es a lo que llegue, sin mencionar que tengo un salario base de 450.38 con poco mas de 710 semanas cotizadas segun mi cuenta del IMSS.
No mi estimado, asi no es la cosa, en primera las afores NO deberian de existir, maldito gobierno mierda que se deshizo de nosotros mandandonos con una manga de estafadores… Pero claro, estoy seguro que el gobierno sigue recibiendo su «mochada», lo triste es que todos esos recursos ni para pagar la deuda externa son.
Fnalmente te comento que no, el pedir «ayuda» a la afore no es realmente una «ayuda», es una jodida obligacion que tiene el gobierno para con nosotros ya que es nuestro dinero y no les estamos pidiendo un favor.
Saludos.
Hola Carlos, respeto tu opinión pero no la comparto. Creo que debería existir un seguro de desempleo pero NO con recursos para el RETIRO que para eso están las Afores.
Estás mal informado acerca de cómo invierten las Afores, los rendimientos que pagan son los que generan las inversiones que por cierto están sujetas a un régimen de inversión regulado por el Gobierno y rinden cuentas, es uno de los sistemas más transparentes del mundo.
hola, tal vez esta es una pregunta extranaa, yo vivi en USA por muchos anos y alguien me dijo que por medio de una ley, yo podria pasar mis anos de trabajo aquí, en mi pais esto es verdad?? tal vez es descabellada la pregunta, ojala y tenga respuesta! Gracias
Fuiste a enriquecer a otro pais y ahora quieres prestaciones para las que nunca aportaste no pues si. Te la sabes he
Desde luego que no.
que tal Joan, mi pregunta es, si me faltan 2 meses para cumplir con el periodo de 5 años crees que me otorguen la ayuda o ya baile.? gracias y saludos
Puedes usar el Retiro A que sólo requiere 3 años.
Buen dia, una pregunta que leyes necesito leer para poder determinar todos esto calculos, gracias, saludos.
La ley del Seguro Social.
Que tal Joan!!! Mi papá Cotizo 435 semanas del 29 Marzo 2001 al 06 Agosto 2009 (fecha de baja) y hasta el momento no a vuelto a cotizar en el IMSS. Mi pregunta es si aún puede hacer válido el Retiro por Desempleo o esperar hasta cumplir los 60 años para el Retiro total de las cuentas en la Afore correspondiente??? Por su orientación y comprensión gracias de antemano
No lo puede hacer válido, mejor esperar a retirar el total cuando cumpla con la edad requerida y obtenga su negativa de pensión.
si se puede tramitar a mi me dieron de baja en el 2009 y lo acabo de hacer sin problema
Gracias por compartir tu experiencia, sé de casos en donde el IMSS lo ha negado argumentando que ya prescribió el derecho, pero qué bueno que a ti sí te lo dieron sin problema.
Que tal Joan, mira tengo esta duda a ver si me puedes auxiliar, deje de cotizar al IMSS desde Enero del 2009 y por tanto solicite el retiro por desempleo en marzo del mismo año y ya han pasado 5 años y no he vuelto a cotizar al IMSS desde entonces, mi pregunta es, ¿puedo volver a solicitar otro retiro? y si así es ¿solo me entregarían la diferencia entre la cantidad ya retirada y a la que tengo derecho? que me puede usted decir de esto. por su apoyo muchas gracias.
Tienes derecho cada 5 años, pero tienes que haber vuelto a cotizar y ser nuevamente desempleado (que tu patrón te haya dado de baja, de lo contrario no te darán el certificado en el IMSS).
si puedes retirar de nuevo y si te van a entregar el complemento de la cantidad xk te corresponde:
Retiro Tipo “C” Complementario
Requisitos
Haber realizado retiro por desempleo entre el 15 de noviembre de 2008 y 26 de mayo de 2009
Monto de la ayuda:
Se entregará la diferencia entre el monto de su retiro por desempleo
hola que tal a mi me corrieron el 20 de junio, que tiempo es el que me tengo que esperar para hacer el tramite y otra pregunta no entiendo como sacar el calculo del monto k que me pueden dar me podrian ayudar como hacerlo
En el post se menciona cuánto tiempo tienes que esperar y también cómo hacer el cálculo, que por cierto te lo hace el IMSS (tú sólo debes validarlo sabiendo lo que te toca por derecho). Lo lamento pero no puedo hacer cálculos individuales, si otro lector quiere ayudarte el foro siempre está abierto para ello.
Buenas tardes, quisiera saber si puedo solicitar el retiro por desempleo yo trabaje desde mayo del 2010 a febrero de 2013
Ya tienes bastante tiempo sin trabajar. Puedes intentarlo, la verdad en los requisitos no dice que haya tiempo límite siempre que cumplas con lo demás.
Los dos últimos estado de cuenta del afore son uno de los requisitos, tengo el ultimo estado de cuenta del afore y la constancia de traspaso de la afore anterior. Se puede tomar la cosntancia de traspaso como el ultimo estado de cuenta del afore pasado?
