Normalmente cuando las personas piensan acerca de sus Finanzas Personales, se enfocan principalmente en tres aspectos: reducir sus deudas, ahorrar, y cómo invertir su dinero. Esto lo podemos constatar fácilmente en este Blog: gran parte de las preguntas que aquà hemos compartido tienen que ver con esto. Todos estos temas son, sin duda, esenciales. Sin embargo, frecuentemente olvidamos o restamos valor a otro aspecto que también es importantÃsimo, sin el cual ningún plan financiero personal estarÃa completo: proteger nuestro patrimonio.
Lo anterior implica que muchas personas que, aparentemente tienen una buena posición financiera, en realidad son muy vulnerables.Veamos por qué.
La Importancia de Proteger Nuestro Patrimonio
Pensemos, por ejemplo, en alguna situación común: un accidente automovilÃstico, en el cual seamos señalados como responsables. En casos de severidad, tendrÃamos que enfrentar una responsabilidad muy amplia que, si no tenemos debidamente cubierta, podrÃa generarnos un daño patrimonial muy severo.
Situaciones como esta se presentan todos los dÃas, asà como eventos de distinta naturaleza con potencial igualmente dañino.
Es por ello que, como señalamos en la introducción, proteger nuestro patrimonio resulta ser una pieza fundamental que no tenemos que considerar de una manera muy cuidadosa.
Lo primero que se hace es identificar los riesgos a los cuales estamos expuestos, de una manera exhaustiva. No olvidemos los riesgos de la inflación o del desempleo – también nos pueden afectar de manera significativa. Ni hechos tales como la rotura súbita del motor del auto.
Algunos de estos riesgos claramente se pueden reducir, con medidas de prevención y de protección, aunque no eliminarlos por completo (a menos que nos deshagamos de la situación que les da origen). A pesar de ello, su impacto en nuestra posición financiera puede ser muy grande.
Existen dos mecanismos importantes para proteger nuestro patrimonio, los cuales no son excluyentes sino complementarios entre sÃ: los seguros y el fondo para emergencias. Próximamente en este mismo espacio estaremos ofreciendo detalles acerca de ambos.