Este es un post de invitados en Planea Tus Finanzas.com – Si estás interesado en participar y escribir un artÃculo (o más) en esta página, consulta los requisitos aquÃ.
Invertir en Relojes es un post escrito por José Alberto GarcÃa, autor del blog Cazadores de Relojes. Puedes conocer algo más acerca de él y su pasión por los relojes aquÃ.
Invertir en Relojes
La inversión en productos de lujo, como los relojes, esta al alcance de todos lo bolsillos y no es tan compleja como el arte o la bolsa de valores. Una colección de relojes posee todas las caracterÃsticas de un activo real, pues actúa como depósito de valor y se revaloriza con el tiempo.
Habrá que considerar que los relojes como objetos de colección no generan ingresos, ademas de necesitar un mantenimiento especializado y de ser una inversión poco lÃquida, es decir que no es fácil que lo invertido se vuelva dinero de inmediato.
Sin embargo, ninguna otra inversión te reportará tantos rendimientos «emocionales» ni compartirá contigo los mejores momentos de tu vida.
Yo siempre recomiendo invertir en relojes, a largo plazo es mucho mas rentable que el banco. Rendimientos que van  del 11% al 20% anual  según estimaciones de «Precious Time», primer fondo de inversión, especializado en compra 
y venta de relojes.
Invertir en relojes
Solo unas recomendaciones para invertir en relojes:
1. No compres nada nuevo. Evita la comisión de la joyerÃa y por lo mismo su depreciación al salir de ella. Un reloj semi nuevo vale un 50% menos, con lo que ya nos ahorramos unos pesos.
2. Compra la mejor pieza. La edición mas cara del mismo modelo, es la de menos unidades, por lo que el factor de supervivencia es menor. Es decir si se fabricaron 1000 piezas es probable que en 30 años solo existan 50 y de esas, solo las mejores, las más conservadas, las que hallan ganado carácter con el tiempo (Si también las cicatrizes embellecen ) alcanzaran los mayores precios.
3. Solo compra lo que te guste. El reloj que llevas habla de ti. Asà que no te dejes llevar por la moda o el marketing. Ademas si te va acompañar tanto tiempo, que sea un reloj en donde gustes reflejar tu rostro.
4. OlvÃdate de los diamantes o el oro, el valor intrÃnseco de un reloj esta en la mano de obra que ocupa. Si bien el que estén hechos de metales preciosos y gemas influye en el precio, este no debe ser determinante, muchos relojes no valen mas allá de precio por kilo.
5. Prefiere los relojes mecánicos a los de cuarzo o pilas, si bien hay muchos relojes de pilas que han multiplicado su valor inicial varias veces, estos por depender de un elemento electrónico para su funcionamiento y sin ninguna garantÃa de poderlo remplazar, hace que la inversión se torne riesgosa.
6. Si sigues estas recomendaciones al pie de la letra, te garantizo que vas a tener grandes y emotivas ganancias al invertir en relojes. Si no, estoy dispuesto a escuchar tus reclamos en …Digamos 30 años.
¿Has tenido la experiencia de invertir en relojes? Compártela abajo.