Honestamente no puedo saber si te lo admitirán o no, en este país a veces estamos inmersos en trámites absurdos (por ejemplo no sé para qué necesitan los dos últimos estados de cuenta de la Afore). Lleva además el último que tengas de la Afore anterior así como la constancia de traspaso.
Hola mi esposa quiere retira de su afore pero ella cotizo en 2001al2006 y luego se dedicó al hogar y regreso a trabajar hace un año y después renunció quisiera saber si puede hacer uso de su retiro de afore
Si fue dada de baja ante el IMSS recientemente y cumple con los requisitos, seguramente sí puede hacer uso de su derecho. Tienen que haber pasado 46 días de la baja ante el IMSS para que pueda acudir a solicitar su certificado, que posteriormente tendrá que presentar a su Afore para poder retirar los recursos.
Hola buenas tardes, mi mamá trabajó cerca de 12 años consecutivos entre los años 76 y 88, desde entonces nunca ha vuelto a cotizar al imss, tiene 52 años ¿Puede hacer uso de una parte del recurso que generó su afore en esos años? (retiro parcial) gracias por su atención.
Las Afores comenzaron a partir de 1997 por lo cual tu mamá no tiene ahorro acumulado en una tomando en cuenta lo que dices, que dejó de trabajar en 1988 y desde entonces no ha vuelto a cotizar. Por otro lado, infórmate bien porque si no siguió cotizando seguramente ya perdió sus derechos de recibir pensión en su retiro.
Hola un saludo y gracias por el gran apoyo que nos brindas,comento lo siguiente,mi mama trabajo en el año 2000 y dejo de laborar en el año 2008 por lo cual esta por cumplir 60 años en el mes de septiembre,la afore le menciono que puede pedir su retiro de la cuenta por edad para que le den lo que corresponde ,mis preguntas son las siguientes,puede retirar todo lo del afore sin ningun problema?,una vez retirado todo ya no tiene ningun derecho aun pasando los 5 años?y si la afore se niega a pagar puedo presentar una demanda para poder hacer uso de ese beneficio? muchas gracias…
Para poder hacer un retiro de la Afore necesita primero tener su resolutivo de pensión que se tramita ante el IMSS – ya sea a favor o en contra.
Si no le dan pensión puede retirar el 100% de los recursos acumulados en la Afore, con excepción de la subcuenta SAR 92-97 que se puede retirar únicamente al cumplir 65 años.
Si recibe una pensión, entonces puede se le entregan los recursos acumulados en todas las subcuentas con EXCEPCION de la subcuenta RCV (Retiro, Cesantía en Edad Avanzada y Vejez) ni tampoco los de la cuota social porque esos van al IMSS para ser utilizados en el pago de su pensión.
Hola, gracias por la info! Me podrías ayudar a calcular el mio? soy medio burra con los números! Creo que puedo pedir la opción B del IMMS verdad?
Total de semanas cotizadas en el instituto de 1982 a la fecha: 482
Fecha de alta: 29/09/2003 Fecha de baja: 26/04/2009 Salario base de cotización: 365.58
Fecha de alta: 27/04/2009 Fecha de baja: 09/01/2013 Salario base de cotización: 430.72
En mi ahorro para el retiro dice que tengo 134,728.93 eso dice en mi ultimo estado de cuenta, entonces cuánto me tocaría que me dieran? el 11.5% de esa cantidad o lo de los salarios mínimos no se que tanto? Gracias por la ayuda 😀
El IMSS te debe hacer tu cálculo, tú debes revisarlo. Es una multiplicación sencilla. Disculpa pero no tengo el tiempo para atender cálculos individuales por este medio.
Me bastaba con que me dijeras si me tocaba «90 días de tu salario base de cotización promedio» o el 11.5% pues no se y no entiendo que diferencia uno del otro y cuando se decide uno o el otro… pero bueno, gracias igual, disculpa haberte quitado tu tiempo, gracias por el articulo.
Lo que sea menor – como se indica en el post. Es decir seguramente te tocará el 11.5% del saldo de la subcuenta RCV.
Buena tarde, Mi afore es muy pequeño, yo deje de trabajar hace 6 meses porque no me pago la empresa pero tampoco me dejaba renunciar, demande, pero tengo mas de 40 años, tuve incapacidades en los ojos por las lámparas de alógeno que me molestaban y las rodillas en un accidente, solo puedo caminar en plano. pero ya nadie me da trabajo, tengo un hijo pequeño y gastos, estoy emprendiendo un negocio y quisiera saber si hay forma de sacar mi dinero para invertir en mi negocio que me esta resultando bien, pero necesito maquinaria y es una inversión aproximadamente al monto de mi afore, se podría?, como se haría?
Por LEY no hay ninguna manera, eso es por tu propio bien ya que de otra manera no tendrías nada para tu retiro. De hecho en lugar de retirar deberías pensar en ahorrar más, ya sea en tu Afore o en algún otro vehículo. ¿Te has puesto a pensar de qué vas a vivir cuando ya no puedas trabajar?
