Necesidades de Liquidez en el Mercado

por | Mar 29, 2009 | 0 Comentarios

Armando está preocupado por las necesidades de liquidez en el mercado. Me escribe:

En la página 11 de la edición de hoy de El Economista en PDF, el primer párrafo de un artículo a nombre de Alma Saavedra me confunde (AUMENTA SHCP OFERTA DE BONOS); dice:»El gobierno identificó que las necesidades de liquidez en el mercado se encuentran en el corto plazo y, derivado de ello, decidió incrementar la OFERTA de Cetes de 28 dias….».

Yo entiendo que si hay necesidad de liquidez en el mercado, entonces no sería un incremento en la oferta de Cetes lo que se impone, sino al contrario, serían compras de Cetes lo que se debería de hacer para inyectar así liquidez en el mercado.

Por favor saqueme de esta duda, ¿estoy mal en mi apreciación?

Necesidades de Liquidez en el Mercado

Armando, seguramente a lo que se refiere el artículo es que la SHCP ha identificado que el mercado está demandando papeles con liquidez de corto plazo, por encima de los que tienen liquidez a mayor plazo. Por ello están incrementando la oferta de Cetes a 28 días, lo cual es una forma de inyectar liquidez en el mercado.

Esto es normal ante un entorno de crisis, donde hay una importante volatilidad en los mercados financieros, incluyendo las tasas de interés. Como no se sabe a ciencia cierta cuánto va a durar la recesión, los inversionistas prefieren tener mayor liquidez para poder reaccionar oportunamente a cambios en el panorama financiero, en lugar de «amarrarse» a papeles que vencen a mediano y largo plazo. Por eso en estas épocas se dice que hay falta de liquidez en el mercado.

Sin embargo, es importante recalcar que uno debe seguir un proceso de inversión disciplinado. Es un hecho que la expectativa en las tasas de interés en nuestro país, por lo menos en lo que resta de este año, es un escenario de baja, ya que esto coadyuva al reactivamiento de la economía. Desde luego, qué tanto podrán bajar las tasas, depende mucho del comportamiento de la inflación.

Muchos inversionistas ven este escenario, y por ende también incluyen papeles a tasas más largas en su portafolio, pero lo hacen en una menor proporción debido a que en un entorno como el actual, es muy difícil predecir qué pasará en el futuro y por lo tanto prefieren mantener un porcentaje mayor de liquidez.

¿Qué opinas sobre la liquidez en el mercado – qué tan necesaria es?

Escrito por Joan Lanzagorta

Joan Lanzagorta es columnista, conferencista y coach en Finanzas Personales. Su columna Patrimonio se ha publicado de manera ininterrumpida por más de 20 años en el periódico El Economista. Fue miembro del Consejo Editorial de la Revista Inversionista. Ha ofrecido pláticas en universidades como el CIDE y la Universidad Panamericana, así como en diversas empresas y asociaciones profesionales.

Artículos Relacionados

Comentarios

0 Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete gratis y obtén el mini-curso Los Seis pasos para Alcanzar tu Libertad Financiera

Suscríbete gratis

Recibe acceso gratuito al mini-curso con los Seis pasos para Alcanzar tu Libertad Financiera y al área pública de nuestra comunidad. 

¡Gracias!

Pin It on Pinterest

Share This