Este post «¿Qué herramienta de trading es mejor para ti?» es un post de invitados en Planea Tus Finanzas.com – Si estás interesado en participar y escribir un artículo (o más) en esta página, consulta los requisitos aquí.
Aprender a hacer Trading es la decisión que muchas personas toman para vivir su sueño de tener completa libertad en términos de tiempo, dinero y ubicación. Para algunos es la libertad de pasar tiempo en familia, para otros es no tener que reportarse ante un jefe, o trabajar 12 horas al día haciendo algo que odian. Mucha gente disfruta de la libertad y la versatilidad del Trading, permitiéndoles viajar por el mundo y hacer trading un par de horas al día por una buena vida. Sabemos lo lucrativa que esta industria y negocio puede ser. Pero existen obstáculos y riesgos que uno debe superar. Aprender a hacer trading conlleva tiempo, disciplina, y paciencia.
Lo primero y fundamental que necesitas es pasión. Si, puede sonar extraño, pero si no te atrae realmente el mundo de los mercados financieros y el trading, puede no ser una buena idea adentrarte en él, La mayor parte de gente que se acerca con un único interés lucrativo, acaban abandonando al ver que esto no es fácil, y que no están dispuestos a hacer ningún sacrificio por algo que realmente no les gusta.
El segundo requisito más aconsejable sería un mínimo de conocimientos. Una base sólida. Hoy en día, tienes la opción de buscar los conocimientos entre la multitud de información que está a nuestra disposición de forma gratuita en la red. Foros, webinars, ebooks y etc… La lista de material didáctico sobre el mundo del trading es casi interminable.
Herramienta de Trading
El tercer requisito también es muy importante sentirse cómodo en la plataforma que inviertes, con la tecnología que va avanzando de día a día al igual surgen nuevas plataformas, contamos con muchas de ellas dependiendo lo que quiera el trader, el conocimiento del trader y el tiempo que tiene el trader para invertir. Para poder hacer orden en este tema hay que ver algunos ejemplos de software de trading más populares con los que contamos.
Metatrader 4
Es una plataforma comercial para forex, que sirve igualmente para analizar los mercados financieros y usar asesores expertos. Todas las señales comerciales y el mercado está en esta plataforma, la plataforma más popular entre los traders siendo con o sin experiencia
Ninjatrader
Esta más focalizada hacia la operativa en vez del análisis y la suelen usar los operadores muy activos en bolsa, acciones y especialmente, en futuros, donde esta plataforma tiene muy buena fama. Tiene herramientas para crear gráficos avanzados y dispone de un analizador de estrategias y otro de mercados. Igualmente, permite operar directamente desde los gráficos y es una herramienta disponible en más de 150 brókers en todo el mundo. Su punto fuerte es la facilidad operativa y el hecho de que es más completa para crear sistemas automáticos.
Mirror trader
Un método de trading automatizado que permite a los traders e inversores en los mercados financieros la selección de una estrategia de trading con el fin de reflejar de forma automatizada en la cuenta de trading del inversor. Cuando las señales de trading son generadas por traders reales, el mirror trading básicamente es una forma de trading social también conocida como copy trading, aunque en muchos casos las señales de trading son producidas por sistemas automatizados. Esta plataforma se ha hecho particularmente popular en el mercado forex durante los últimos años, por lo cual muchos brókers y compañías similares han desarrollado soluciones de mirror trading a sus clientes las cuales son utilizadas por miles de traders alrededor del mundo.
Antes de empezar a operar es muy importante ver en que plataforma confías más, según tus inversiones, experiencia y conocimiento, cada uno tiene diferentes metas en su trade y según eso hay que elegir la plataforma que más te acomoda.
Puede aprender más sobre los software de trading en Avatrade.es y elegir lo que más le gusta.
Lo más importante es saber que todo este tipo de inversión contiene sus ventajas y desventajas no importa en qué software o en que acción invierte, hay que estar bien informados y controlar los montos que inviertes para hacer de una inversión la mejor experiencia posible.