Lo único que quizá podrías retirar es la ayuda de desempleo que te corresponda según se explica en este post.
Muy buen articulo, te quería preguntar, yo tengo 115 semanas cotizadas ante el imss, empecé a cotizar en enero de 2003 y deje de cotizar en marzo de 2005, el día de hoy fui a tramitar el certificado de desempleo y me dicen que no aplico para solicitarlo, que por que necesito minino 3 años cotizando, pero según lo que he leído aquí y en la ley dice que se necesitan 12 bimestres cotizados y un mínimo de antigüedad de mi cuenta individual de 3 años, yo tengo 13 y medio bimestres cotizados y mas de 3 años de antigüedad de mi cuenta individual y nunca he retirado nada, me podrías indicar si tengo derecho a retirar por ayuda de desempleo?
No porque te dieron de baja del IMSS desde el 2005 – es decir no cuentas con un empleo formal desde hace 9 años. Por ello no tienes derecho.
como hago el calculo de la opcion b buenas tardes perdon
Me parece que es muy claro el post. Multiplicas por 90 tu salario base de cotización promedio de las últimas 250 semanas (esa información la debes tener en tus documentos o bien puedes obtenerla en la página del IMSS). Por otro lado calculas el 11.5% del saldo que tienes en tu subcuenta RCV de la Afore. La menor de esas dos cantidades es la que te toca.
SI ALGUNA PRSONA ME PUDIERA ORIENTAR
BUEN DIA EL DIA 15 DE MARZO DE 2014 EL DIA 2 DE MAYO YA CUMPLIA CON LOS 46 DIAS DE DESMPLEO Y SOLICITE EL CERTIFICADO DE BAJA DEL IMSS TENGO EL DOCUMENTO SELLADO Y FIRMADO ,MIENTRAS TANTO TERMINE EL PROCESO DE SELECCION PARA UNA EMPRESA Y ME SOLITARON PRESENTARME EL DIA 5 DE MAYO A LABORAR EL DOCUMENTO DEL IMSS ME LO ENTREGAN ESTE JUEVES 8 DE MAYO ESTO AFECTARA MI RETIRO POR DESEMPLEO YA QUE EL PATRON ME DIO DE ALTA PARTIR DEL 5 DE MAYO.
GRACIAS
No debería afectarte. Pero si ya tienes empleo lo mejor es que no utilices el beneficio ahora. ¿Qué tal si en poco tiempo vuelves a perderlo? Además afecta tus semanas cotizadas, el saldo en tu Afore y por lo tanto tu pensión a futuro.
—Joan Lanzagorta P. | http://planeatusfinanzas.com
Buenos días, que hay de cierto que con la aprobación del seguro de desempleo por parte de los senadores desaparecerá el retiro en las afores ?? eso desde cuando va a aplicar ?? y lo que den en el seguro de desempleo es lo mismo que se podía sacar de la afore ??
Samanta, el seguro de desempleo no sustituye a las Afores. Lo que sí sustituye es el apoyo de desempleo actual que se ofrece a través de la Afores – pero será un apoyo mejor.
Gracias x contestar ! A partir de cuando entra en vigencia esa nueva modalidad y realmente será mejor k el retiro de las afores ? Seran los mismos requisitos ? El gobierno ya no sabe como más fregarnos. Muchas gracias x la asesoría.
El may 2, 2014 3:05 p.m., «Disqus» escribió:
Hola, si yo renuncie hace 3 años, puedo solicitar la ayuda por desempleo?
buenos dias, tengo 752 semanas cotizadas pero los últimos 5 años no han sido continuos, y en unos empleos me han registrado con un poco mas del salrio minimo mis 2 ultimos empleos aunque dure poco si me registraron con el sueldo normal, sali desde el 10 de febrero de este año y quiero solicitar mi apoyo de desempleo que plan me corresponderia?
Si no tienes 12 bimestres con cotizaciones continuas, desafortunadamente no tendrás derecho a ninguno de los dos planes.
Hola, Disculpen pero tengo esta pregunta a los expertos ya que Nadie me ha sabido responde: Que pasa si el dinero del retiro por desempleo me llega tal dia, Pero soy contratado unos dias antes de que me llegue?
Pierdo el derecho del retiro?
Mil Gracias
No pierdes el derecho, ya que al momento de tramitarlo y que te fue otorgado quiere decir que cumplías todos los requisitos.
Antes que nada felicitaciones y gracias por tu excelente asesoria :).
Mi Pregunta es la siguiente: como se cuentan los 46 dias? ejemplo; si me dieron de baja el 28 febrero 2014, cuando se cumplen los 46 dias?
Gracias.
Salu2.
hola
inicia la cuenta a partir del dia 28 mas 31 dias de marzo llevas 32 al dia 14 de abril estarias cumpliendo los 46 dias
ya cumpliste… inicia tu tramite
Disculpa,es necesario tener 46 días sin empleo? Tengo 22 días sin empleo, pero me urge la el retiro. Gracias.
