El Dinero y la Libertad

por | Mar 12, 2013 | 4 Comentarios

Este es un post de invitados en Planea Tus Finanzas.com – Si estás interesado en participar y escribir un artículo (o más) en esta página, consulta los requisitos aquí.

Este post está escrito por el Mario Fornieles, quien recientemente ha finalizado su Máster en Emprendimiento e Innovación. En su tiempo libre, fuera del trabajo, le gusta dedicarse a escribir. Puedes contactar a Mario a través de su correo electrónico mario.fornieles@gmail.com o bien en Twitter @mfornieles

El Dinero y la Libertad

Las personas normalmente pensamos, o mejor dicho, casi todas las personas que han vivido hemos pensado, que tener más dinero solucionaría nuestros problemas, que tener más dinero nos haría un poco más felices o que tener todo aquello con lo que siempre hemos soñado nos convertiría en personas más realizadas. Hay una parte de verdad en todo ello, aunque como habitualmente pasa, existen las dos caras de la misma moneda.

En mi humilde experiencia, el dinero es una de las mayores fuentes de infelicidad si no se usa para comprar libertad o tiempo. Cuando se usa para comprar felicidad, prestigio u objetos que no se necesitan, se acaba con una extraña sensación de falta de control y de vacío interior, aunque es cierto que inicialmente la compra proporciona una buena dosis de satisfacción personal.

Para conseguir ese dinero, habitualmente es necesario incurrir en grandes dosis de tiempo y a veces es necesario hacer sacrificios y renunciar a momentos, situaciones, personas e inquietudes que seguramente no volverán más adelante. En el otro extremo de la balanza se encuentran aquellos que han renunciado a todo tipo de posesiones materiales y que dicen no necesitar del dinero para vivir.

Entonces, ¿A dónde quiero llegar? ¿Se puede vivir sin dinero? ¿Renuncio a conseguirlo? ¿Me retiro al Tíbet a la vida contemplativa? La respuesta, en mi caso particular, es un rotundo no. Pero ten cuidado con aquello que deseas. Ten cuidado al dejarte llevar por la idea de que tener más te llevará a un futuro mejor. El secreto, seguramente, esté en valorar lo que ya tienes ahora y en sacarle el máximo partido posible. Y si afino un poco más, el mejor secreto está en alinear tu forma de gastar tu dinero con tus valores y con lo que realmente es importante para ti.

Para llegar a ese punto, tienes muchas maneras de conseguirlo: crea un presupuesto, pon límites a unos tipos de gasto determinado, intenta no gastar nada en cosas que no te aportan ningún beneficio… Inténtalo. La recompensa es mejor que la mayor fortuna del mundo, y está ahí, a la vuelta de la esquina. Seguro que merece la pena.

¿Qué opinas sobre el dinero y la libertad?

Escrito por Mario Fornieles

Artículos Relacionados

Comentarios

4 Comentarios

4 Comentarios

  1. Johannes Weiss

    «Cuando hay dinero de por medio es muy difícil la libertad». Gonzalo Torrente Ballester

    Responder
  2. Jose Carlos Alvarez Jimenez

    Estupenda reflexión.

    Bajo mi punto de vista el dinero es tan solo una herramienta, un medio para conseguir otras cosas. Puedes ser feliz viviendo al día con un salario de 650 euros o ser un desgraciado con un salario de 5.000. Conozco a gente que nunca estará satisfecha tenga lo que tenga y otra sin embargo que todo le viene bien y aprovecha cada momento. Al final depende de tu programación mental.

    Si entras en la rueda de mayor ingreso, mayor consumo, mayor deuda, más horas de trabajo para aumento de sueldo, mayor ingreso y vuelta al principio al final estás como un hamster en una jaula. No llegas a ningún sitio (es mi opinión por supuesto)

    Un saludo y de nuevo gracias por esta reflexión.

    Responder
    • Joan Lanzagorta

      José Carlos,

      Gracias por tu comentario. También me pareció estupendo el post escrito por Mario.

      Coincido totalmente con tu opinión. Hay veces en que más es menos.

      Un saludo.

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete gratis y obtén el mini-curso Los Seis pasos para Alcanzar tu Libertad Financiera

Suscríbete gratis

Recibe acceso gratuito al mini-curso con los Seis pasos para Alcanzar tu Libertad Financiera y al área pública de nuestra comunidad. 

¡Gracias!

Pin It on Pinterest

Share This