Hace algunos dÃas a través de Twitter descubrà Prestadero, que es un portal donde se pueden hacer préstamos de persona a persona (peer-to-peer lending).
Este modelo ha tenido crecimientos explosivos en otras partes del mundo. Por ejemplo, en Estados Unidos, la plataforma lÃder del modelo P2P que es Lending Club, acaba de sobrepasar la barrera de los USD 1,000,000,000 prestados a través de su plataforma (no me equivoqué – mil millones de dólares).
Por eso me pareció muy interesante saber que en México hace poco nació Prestadero.com que es una plataforma con un modelo de negocio similar, pero adaptado a la realidad mexicana.
Prestadero: Una Alternativa para Obtener Créditos Justos
En México la gente que es responsable con su dinero y mantiene una buena calificación crediticia no podÃa obtener, hasta ahora, créditos en condiciones justas. Basta con entrar al Simulador de Préstamos Personales y de Nómina de Condusef para darnos cuenta que a la fecha en la cual estoy escribiendo este post, la tasa de interés más baja en créditos de nómina es del 20% anual. Pero hay créditos personales donde el CAT puede llegar hasta la friolera de ¡191% anual!.
Las instituciones financieras no hacen una selección adecuada de perfiles, entonces ofrecen la misma tasa de interés a clientes con un historial impecable y a aquellos de alto riesgo.
Pues bien, a través de Prestadero una persona con un score de crédito alto, puede obtener un crédito a una tasa anual desde el 8.90% ya sea a 12, 24 o 36 meses.
Para entender más acerca de este modelo de negocio, me reunà con Gerardo Obregón, Fundador y Director de Prestadero, quien es un chavo de 31 años, emprendedor y con una sólida trayectoria empresarial. Él me comentó lo siguiente:
Nosotros ofrecemos de los créditos personales más baratos del mercado (si no es que los más baratos). ¡A pesar de tener un rango amplio de tasas de crédito, nuestro CAT más bajo es de 11.96% para un crédito personal sin garantÃas! Además, ofrecemos otras ventajas, como pagos anticipados sin penalización y la visualización del estatus de tu crédito 24/7 a través de tu cuenta en lÃnea. Existen bancos o SOFOMES que se enorgullecen de no cobrar comisiones, pero su estrategia no tiene mucho valor para el cliente si cobra tasas de 80, 90, o hasta más de 100% de interés anual.
Prestadero: Cuando Tú Eres el Banco
Al estar basado en el modelo de préstamos de persona a persona, Prestadero también nos ofrece una manera distinta para invertir nuestro dinero: prestándolo a otras personas, a través de la plataforma.
La tasa de interés que pagan los solicitantes de crédito representa la ganancia que tendremos, menos las comisiones por administración que cobra Prestadero. Claro que esta inversión tiene el riesgo de que las personas a quien le hemos prestado no paguen el crédito.
En palabras de Gerardo Obregón, Fundador y Director de Prestadero:
Creo que es un modelo interesante e innovador en México, y una oportunidad tanto para aquellos que necesitan crédito como para los que tienen dinero ahorrado.
Hace poco me inscribà en Prestadero y comencé a fondear mi cuenta. En el siguiente post hablaré más acerca de esta plataforma, de mi experiencia. También compartiré más de mi conversación con Gerardo Obregón.
Mientras tanto, les dejo el siguiente video que explica más acerca de cómo funciona Prestadero. También les comparto este artÃculo que apareció recientemente en el Blog de Dinero Joven.