Sí es requisito tener 46 días desempleados o más.
Normalmente cuando uno pierde su empleo recibe su indemnización legal que cubre 3 meses de sueldo y 20 días por año, además de lo que la empresa debe (vacaciones no tomadas, parte proporcional de aguinaldo y prima vacacional, etc.).
hola
si es necesario haber cumplido los 46 dias como desempleado, ya que es requisito
buen dia me otorgo el imss el certificado de baja para apoyo por desempleo me dio 2 opciones A Y B la que yo quisiera elegir cualculando el monto que tengo me conviene mas la opción B por cualquiera que sea 90 días del sbc o el 11.5 pero tengo pendiente de que mi afore sea arbitraria y me quiera dar la opción A pues yo tengo mas de 10 años cotizando al imss al igual que aforado me podría alguien a despejar dudas si esto pasara que podría hacer
Leonel, las Afores no pueden ser arbirarias, tienen que cumplir con la Ley y si no lo hacen, tienes autoridades como la Consar para obligarlas.
Si no le tienes confianza a tu Afore entonces cámbiate a una que sí te de un buen servicio.
buenas tardes tengo 2 meses desempleado tengo todos los requisitos para el certificado de baja del imss por la ayuda de desempleo tengo varias dudas en mi reporte de semanas cotizadas en el imss es de 980 estado cotizando ante el imss desde el 92 solo en 2012 quede desempleado pero me contrataron en un trabajo pasado 35 días mi duda es afectara esto a los incisos que otorga el imss para la afore por que según se el inciso A es 30 días de tu ultimo sbc si tienes 3 años cotizando al imss pero el B es 90 días de sbc o el 11.5 si tienes mas de 5 años cotizando al imss y pues el inciso B por el 11.5 o 90 días me conviene mas que el inciso A pero me da mucho pendiente que la afore me quiera dar el inciso A
Ese es el valor de estar bien informado. Si tienes más de 5 años de cotización contínua, tienes derecho a elegir. En la página de internet de tu Afore normalmente encontrarás la información y el trámite a seguir.
Joan, hace un par de días (28 de marzo), obtuve mi certificado, me toca llamar a mi afore el próximo viernes 4 de abril, pero tengo una oferta de trabajo en la que me contratarían el día 1 de abril y me informan que ese día me darían de alta de nuevo en el IMSS, mi pregunta es ¿pierdo el apoyo a pesar de haber pasado 50 días desempleado? La situación para mi es importante ya que en este periodo acumule deudas de renta, tarjetas y prestamos personales y con el monto de apoyo casi las liquido, por eso cuento con ese dinero, pero en el trabajo nuevo me piden que me integre el día 1 de abril so pena de perder esa posibilidad.
Muchas gracias.
Juan Rivas
Hola Juan,
Honestamente no lo sé, prefiero decírtelo a darte una respuesta incorrecta. Creo que cumples los requisitos para que lo obtengas, mi recomendación es que sigas el trámite como si nada.
POr cierto no he pedido ayuda de desempleo y no tengo pensado hacerlo, pero si me gusratia saber como rescato lo q ya aporte.
Tu dinero es tuyo. Si no vuelves a trabajar, lo que tienes tanto en la Afore como en el Infonavit te pertenece pero no lo puedes retirar por Ley sino hasta que tengas más de 60 años. Mientras tanto ese dinero sigue invertido a largo plazo, de acuerdo con tu edad.
Para recuperarlo tienes que solicitar tu pensión en el IMSS y seguramente te darán una «negativa de pensión». Con ese documento se te entregarán tus recursos de la forma como establece la Ley, tanto en la Afore como en el Infonavit.
Hola. estuve trabajando 8 años cotizando en el IMSS, me case y hace 8 años deje de trabajar, no tengo planes de volver a trabajar como empleada, estoy pensando emprender un negocio, para estar mas en casa, mi pregunta es ¿Que pasa con lo q tengo en mi afore, en mi infonavit?, ¿como puedo recuperarlo y tener derecho a una pension o a mi dinero si ya no voy a cotizar?, hoy tengo 40 años, ese tema si me preocupa, orientame por favor.
hola buenas tardes
Mi comentario es el siguiente:
Se de algunas personas que les han dado ayuda por desempleo aun cuando estan trabajando y cotizan en el imss esto es atravez de gestores, en que puede afectar eso. saludos
Gabriel,
La única manera como pueden darte la ayuda de desempleo es que tu patrón te dé de baja ante el IMSS. O bien que alguien dentro del IMSS falsifique el papel, pero esto sería un delito de falsificación y fraude, y si participas podrías meterte en muchos problemas.
Además normalmente este tipo de «gestores» sólo buscan sacarte dinero, es decir te piden dinero para pagar «favores» y luego no los vuelves a ver.
