Paga todas tus deudas – excepto la casa (Dave Ramsey – Paso de Bebé 2)

por | Mar 28, 2017 | 6 Comentarios

El segundo de los 7 «pasos de bebé» de Dave Ramsey es: paga todas tus deudas excepto la casa. Es decir todas aquellas que son de corto y mediano plazo: tarjetas de crédito, préstamos personales o de nómina entre otros, incluyendo los de automóvil.

¿Por qué? Las deudas son el mayor obstáculo para la formación del patrimonio. Afectan nuestro flujo de efectivo, representan compromisos que tendremos que pagar más adelante, con dinero que aún no hemos ganado. En otras palabras, al tener que pagarlas, tenemos menos dinero disponible para ahorrar y construir un futuro mejor.

La deuda de la casa, si tenemos una, por el momento no. La razón: se trata de un crédito de muy largo plazo, con un monto elevado y por lo tanto podría llevar varios años y distraernos de otras cosas más importantes (como veremos en los siguientes pasos).

Paga todas tus deudas con el método «Bola de Nieve»

El método «Bola de Nieve» es una estrategia que consiste en ir pagando las deudas de la más pequeña a la mayor. De esta manera vamos ganando impulso a medida que cada saldo se liquida.

Paga todas tus deudas

Paga todas tus deudas

Desde luego, debemos mantener todas al corriente, es decir pagar el mínimo y enfocar todos nuestros esfuerzos, cualquier cantidad adicional a los mínimos que podamos destinar, a nuestra deuda más pequeña: la que tiene el saldo más bajo.

Una vez que la hemos terminado de pagar, ese monto ahora se lo sumamos a la siguiente deuda con el saldo más bajo. Y así sucesivamente.

Cuando uno empieza a pagar las deudas con saldo menor (las más fáciles) uno ve que sí se puede, se llena de motivación para seguir adelante con un esquema que funciona. Uno ve resultados. Por otro lado, a medida de que cada deuda la terminas de pagar, tu flujo de efectivo se incrementa y por ello las deudas más grandes se vuelven más sencillas.

El método entonces es:

  • Paso 1 – Lista todas tus deudas, desde la más pequeña hasta la mayor.
  • Paso 2 – Haz el pago mínimo en todas ellas, excepto en la más pequeña.
  • Paso 3 – Paga lo más que puedas a la deuda más chica (desde luego más del mínimo).
  • Paso 4 – Repite esto mismo hasta que hayas terminado de pagarlas todas.

Veamos un ejemplo. Imagina que tus deudas son como sigue:

  • Tarjeta 1 – Deuda 12,000 – Pago Mínimo 700
  • Tarjeta 2 – Deuda 23,000 – Pago Mínimo 1,600
  • Crédito de auto – Deuda 90,000 – Pago mensual 3,000

Ya hiciste números y te has dado cuenta que puedes destinar en total 8,000 pesos para el pago de deudas. Entonces pagas el mínimo en todas, excepto en la Tarjeta 1, como sigue:

  • Tarjeta de crédito 1 – Haces un pago de 3,400
  • Tarjeta de crédito 2 –Pago Mínimo 1,600
  • Crédito de auto –Pago mensual 3,000

Después de aproximadamente 3 meses (dependiendo de los intereses que se generen en el periodo) habrás terminado de pagar la Tarjeta 1. Entonces te enfocas en la Tarjeta 2 (la siguiente deuda menor).

Los 3,400 que antes pagabas a la Tarjeta 1 se los sumas a los 1,600 que pagabas a la Tarjeta 2. Es decir ahora puedes pagar 5,000 a la Tarjeta 2 – vas generando el impulso de la bola de nieve. Al terminar te enfocas en el crédito de auto: puedes pagar 8,000 pesos mensuales (los 5,000 que pagabas a la Tarjeta 2, más los 3,000 que corresponden a la mensualidad del mismo).

Al hacer esto, vas a terminar de pagar mucho antes de lo que pensabas.

Una pregunta natural podría ser ¿Por qué nos enfocamos en la deuda más pequeña y no en la más cara, es decir, la que tiene una tasa de interés mayor? ¿No sería esto más óptimo desde el punto de vista financiero?

La realidad es que se trata más de modificar nuestro comportamiento que de matemáticas. El pagar la deuda más pequeña primero nos permite ver resultados rápidos: progreso. Vemos que funciona realmente y eso nos motiva. Nos da impulso.

 

Paga todas tus deudas con el método «Bola de Nieve» – ¿Qué opinas de él?

