Nuestra responsabilidad financiera

por | Dic 21, 2015 | 10 Comentarios

No es la primera vez que hablo sobre responsabilidad financiera, la cual tenemos que aceptar para aprender de nuestros errores.

Este post ha sido inspirado por los comentarios negativos de algunos lectores en mi post Las Prácticas Indebidas de Resuelve tu Deuda. En ellos me acusan de defender a los bancos a capa y espada, cuando en realidad he sido muy crítico de su forma de manejarse.

Algunos ejemplos se encuentran en estos posts (entre otros):

La razón por la cual me han acusado es muy sencilla: a algunas personas les parece mal que les diga que ellos son los primeros responsables de su problema de endeudamiento. Prefieren culpar a los bancos que les roban con tasas de interés excesivas.

Pero vayamos por partes. Un crédito es una herramienta. Igual que una sierra eléctrica. Si uno la utiliza bien puede construir muebles preciosos. Pero si uno la usa mal se puede cortar uno o más dedos de la mano. En ese caso ¿es culpa del fabricante? Seguramente es lo primero que muchos pensarían, porque aceptar que nosotros fuimos los primeros responsables de nuestra propia tragedia no es fácil.

Si en un coche vamos a exceso de velocidad y tenemos un accidente en una curva peligrosa ¿es culpa del fabricante?

Lo mismo pasa con el crédito. Es una herramienta que el banco pone a disposición de nosotros. Somos nosotros quienes lo solicitamos por cierto o quienes decidimos utilizarlo.

Es cierto: muchos bancos cobran tasas de interés completamente desmedidas. Es cierto: no tienen madre.

Pero nosotros somos quienes las aceptamos como consumidores. Nosotros somos los que decidimos endeudarnos hasta el tope, a pesar de ello.

Responsabilidad Financiera

Tenemos que aceptar nuestra responsabilidad financiera, porque de lo contrario nunca aprenderemos de nuestros errores y los seguiremos repitiendo.

Mi único interés con este blog es y siempre ha sido promover cultura financiera. Es una responsabilidad que he adquirido conmigo mismo y con mi gente. Por ello tengo que decir las cosas como son. Tengo que decirle a la gente que se ha equivocado en sus decisiones. Tengo que decir lo que hicieron mal.

Sería mucho más fácil convertirme en un político y decir lo que la gente quiere escuchar: que los bancos son unos ladrones y nos chupan todo lo que ganamos. Claro que lo hacen, pero sólo porque nosotros se los permitimos. No comparamos y no consumimos de forma inteligente. Usamos el crédito como si fuera dinero adicional, nos acostumbramos a gastar de más hasta que la realidad nos alcanza.

Si no somos capaces de entender que nosotros hemos tomado malas decisiones, si no podemos aceptar nuestra propia responsabilidad financiera, no podremos nunca aprender y empezar a usar estas herramientas a nuestro favor.

Claro que hay muchos argumentos en contra de los bancos y desde luego ellos también promueven ese comportamiento entre los usuarios, porque les es más rentable. Claro que sus cobros son excesivos y que la diferencia entre las tasas activas y pasivas es de escándalo. Claro que nos ofrecen servicios de tercer mundo y que no evolucionan: estamos a años luz de países desarrollados.

No discuto nada de esto. Al contrario: lo critico igual que muchas personas. Me parece que el sector bancario en México tiene mucha cola que le pisen y es uno de los claros responsables del bajo crecimiento económico que tenemos como país.

Se vale culparlos de muchas cosas, pero no a costa de darnos cuenta de nuestros propios errores. No a costa de nuestra responsabilidad financiera, la cual como personas también tenemos que asumir.

¿Qué piensas acerca de la responsabilidad financiera?

Escrito por Joan Lanzagorta

Joan Lanzagorta es columnista, conferencista y coach en Finanzas Personales. Su columna Patrimonio se ha publicado de manera ininterrumpida por más de 20 años en el periódico El Economista. Fue miembro del Consejo Editorial de la Revista Inversionista. Ha ofrecido pláticas en universidades como el CIDE y la Universidad Panamericana, así como en diversas empresas y asociaciones profesionales.

Artículos Relacionados

Comentarios

10 Comentarios

10 Comentarios

  1. Money Motor

    ¡Totalmente de acuerdo! Es definitivo que para llevar un buen control en nuestros presupuestos el primer paso siempre será aceptar nuestros errores financieros.

    Responder
    • Joan Lanzagorta

      Gracias por tu comentario, no es sólo aceptar nuestros errores sino asumir nuestra responsabilidad en las decisiones que tomamos.

      Responder
  2. Leticia

    Buen dia, excelente post. Una de las mejores formas para salir de deudas es aceptar que estas en deudas por tu mala educacion financiera, por tus malas decisiones. Enojarte contigo mismo, esto te ayuda a no volver a caer en ellas y te llena de energia para lograr salir a flote. creyendonos victimas no nos ayuda en nada porque tenemos lastima de nosotros mismos y siempre encontraremos un culpable de nuestra desgracia cuando en realidad los unicos culpables somos nosotros.

    Responder
    • muchospanish

      De acuerdo 100%

      Responder
  3. Marc

    ¡Hola, Joan!

    Coincido contigo en que cada persona es la última responsable de sus acciones, entre las cuales se encuentran les financieras. Creo que muchos bancos, almenos en España que es el caso que conozco de cerca, han educado durante muchas décadas a los ciudadanos a que usen la deuda sin cabeza. Los últimos años han sido un claro ejemplo de ello.

    El problema, como bien dices, es la falta de Educación Financiera. Con esta, las personas podrian usar esas herramientas financieras a su favor. Lastimosamente, muchas las usan en su contra. Hace pocas semanas he empezado un blog de Educación Financiera precisamente para contribuir a la formación de las personas que quieras usar el dinero a su favor para vivir la vida que desean.

    Te felicito por el artículo, pues no todo el mundo se atreve a hablar de estos temas ya que a mucha gente le resulta difícil hacer una autocrítica y aceptar que, en mayor o menor medida, una parte del problema cae sobre cada uno de nosotros.

    ¡Un saludo!

    Marc

    Responder
    • Joan Lanzagorta

      Muchas gracias Marc por compartir tu opinión y por el blog que has iniciado. Hace mucha falta la educación financiera.

      Responder
      • Marc

        Hola Joan, coincido contigo en que hace mucha falta poner a disposición del mayor número posibles de personas herramientas para mejorar su situación financiera y su vida. Creo que entre todos vamos a seguir formándonos y descubriendo cómo podemos hacerlo para que el dinero nos ayude a vivir la vida que queremos. ¡Un saludo!

        Responder
  4. IT

    Muy buen post Joan 🙂 como vas con piggo? yo bien a secas :P. Que la pases muy bien en estas fechas!

    Responder
    • Joan Lanzagorta

      Para lo que utilizo Piggo, que es principalmente para separar para gastos irregulares (pago anual de predial, seguros, etc.) así como incrementar mi fondo para emergencias, me funciona de maravilla.

      Igualmente que la pases muy bien!

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete gratis y obtén el mini-curso Los Seis pasos para Alcanzar tu Libertad Financiera

Suscríbete gratis

Recibe acceso gratuito al mini-curso con los Seis pasos para Alcanzar tu Libertad Financiera y al área pública de nuestra comunidad. 

¡Gracias!

Pin It on Pinterest

Share This