Finalmente tienes que tomar en consideración que el retiro por desempleo afecta tu pensión a futuro y a la larga puede hacer una diferencia grande. También afecta tus semanas cotizadas ante el IMSS las cuales son importantes porque pueden hacer la diferencia entre tener o no una pensión.
Espero que tomes en cuenta todos estos comentarios y no te arriesgues por unos cuantos pesos.
Hola buenos días tengo 12 años sin cotizar al IMSS puedo solicitar ayuda por desempleo aún que haya pasado tanto tiempo
Desafortunadamente no Ana porque ya pasó muchísimo tiempo desde que tuviste un empleo por el cual cotizaste ante el IMSS. Para el IMSS llevas desempleada durante 12 años aunque no sea así.
Hola,ya tramite mi retiro por desempleo del imss en noviembre de 2013 y me lo otorgaron.Mi duda es si puedo tramitar el que otorga el issste o cuanto tiempo tengo que dejar pasar?
Desafortunadamente no. Como menciono claramente en el post:
Para poder hacer uso de este derecho, necesitas tener 46 días desempleado, y no haberlo solicitado en los últimos cinco años.
Perdon, olvide decir que deje de laborar desde enero de 2008; y en 2009 hice el primer retiro…..solo he laborado sin seguridad social,…puedo volverlo a retirar?? esa duda tengo, o tendría que estar cotizando y haberme quedado sin trabajo y como ya se cumplieron los 5 años, entonces puedo hacerlo?? o no importa si no he trabajado ante el imss???
No, desafortunadamente si has laborado sin seguridad social, para el IMSS has estado desempleada todo ese tiempo.
Hola..yo voy a realizar mi segundo retiro, ya pasaron 5 años desde el primero. Mi duda es cuánto me darían? o cuál opción me conviene? mi salario era de $233 pesos diarios, pero no se, si es lo que cotizaba para el IMSS (como puedo saber esto??) Me podría ayudar sobre la cantidad que me darán o la opción que debo pedir? o ellos lo deciden?
Puedes saberlo obteniendo la constancia de tus semanas cotizadas ante el IMSS en su portal.
donde me pueden informar cuando fue la fecha de mi ultimo retiro por desempleo xk yano encuentro los papeles k medieron de la ultima vez k lo retire k fue en el 2009 y ahorita estoy desempleado alguien me podria orientar gracias.
Es importante guardar los papeles. Puedes acudir a la subdelegación del IMSS que te corresponde y ahí te darán la información.
Hola pertenesco al afore sura en la hoja del imss dice k soy apta para las dos opciones en la primera con 240 y en la de 250 semanas cotize con 196 cuento puede ser lo que me den si mi estado de cuenta es de 67,000 totales pero veo k se divide en dos una partes 40,000 en vida y los otros en vivienda eso no lo entiendo me lo pueden explicar gracias
Como menciono claramente en el post, en la opción B el máximo es el 11.5% del saldo de tu subcuenta de retiro, cesantía en edad avanzada y vejez (RCV). No el total que tengas en la Afore.
Lo de Vivienda aunque se muestra en el estado de cuenta, no son recursos que administra tu Afore sino el Infonavit – en esto no se toman en cuenta.
Lo más probable en tu caso es que el monto al que tengas derecho sea el 11.5% del saldo de tu subcuenta RCV.
Buenos días, yo trabajo desde 2007 y sin interrumpir desde el 2010. Quiero hacer un retiro por desempleo y mi último salario base es de 230. Creo que en base a esto me toca la opción a. Si es así cuanto es lo que me debe dar mi afore. Cabe mencionar que en esta tengo la cantidad de 27900. Agradezco su respuesta y ayuda, gracias y saludos.
Con estos supuestos te tocarían 6,900 pesos que son 30 días de tu salario base de cotización.
buen dia lic. le expongo mi situacion estoy dado de baja del isssste desde el 2011 y solicite la ayuda por desempleo en el mes de enero del 2013 estaba en afore invercap en donde presente el certificado de ayuda por desempleo
expedido por el issste y nunca pude hacer uso de ese recurso porque invercap decia que {{datamart´´ no dio de alta el numero de folio de mi certificado bueno para no hacerla mas largo hoy 12.02.14 no e podido cobrar ese dinero que ´por ley me corresponde que tengo que hacer y yo tambien soy ex p f p tengo 9 anos cotizados
Aparentemente el ISSSTE no realizó el procedimiento correcto. En ese caso la Afore está «atada de manos», si el ISSSTE no lo ha dado de alta debes hacer tu aclaración en el ISSSTE ¿Ellos qué te dicen?
Si no obtienes solución te recomiendo acudir a la CONSAR – puedes hacerlo por internet en su página a través del chat, o bien llamar a 01(800) 500-0747 y ellos te podrán indicar los pasos a seguir.
HOLA BUENAS TARDES, YO SOY EX PFP Y ESTOY DESEMPLEADO, EN LA SUBDELEGACION DEL ISSTE ME PIDEN ENTRE MUCHOS DOCUMENTOS, EL AVISO DE BAJA DEL ISSTE Y LA HOJA DE SERVICIOS MI DUDA ES DONDE TRAMITO ESTO, VIVO EN TLAX. Y TENGO YA CASI 2 AÑOS FUERA DE ACTIVIDAD, GRACIAS.
