Hace unos dÃas en Twitter @bernardogaribay me preguntó: ¿Qué sucede con mi dinero si quiebra mi Afore? – Como sabemos, el IPAB protege el dinero que está ahorrado en los bancos, pero no en otras instituciones con las operadoras de fondos o las Afores. ¿Quién lo protege entonces?
Pues bien: la naturaleza de un banco y de una Afore es muy diferente, ya que esta última sólo administra el portafolio de inversión de las Siefores. Esto significa que si quiebra mi Afore, mi dinero está seguro. A continuación explico por qué:
¿Qué Pasa con mi Ahorro para el Retiro si Quiebra mi Afore?
Como sabemos, el dinero de los trabajadores, asà como nuestro ahorro voluntario, está invertido en SIEFOREs, término que es una abreviación de: Sociedades de Inversión Especializadas en FOndos para el REtiro.
En efecto, las Siefores también son sociedades de inversión, sólo que están especializadas y tienen que seguir los parámetros de inversión que dicta la Consar. Estas sociedades de inversión en lugar de ser manejadas por alguna casa de bolsa, u operadora de fondos de inversión, son administradas también por una entidad especializada: la AFORE que es la abreviación de Administradora de FOndos para el REtiro.
Entonces, como cualquier sociedad de inversión, cada Siefore está constituida como una empresa totalmente independiente. Los socios de esa empresa son los dueños del dinero, es decir: los trabajadores. La Afore también es accionista de la Siefore pero en una pequeñÃsima parte, ya que para crear esa Siefore, la Afore tuvo que poner un capital inicial, el cual es fijo y no está sujeto a retiro.
De esta manera, cada Siefore es una entidad jurÃdica independiente: distinta a la Afore y también distinta a cada una de las demás Siefores que son administradas por esa Afore.
En este sentido, por ejemplo, lo que le pase a una de las Siefores no afecta a las demás. Y de la misma forma, lo que le pase a la Afore no le afecta a las Siefores.
Entonces: si quiebra mi Afore o bien llegara a ser vendida o rescatada, a la Siefore como tal – a esa sociedad de inversión no le pasa nada. El dinero sigue invertido, la Afore no puede hacer uso de él ya que su única función es administrarlo.
Para entenderlo mejor, recordemos qué es una sociedad de inversión y cómo funciona. Las sociedades de inversión son empresas que se crean con un fin especÃfico que es invertir el dinero de sus accionistas. ¿En qué? Pues depende de cada sociedad de inversión.
Por lo cual el riesgo de invertir en una sociedad de inversión es el riesgo del portafolio de inversión en el cual está invertido el dinero. Nada más.
En el caso especÃfico que nos ocupa, las Siefores obligatorias (es decir donde están invertidos los fondos para el retiro) están sujetas a un régimen de inversión especÃfico, y todos los dÃas la Consar supervisa que no haya ninguna desviación sobre los parámetros permitidos. En efecto: todos los dÃas la Consar recibe información tanto de las Siefores como de las empresas que se encargan de valorar el portafolio de inversión – empresas que también son independientes a las propias Afores.
Si llegara a haber alguna desviación sobre el régimen de inversión autorizado, o algún problema, la autoridad no sólo está facultada sino que está obligada a intervenir.
Lo mismo sucederÃa con las Siefores adicionales que algunas Afores han creado para ofrecer alternativas de ahorro voluntario. Están sujetas también a ciertos parámetros de inversión, y también son supervisadas por la Consar.
Quiero enfatizar algo que ya mencioné antes: los dueños de las Siefores no son las Afores sino los trabajadores. Nosotros somos los accionistas de ese fondo de inversión. Entonces: si quiebra mi Afore no pasa nada: mi dinero sigue invertido en el mismo portafolio. La Afore no puede hacer uso de él.
Lo que podrÃa suceder si quiebra mi Afore es que la autoridad la intervenga para vigilar que los recursos sigan siendo administrados conforme al régimen de inversión autorizado. O bien, que antes de que esto sucediera, la Afore en cuestión fuera adquirida por otra Afore u empresa interesada. Proceso que de la misma forma tiene que ser autorizado por la Consar.
Y de esta forma, en caso de fusión, cada una de las Siefores serÃan también fusionadas eventualmente.