Dejar que el dinero controle tu vida es el camino más seguro a una vida llena de preocupaciones constantes. Muchísimas personas viven así, con un enorme estrés financiero que nunca desaparece. Para ellas el dinero es sinónimo de problemas: tienen deudas, sienten que no les alcanza y no saben cómo harán para pasar al siguiente mes.
Eso es precisamente lo que sucede cuando no llevas tus finanzas personales en orden: dejas que el dinero controle tu vida por completo.
No dejes que el dinero controle tu vida
La única manera de quitar el estrés financiero de nuestra vida y resolver nuestros problemas financieros es tomando nosotros el control de nuestro propio dinero – en lugar de que éste nos controle.
Saber qué es lo que quieres que el dinero haga por ti
El primer paso para evitar que el dinero controle tu vida, es saber qué quieres lograr con tu dinero. En otras palabras, tener muy claras tus metas financieras.
Por ejemplo: ¿Quieres salir de deudas? Entonces haz un plan para lograrlo. ¿Quieres tener un retiro cómodo en el futuro? Entonces manos a la obra, porque cada segundo cuenta. ¿Quieres empezar a construir un pequeño fondo de emergencias? Empieza ya.
Haz un plan de flujo de efectivo
Cuando las personas escuchan o leen la palabra presupuesto corren enseguida. Piensan que es algo restrictivo, como una dieta. Pero en realidad un presupuesto es simplemente un plan para dirigir nuestro dinero hacia donde nosotros queremos que vaya.
En otras palabras, como escribí en este post, asignarle a cada peso que ganamos un trabajo.
Antes tienes que aprender un poco de ti mismo(a). Conocer qué es lo que te gusta, cómo gastas tu dinero hoy en día. Porque un buen presupuesto es aquél que toma en cuenta no sólo tus necesidades, sino también tus gustos. Porque son importantes para ti y no se trata de quitarlos.
Entonces te propongo que durante un mes anotes todos los gastos que realizas. Puede ser en una libreta, o en alguna aplicación en tu celular. Anota todos: los grandes y pequeños, desde el pago de la renta o hipoteca, hasta la propina que le diste al chico que te ayudó con las bolsas en el supermercado.
Para muchas personas esto es revelador, ya que les permite identificar algunos rubros en los que gastamos mucho, pero que quizá no sean tan importantes para nosotros.
Con eso puedes empezar a hacer tu plan de flujo de efectivo, en otras palabras: tu presupuesto. Porque si no quieres que el dinero controle tu vida, tienes tú que aprender a controlarlo. Un buen presupuesto, más que restringirte o limitarte, te permite tomar decisiones conscientes sobre tu gasto.
Por ejemplo: a lo mejor fuiste a un gran concierto y agotaste tu presupuesto para diversiones. Pero acaban de estrenar una película que no te quieres perder.¿Qué hacer? Puedes ver en tu presupuesto. A lo mejor hay otra categoría de gasto en la que vas sobrado y puedes tomar de ella para ir a ver esa película. Es decir: un presupuesto te da opciones porque te permite tomar decisiones conscientes sobre tu dinero. Te ayuda a estar en control, en lugar de que el dinero controle tu vida.
Hola, Joan!
El dinero es un recurso y, como tal, debería servir a nuestros objetivos.
Una de las razones más comunes por las que muchas personas se mantienen en empleos que no les gustan es justamente su mala relación con el dinero. Éste los ha controlado de tal forma, que se los ha vuelto totalmente dependientes de su sueldo.
Gracias por compartir!
Muchas gracias a ti por el comentario, coincido plenamente.
Excelente post. A ponerlo en práctica. Gracias!