Hola Joan
Estoy revisando algunas opciones para invertir en el mercado Forex pero no exactamente en divisas. Vivoe en Monterrey y me he enterado que EFXmarkets tiene una sucursal en mi ciudad. EFXMarkets esta ligado al Borker XTB que tiene reconocimiento en Europa. Bueno estoy pensando en invertir pequeños mircolotes solo en indices a largo plazo. He estado usando su demo hasta el momento y lo que busco son pequeñas ganancias poco a poco. En ocasiones anteriores he leido que comentas es mejor el NAFTRAC a acciones en particular. Tu que opinas de este broker y de mi estrategia de invertir en indices.
Saludos
FOREX es el acrónimo de FOReign EXchange – es decir divisas. Si hablas de índices, no es FOREX.
Seguramente te refieres a CFDs que es como apostar. Los CFDs son contratos por diferencias en donde se intercambia la diferencia de valor de cierto activo – que puede ser un índice o una acción o incluso el oro – entre el momento de la apertura y el cierre del contrato. Por ejemplo supón que hoy compras un CFD en el índice S&P 500 que está a 2,177.18 y el vencimiento de tu contrato es mañana a medio día. Si mañana el índice bajó a 2,150 pierdes la diferencia, pero como se opera de manera apalancada, tu pérdida se multiplica por ese factor de apalancamiento (si ganas también obviamente).
Es en esencia apostar a que mañana, o en dos días, un índice o una acción subirá o bajará con respecto a su precio de hoy. Ese instrumento físicamente no se compra o se vende, es simplemente una apuesta. La única garantía de que te van a pagar es la de la contraparte.
Por cierto hay denuncias y escándalos de que en ocasiones en estas plataformas hay «dados cargados» – busca en Google sobre el escándalo grande de fraude en Israel con opciones binarias, es más te dejo uno de los artículos – http://www.timesofisrael.com/binary-options-an-israeli-scam-that-has-to-be-stopped/
Esto para mí no es una inversión, es trading y es muy distinto. La filosofía de inversión que yo manejo y recomiendo para la mayoría de la gente es de largo plazo. Si uno quiere hacer trading, yo recomendaría hacerlo con dinero que te sobra y que estarías dispuesto a perder (para mí sería más divertido ir a apostar en Las Vegas, con un presupuesto que sé que estoy dispuesto a perder – pero podría ganar también).
No conozco al bróker que dices, porque a mí no me gusta hacer trading en plataformas no reguladas. Es importante que sepas que ningún bróker de FOREX o de CFDs o de Opciones Binarias está regulado en México, en caso de algún problema no tendrás a ninguna autoridad que te ayude. A veces dicen que están regulados en el extranjero, pero muchas veces es sólo en relación a su existencia como empresa o en una parte de su operación que sí es regulada, de todas maneras no te sirve de mucho si te pasa algo con la plataforma.
Por otro lado tienes que reportar y pagar impuestos sobre el dinero que ganas, a tu tasa de ISR normal (en cambio cuando inviertes en acciones, incluyendo el SIC, a través de la BMV tu tasa de impuestos sobre ganancias es del 10% nada más), aunque claro no lo puedes hacer con apalancamiento (salvo algunos ETFs apalancados que sí existen tanto en mercado nacional como en el SIC).
Gracias por tu respuesta. No entendi la ultima parte de los impuestos, como se calcularia
Saludos
En tu declaración anual tienes que reportar las ganancias realizadas (puedes descontar las pérdidas) por tus operaciones. En el caso de enajenación de acciones en Bolsa Mexicana de Valores (incluyendo el SIC) pagas un impuesto del 10% sobre tus ganancias. En el caso de mercados FOREX u inversión desde el extranjero, tienes que acumularlo a tus demás ingresos y los impuestos son a la tasa de ISR que te corresponda por el total de tus ingresos, usualmente 30% o más.
Gracias por la respuesta. Saludos cordiales.