Usualmente en el propio ISSSTE o si no, tu patrón (la PFP) en el área de recursos humanos te deberían proporcionar apoyo y el aviso de baja ya que es tramitado por ellos.
YO RETIRE EN SEPTIEMBRE DEL 2009 TENGO QUE ESPERAR ASTA EL SEP DE 2014 SIGO SI EMPLEO TUVE ACCIDENTE NO PUEDO LABORAR PUEDO RETIRAR POR DESENPLEO TENGO 51 AÑOS
Lamento lo de tu accidente, pero en ese caso – dependiendo de la situación desde luego – posiblemente tendrías una incapacidad o un estado de invalidez parcial que te generaría una pensión. Desafortunadamente el beneficio por desempleo no aplica en estos casos.
Hola que tal! yo estoy por cumplir 5 años desde que hice mi último retiro por ayuda de desempleo, la verdad que no esta en mis planes volver a cotizar, para que al final el Seguro me dé una lástima de pensión. Mi pregunta es . . . . . si yo este trámite lo hice en Abril del 2009, tengo que esperar hasta Abril 2014 justamente?
Otra pregunta más…. hay manera de retirar todo mi ahorro sin tener que esperar hasta cumplir 60-65 años? y quién sabe si los viva.
Una negativa de pensión aplicaría? Muchas gracias espero ser respondida. Saludos!!
Hola Mury,
Sí, tienen que haber transcurrido cinco años desde el último retiro para que puedas hacer uso nuevamente de este beneficio. Sin embargo tienes que contar con un nuevo certificado de baja del empleado que debes tramitar ante el IMSS, el cual se otorga a partir del día 46 de estar desempleada. Si desde hace cinco años no has vuelto a cotizar, posiblemente no tengas derecho de retirar, la idea es ayudar a la gente que pierde su empleo y que es dado de baja por el patrón.
La pensión depende del monto que tengas acumulado en tu cuenta individual, si es mísera o no depende en gran medida de ti. De tu salario y de tu previsión. También de tu ahorro voluntario (que hagas dentro o fuera de tu Afore, porque hay otras maneras y de hecho yo pienso que es mejor hacerlo fuera de la Afore por varias razones).
La única manera de que puedas acceder a la totalidad de tus recursos es, efectivamente, con una negativa de pensión. Pero para ello tienes que tener por lo menos 60 años y que no cumplas los requisitos de semanas cotizadas.
Buen dia , yo solicite un préstamo en afore y me lo dieron pero me descontaron 41 semanas que afectaran para mi pensión, por ese motivo le regrese el dinero al afore y me dijeron que se verían ya reflejadas en mi semanas cotizadas y ya paso un año y no aparecen me faltan 3 años para mi pensión, le agradezco su respuesta
Hola Mario, el problema es que quien te descuenta las semanas – y quien te las debe reponer – es el IMSS. Acude a la delegación que te corresponde para que hagas la aclaración, con tus comprobantes.
retiro por desempleo tengo 138,000.00 en mi afore banamex cuanto me darian o cual me daria mas en una sola exivicion tengo derecho en ambos incisos (a) 103.53 (b) 338.31 si alguien me puede decir se lo agradecere mucho por favor
Hola Valentino, si tu salario base de cotización promedio de las últimas 250 semanas – lo que pones como inciso (b) en tu comentrio es mayor que tu último salario base de cotización (lo que manejas como inciso a) posiblemente te convenga mejor la segunda opción.
Haciendo el cálculo con el salario de 338.31 diario multiplicado por 90 días, esto superaría el 11.5% del saldo que tienes en tu Afore.
El monto exacto no te lo pueo decir porque es el 11.5% de lo que tengas en la subcuenta de Retiro, Cesantía en Edad Avanzada y Vejez (RCV) y este dato no lo proporcionas.
tengo 138,000.00 en mi afore banamex cuanto me darian o cual me daria mas en una sola exivicion tengo derecho en ambos incisos (a) 103.53 (b) 338.31 si alguien me puede decir se lo agradecere mucho por favor
Hola. Buenas noches. He leído toda la inf. del artículo. Quiero tramitar mi retiro por desempleo pero en mi trabajo siempre nos dieron de alta con un sueldo que no era el nuestro en realidad y lo demás
nos lo pagaban con bonos y cosas así. Tengo $65,000 en total en mi cuenta individual, como puedo saber hasta cuánto $ puedo retirar? Voy a tramitarlo en la semana y me gustaría estar mejor informada. Muchas gracias.
Hola Vanessa, debes hacer el cálculo como se menciona en el post, de acuerdo al sueldo con el cual estabas dada de alta ante el IMSS. Sin considerar bonos o ingresos adicionales.
Sin embargo, también revisa que tu empresa te haya dado la liquidación que te corresponde por Ley – por las prácticas que mencionas lo dudo mucho.