Escrito por Joan Lanzagorta

Joan Lanzagorta es columnista, conferencista y coach en Finanzas Personales. Su columna Patrimonio se ha publicado de manera ininterrumpida por más de 20 años en el periódico El Economista. Fue miembro del Consejo Editorial de la Revista Inversionista. Ha ofrecido pláticas en universidades como el CIDE y la Universidad Panamericana, así como en diversas empresas y asociaciones profesionales.

Artículos Relacionados

Comentarios

6 Comentarios

6 Comentarios

  1. Anais

    Como saber cuanto destinar para poder pagar las deudas???

    Responder
    • Joan Lanzagorta

      Lo más que puedas, según tu presupuesto. No hay una receta para eso, pero la idea es que pagues lo más posible, para que salgas lo más rápido de ellas.

      Responder
  2. Erick Lopez

    Joan, tengo una consulta. En el caso que tengo 3 deudas, pero todas son prestamos personales en diferentes bancos. En este caso no se tiene la opción de hacer pagos minimos, ya que lo mínimo a pagar es el valor de la cuota. ¿Qué recomiendas hacer en esta situación para poder salir más rápido de las deudas?

    Responder
    • Joan Lanzagorta

      El pago mínimo es el pago de la cuota (es lo menos que te corresponde pagar). Igual que el ejemplo del automóvil que aparece en el post. Pero podrías hacer un pago mayor (lee tu contrato porque en ocasiones los bancos no permiten pagos anticipados a menos que sea el total, todo depende de las condiciones del crédito que contrataste). De ser el caso, la recomendación es la misma: hazlo en la deuda más pequeña para que salgas más rápido. Si tus tres préstamos personales son similares en monto, entonces enfócate en el más caro.

      Responder
  3. Gengis K. Toledo-Ramirez

    Buen artículo. Fundamental y no está de más decirlo, evitar las deudas y usar las que no puedan evitarse de forma inteligente. La deuda es sólo justificable como inversión, es decir, una persona, una empresa o una nación pueden endeudarse si ese dinero lo van a aplicar a su desarrollo, y con este se permitirán no solo pagar la deuda, sino avanzar en su desarrollo. En lo personal si te endeudas un poco para certificarte en algo que te va a permitir laboralmente aumentar tu sueldo de tal manera que pagas la deuda y te queda luego una plusvalia es algo inteligente. Endeudarte para tener un auto igual o mejor que el del vecino es una pésima decisión. En cuanto al manejo del crédito inteligente puede ser usar el crédito de corto o muy corto plazo para gasto corriente aun apesar de tener ese dinero, así el dinero para tal gasto lo inviertes en bolsa o cetes y generas intereses, pagas tu deuda en tiempo antes de que genere intereses y habrás ganado intereses y perdido nada. Saludos a Joan.

    Responder
    • Joan Lanzagorta

      Te agradezco mucho el comentario.

      De acuerdo contigo excepto en lo último – es tan relevante que me parece fundamental comentar sobre ello.

      Lo dice Ramsey en su libro pero también yo lo he visto (y lo he escrito en este blog): tomar un crédito para invertir el dinero es un suicidio financiero. Aún si no lo es, es bastante ocioso.

      Si un crédito no te genera intereses será algo de muy corto plazo y de poco dinero (como por ejemplo el financiamiento gratuito que ofrecen las tarjetas de crédito si pagas el total antes de la fecha límite). En tan poco tiempo y con las tasas de interés actuales para instrumentos de corto plazo, los intereses que podrías ganar son apenas algunos centavos. Uno se complica demasiado la vida por eso, la simplicidad y la tranquilidad es más importante que esa ganancia.

      Por otro lado, si no fuese el caso, el costo de un crédito por lo general será más alto que los intereses que generará la inversión, entonces no tiene sentido. Finalmente, invertir el dinero en bolsa cuando se necesitará en muy poco tiempo para saldar el crédito, es ultra riesgos por la volatilidad y la posibilidad de caídas pronunciadas en un periodo tan corto. En México pero también en otros países, hay gente que lo ha perdido todo – incluso su casa – por hacer eso.

      Hay maneras más inteligentes – mucho más – de ganar dinero.

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete gratis y obtén el mini-curso Los Seis pasos para Alcanzar tu Libertad Financiera

Suscríbete gratis

Recibe acceso gratuito al mini-curso con los Seis pasos para Alcanzar tu Libertad Financiera y al área pública de nuestra comunidad. 

¡Gracias!

Pin It on Pinterest

Share This