Empezar a invertir desde que obtenemos nuestro primer ingreso es muy importante para el logro de nuestros objetivos de largo plazo. Mientras más pronto logremos empezar a invertir, menos dinero necesitaremos para lograr nuestras metas, debido principalmente al efecto “bola de nieve” del interés compuesto.
Mucha gente espera a tener mayores ingresos a fin de establecer un plan de ahorro e inversión a largo plazo. Esto es un error, ya que se necesitan muchos más recursos para obtener el mismo resultado. Además, debemos considerar que, por lo general, los gastos se incrementan a medida que lo hacen las entradas de dinero.
La Importancia de Empezar a Invertir a Edad Temprana
Para ilustrar lo anterior, supongamos que queremos tener dentro de 10 años la cantidad de $ 1,000,000 de pesos para la compra de un departamento para rentar. Dado que 10 años ya se puede considerar como un objetivo de largo plazo, podemos invertir en un portafolio diversificado que, en ese periodo, nos pueda dar una tasa real (arriba de la inflación) del 6% anual.
Si asumimos esa tasa, obtenemos los siguientes resultados:
Podemos observar que al empezar a invertir ahora, el esfuerzo será mucho menor. La cantidad que debemos separar cada año para nuestra meta es casi de la mitad que la que requeriríamos ahorrar dentro de cinco años. Eso es porque los intereses juegan a nuestro favor.
Pero esto es aún más dramático en el caso de un ahorro para el retiro. Veamos el caso de una mujer de 25 años, que tiene pensado retirarse a los 65 con una cantidad (a precios de hoy) de $ 4,000,000 de pesos.
Si comienza a invertir hoy, suponiendo también que obtendrá una tasa del 6% en términos reales, bastante alcanzable para un portafolio con riesgo moderado, tendrá que ahorrar $ 2,032 pesos mensuales ($ 24,383 anuales) para lograr su meta.
Pero si espera 10 años y comienza a ahorrar a los 35, tendrá que ahorrar casi el doble: $ 3,978 pesos mensuales para llegar al mismo objetivo. Es decir, el esfuerzo de ahorro es mucho mayor.
Eso se puede demostrar en la siguiente tabla:
0 comentarios