Gracias. Es a’ trabajaba en una escuela y como los contratos son anuales no acumulas antigüedad. Trabajé 8 años y medio y como renuncié al final del ciclo escolar me dieron lo correspondiente del aguinaldo, prima vacacional y fondo de ahorro.
El sueldo que está marcado ahí es por día. Como hago la cuenta.
Gracias.
Aún si los contratos son anuales, puedes acumular antigüedad de acuerdo a la Ley Federal del Trabajo vigente cuando te contrataron.
En fin, para hacer el cálculo necesitas tener el salario base de cotización diario que se menciona en tu alta ante el IMSS.
Hacer el cálculo del inciso b) es más difícil porque es el salario promedio de los últimos 5 años. Pero usualmente, a menos que tu último salario haya sido mucho mayor, suele ser más conveniente la opción b).
buen dia, una pregunta ya con el certificado de baja que dan en la subdelegacion del IMSS ,no tendria que ir uno al banco que me administra mi afore para certificar que efectivamente ya se inicio este proceso en su sistema?ya que si uno no se cerciora de este procedimiento a la afore no creo se preocupe por uno como persona,gracias por escucharme y saludos.
Jesús,
No necesariamente, porque el ejercer el retiro por desempleo tiene inconvenientes y no toda la gente querría recibir este apoyo. Por eso no sería bueno que fuera automático.
Ahora bien, tu banco no administra tu Afore – son dos empresas completamente separadas. Hay varias Afores que no tienen nada que ver con bancos, como Profuturo, Invercap o Sura. Hay otras Afores que sí están relacionadas con bancos (son parte de Grupos Financieros) pero se manejan de forma separada, aunque a veces utilizan la red de sucursales del banco del mismo grupo para atender a la gente.
Si tu Afore no te da el servicio que requieres, siempre tienes la opción de cambiarte.
Buen día tengo 330 de salario basé y 137 en lo de las 250 semanas cuanto me podrían dar en las dos opciones que dan las afofes voy el martes y no quiero ir sin información gracias espero ayuda mi total de mi cuenta son 43300
Aunque no obtuve respuesta me dieron 9900 pesos
Gracias por informar cuanto te dieron. Fue en base a los 330 de salario base por 30 dias? o como es? yo tengo 215 y quisiera saber cuanto me van a dar. Gracias
Holayo no puedo solicitar mi retiro por desempleo porq solo tengo 93 semanas cotizadas, pero me comentaron algo de ayida de gobierno me podrian explicar cual ese y de que se trata? Gracias
Hola buenas tardes, me despidieron en junio, cotizaba con un salario de 209.00 y despues fui a otro trabajo que solo trabaje tres dias, y veo que me dieron de alta al imss con 85.00 pero solo me dieron de alta dos dias y fueron con fecha de una semana despues que me dijeron que no, era apta para el trabajo, cual salario toman como base para la ayuda de desempleo… gracias por tu contestacion, voy a solicitar la ayuda.
ya retire ayuda de desempleo en el año 2002 y en el año 2007 y ya no estoy asegurado puedo volver a retirar en este año 2013
Hola Fernando, si no estás asegurado en IMSS o ISSSTE no puedes retirar recursos.
hola estoy desempleado desde agosto de este año,y kiero hacer este tramite ya,,el detalle es ke a pesar de ke soy desmpleado ,aun sigo dado de alta en el imss,,(mi expatron dice ke tardara 3 meses en darme de baja en el imss ,eso me dijo)
mi pregunta es la sig.
puedo hacer este tramite con exito ,,cabe destacar ke cumplo con todos los requisitos ,,solo la cuestion del imss que le comente es la ke me preocupa ,,ke sigo dado de alta apesar de ke desde agosto del presente año estoy desempleado……de antemano muchas gracias..
Me llama la atención lo que te dice tu patrón Omar, porque los patrones no les conviene estar pagando cuotas al IMSS por un empleado que ya no trabaja con ellos. Los patrones te dan de baja inmediatamente y no se tardan 3 meses.
Habla con tu ex-patrón y si no te resuelve siempre puedes acudir a la Junta de Conciliación y Arbitraje.
Hola tengo una duda a que se refiere este parrafo
Las cantidades a que se refiere este inciso se entregarán en un máximo de 6 mensualidades, la primera de las cuales podrá ser por un monto de 30 días de su último salario base de cotización a solicitud del trabajado
Hola Omar. ¿En dónde aparece este párrafo? Ayúdame para poder darle contexto y con gusto te apoyo a entenderlo.
