Hasta que las deudas nos alcanzan

por | Abr 7, 2015 | 8 Comentarios

A veces pensamos que podemos gastar de más durante mucho tiempo… hasta que las deudas nos alcanzan. Quiero compartirles una historia real, que me llegó a mi correo electrónico:

Aunque preparo mi presupuesto mensual y tengo un flujo de caja, los egresos son superiores a los ingresos. Obligándonos a utilizar la tarjeta de crédito para comprar comida y el día a día. Pero se gasta incluso más de lo estimado.

Tenemos muchas deudas y ya no logro aguantar la presión. Necesito consejos (aunque tengo algunas ideas, que mi esposa no comparte) que podrían ayudar a enderezar la situación, pero quisiera saber vuestros consejos y sugerencias.

Lamentablemente situaciones como estas son muy comunes. Ya lo he dicho antes: el crédito nunca es una alternativa para completar nuestro gasto diario. Lo narré en este post. No se puede vivir así de manera indefinida, porque llega un momento en que las deudas nos alcanzan.

Hasta que las deudas nos alcanzan

Lo curioso es que el propio lector ha diagnosticado su problema: gasta mucho más de lo que gana. Eso no es sostenible, no se puede continuar viviendo así de manera indefinida porque pasa lo que le ha sucedido: ya no puede aguantar la presión, ya las deudas lo han alcanzado.

No hay soluciones mágicas. Sólo hay una forma de salir: o incrementa sus ingresos o reduce sus gastos – ambos a un nivel que le permitan pagar sus deudas actuales hasta salir de ellas. Y no repetir ese patrón negativo.

Sé que es sumamente difícil hacerlo. Cuando las deudas nos alcanzan, estamos demasiado acostumbrados a una vida en la cual gastamos más de lo que ganamos. Es un golpe de realidad que nos obliga no sólo a dejar el estilo de vida que nos llevó hasta donde ahora estamos, sino a recortarlo de manera drástica. Además, a utilizar cualquier dinero extra que podamos generar al pago de esas deudas hasta terminarlas. ¿Nuestras demás metas de vida? Pospuestas también.

Mientras tanto, si ese lector tiene algún bien que pueda vender para con ello pagar alguna de sus deudas y disminuir la presión, es una posible alternativa de corto plazo. Si puede conseguir un crédito más barato o a mayor plazo para disminuir su carga, también.

Pero eso no soluciona el problema de fondo y es importante que lo comprenda. De lo contrario el «remedio» será peor que la enfermedad.

¿Has estado en esa situación? ¿Has logrado salir de ella? Comparte tu experiencia.  

Escrito por Joan Lanzagorta

Joan Lanzagorta es columnista, conferencista y coach en Finanzas Personales. Su columna Patrimonio se ha publicado de manera ininterrumpida por más de 20 años en el periódico El Economista. Fue miembro del Consejo Editorial de la Revista Inversionista. Ha ofrecido pláticas en universidades como el CIDE y la Universidad Panamericana, así como en diversas empresas y asociaciones profesionales.

Artículos Relacionados

Comentarios

8 Comentarios

8 Comentarios

  1. Sara Cárdenas

    Andrés tiene toda la razón. Yo creo que hay un enanillo que nos está quitando el dinero cada vez que nos pagan jeje.

    Después de darle muchas vueltas me instalé un programa de financiación personal para probar y la verdad que me ha ayudado mucho a la hora de gestionarlas.

    Buen artículo!.

    Responder
    • Joan Lanzagorta

      Muchas gracias Sara. Estos programas nos ayudan por lo menos a saber en qué gastamos y cómo vamos, pueden ser muy útiles si realmente los usamos bien.

      Responder
  2. Abril

    Me encuentro en un caso muy similar. Mi deuda creció por ir arrastrando remanentes de gastos mes a mes y ahora también estoy pagando el seguro de gastos médicos mayores y el del carro con la t. crédito. Me recomendaron dejar de pagar mi deuda, que ya suma 120 mil pesos, para poder ahorrarlo (el abono que doy mes a mes) y despues de caer en morosidad poder negociar el pago con lo ahorrado. Tu opinión Joan? Gracias de antemano.
    Pd. ya mismo me encuentro gastando menos pero no será suficiente como unica medida.

    Responder
    • Joan Lanzagorta

      Ese debe ser tu último recurso, porque en Buró de Crédito queda registrados todos tus meses de atraso y si el banco te da descuento, queda plasmado que causaste un quebranto. Eso queda ahí por lo menos durante 6 años. En los cuales difícilmente un banco te volverá a prestar.

      Responder
  3. Joan Lanzagorta

    Muchas gracias por aportar, es muy valioso lo que escribes y estoy seguro que le va a servir a muchísimos lectores.

    Responder
  4. Andres Jimenez

    Personalmente puedo decir que estoy viviendo esta misma situación, llegue a un punto en el que a los 2 días de recibir el sueldo… ya no tenia dinero!!!

    En Enero de este año conocí a alguien que me enseño a controlar mis gastos de la siguiente manera:

    – Registrar absolutamente todos los gastos que uno realiza durante 30 días.
    – Analizar cuales de estos gastos son Necesarios o fijos (Hipoteca, Arriendo, Servicios, Alimentación, etc.) y cuales gastos son Innecesarios (lo que no quiere decir que no deban hacerse sino que pueden pasar a un segundo plano en caso de requerirlo.)
    – Dentro de los gastos innecesarios siempre hay unos conocidos como «Gastos Hormiga» que según la filosofía de mi abuelo son los que mas dinero sacan de nuestro bolsillo.
    – Identificar cuales de los gastos innecesarios puede eliminar por un periodo de tiempo, de tal manera que tus gastos sean menores a tus ingresos.
    – Cada mes ahorrar un porcentaje de tus ingresos y poner ese porcentaje en la tabla de tus gastos fijos, esto con el fin de ahorrar siempre un dinero antes de empezar a gastar.

    De esta forma, he conseguido ahorrar US$1.000, aparte de que estoy apunto de pagar mi mas grande deuda de US$3.254.

    Responder
    • Joan Lanzagorta

      Hola Andrés, gracias por compartir tu experiencia. Estoy seguro que inspirará a muchos.

      Responder
    • Ernesto Ayala

      Felicidades Andres Jimenez, comentarios como el tuyo dan gusto conocerlos, como sabrás habremos muchos que al igual que tu que también luchamos día a día para sobreponernos a la mala administración de las finanzas personales, un día yo también tome las riendas de mi vida financiera y ahora estoy feliz de haber tomado esa iniciativa, te aseguro que si conviertes el aprendizaje sobre las finanzas personales como un estilo de vida, no importara cuanto dinero ganes, siempre lo administraras de buena manera, y eso te llenara de satisfacción y tranquilidad.

      Este tipo de Blogs nos dan a las personas ese conocimiento tan importante que no recibimos en las escuela o universidad, yo las agrego a mi facebook y Google Plus para estar pendientes de sus publicaciones y aprender cada día.

      Saludos.

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete gratis y obtén el mini-curso Los Seis pasos para Alcanzar tu Libertad Financiera

Suscríbete gratis

Recibe acceso gratuito al mini-curso con los Seis pasos para Alcanzar tu Libertad Financiera y al área pública de nuestra comunidad. 

¡Gracias!

Pin It on Pinterest

Share This