Hojalá me oriente, cuánto puedo retirar de mi ayuda por desempleo si tengo derecho a las dos opciones A Y B y tengo salario base de cotización de$ 55.00 y para la opción B salario promedio de las últimas 250 semanas de $53.62 y en la cuenta de RCV un total de: $ 21,797.35 es que hice mi trámite en Banamex,(que por cierto es muy tardado) y sólo me dara´n; 2,024.00 y yo escogí la opción B que se suponen que son 90 días de salario base de cotización promedio osea 53.62 x 90 = 4,825.80 le pregunté a la funcionaria del banco, y me dijo que eso era lo que le marcaba el sistema, pero a mi no me cuadra y la hoja que dió para cobrar no dice cantidad alguna solo tiene opción «B» marcada con una X , por favor auxilieme dónde exijo que me aclaren esto. de Antemano Muchas Gracias por su ayuda.
Hola Juanita,
Como claramente menciono en el post, el monto que te dan está topado, como máximo, al 11.5% de tu saldo en la subcuenta RCV.
Por eso si tu saldo era de $ 21,797.35 el monto máximo que te podrían dar sería de $ 2,506.70 sin embargo por las minusvalías recientes es posible que tu saldo hoy sea menor y de ahí que el monto que te den sea sólo de $ 2,024.00
Saludos,
Muchas Gracias por responderme, le mando un millón de bendiciones.
Buenas tardes.
Tengo un problema. Desde el 17 de junio inicie el tramite de retiro de mi afore por desempleo, la afore es Azteca. Acudí a la sucursal de Banco Azteca y supuesta mente, tuvieron un problema con la digitalización de mi documentación que se manda a México. Por lo que decidieron mandarla en físico. Me comentaron que marcara a un 01800 para darle seguimiento. Marque el día que me señalaron y me comentaron que ellos necesitaban la digitalizacion y por lo tanto no le darían proceso a mi caso. Regrese a la sucursal y quedaron de darle seguimiento y hasta la fecha volví a marcar a México y me dicen lo mismo. Que puedo hacer o quien me puede ayudar. Gracias
Efectivamente te informaron mal, porque hoy en día las Afores tienen, de forma obligada, que hacer un expediente electrónico de sus clientes particularmente en estos trámites. Por lo que forzosamente tiene que ser todo digitalizado, si no el trámite no procede.
Eso lo deberían saber, por lo que tendrás que iniciar el trámite nuevamente (espero no les hayas dado tus papeles originales sino una copia de los mismos).
Si quieres presentar una queja, puedes hacerlo en CONDUSEF y en CONSAR – ellos te pueden asesorar.
Pero también tienes parte de culpa. ¿Por qué te afiliaste a Afore Azteca? Es la que ofrece menos servicios de todas (según Consar) y de lo que yo he sabido, tienen servicio muy malo. Además está en la parte baja de la tabla de rendimientos, lo cual te indica que es una Afore de las peores del sistema y eso a largo plazo hace una diferencia muy importante en el monto de tu pensión.
Una vez que termines tu trámite, te sugiero cambiarte.
ok gracia
Hola. Yo hice un retiro por desempleo hace 4 años, la pregunta es ¿aun después de todo ese tiempo de que se hizo el retiro, puedo ahora regresar el dinero y que se recuperen las semanas cotizadas???
Así es. Pregunta en tu Afore el procedimiento.
soy una persona que entro en estos dos tipos de retiros ya sea el A o B la duda que tengo es que viendo un video de la consar en este inciso dan a entender que puedo retirar hasta 19,480 pesos algo asi solo quiero saber si si me darian esto gracias espero su pronta contestacion
Como menciono en el post, el monto depende de tu salario base de cotización. Puede ser que sí llegues a ese monto.
Por que uno aveses no cuenta con la posibilidad de quedar desempleado y mucha gente me ha dicho qie no me dan la ayuda si tengo infonavid
Sí puedes utilizar la ayuda por desempleo cuando tienes crédito Infonavit.
Si utilise mi crédito infonavid puedo solicitar mi ayuda por desempleo
Si, no afecta en nada que hayas usado Crédito Infonavit.
Hola, te cuento que yo en febrero tramite el retiro por el dote matrimonial, esto fue en Banamex, después de varias vueltas, al final, cuando me dieron la hoja para hacer el retiro, leí que decía «retiro por desempleo» (o algo así) y me regrese con la trabajadora y le comente eso, y sus palabras fueron: «es lo mismo».
¿Realmente lo es?
Saludos!
Hola Juan Carlos,
No, son cosas distintas. Pero para tramitar tu retiro por desempleo sí es necesario que el IMSS te haya dado el certificado, de lo contrario la Afore no te lo puede dar.
Checa bien qué dice la hoja que te dieron.
Saludos,
Todo el tramite en el IMSS fue por el dote matrimonial, en Banamex también, sólo al final, la trabajadora del banco me dio una hoja para pasar a caja a cobrar, en esa última hoja (que era como un formulario que llenó) decía que era por desempleo. Volví a revisar los papeles que le entregue primero (los del imss) y allí sí dice que es por el dote.
OK siendo así no debes tener problema. Pero como te decía, no son lo mismo.
Gracias 😀
hola soy jonny yo tengo 6 años desempleado y nunca utilice mi afore pero necesito ahora retirarlo puedo pedirlo aun depues de tantos de estar desempleado