Tu Dinero en la Subcuenta de Vivienda Infonavit

por | Jun 24, 2013 | 2 Comentarios

Rafael me escribe porque quiere saber cómo utilizar el dinero que tiene en la Subcuenta de Vivienda Infonavit.

Él tiene 53 años y está desempleado. Por ello, al ver el importe que tiene acumulado en la subcuenta de vivienda, quiere ver de qué manera puede hacer uso de ese dinero en el Infonavit. Añade que de 1982 a la fecha tiene 1239 semanas cotizadas más las de años anteriores al 82.

Sigue para leer mi respuesta.

Usar el Saldo de tu Subcuenta de Vivienda Infonavit

 

Por ley únicamente existen dos maneras para poder utilizar tu dinero en el Infonavit – el importe que tienes en la subcuenta de vivienda y lo que acumulaste en el Fondo de Ahorro:

  1. A través de un crédito Infonavit – pero para esto necesitas estar trabajando.
  2. Al momento de tu jubilación, dependiendo de la Ley.

Por tu edad seguramente te jubilarás por la Ley 73. En este caso necesitas forzosamente tener más de 60 años (edad legal para poderte retirarse por cesantía en edad avanzada) y obtener un resolutivo de pensión por parte del IMSS (ya sea positivo o negativo).

Conserva tu Derecho a una Pensión

Si no estás trabajando de manera formal, no sé si sabes pero puedes perder tu derecho a una pensión por el IMSS.

Para conservar tus derechos necesitas darte de alta en el IMSS (continuación voluntaria al régimen obligatorio) y pagar tus cuotas. Es importante darte de alta con el mayor sueldo que puedas (el tope máximo) ya que tu pensión se calcula con el salario promedio que cotizaste durante los últimos cinco años. Entonces si haces esto puedes obtener la pensión más alta.

Desafortunadamente quien pierde el empleo en México no puede tener acceso a un seguro de desempleo como en otros países, o su dinero en el Infonavit, hasta tener 60 años cumplidos.

Sin embargo puede hacer uso de la ayuda por desempleo a través de su Afore.

En el siguiente post hablaré precisamente acerca de cómo funciona y cómo puedes hacer uso de este apoyo.

Mientras tanto ¿Piensas usar el dinero que tienes en la Subcuenta de Vivienda Infonavit a través de un crédito? O bien ¿Prefieres que ese monto se acumule para tener una mejor pensión? Si quieres usarlo para un crédito, recomiendo leer antes este post.

 

Escrito por Joan Lanzagorta

Joan Lanzagorta es columnista, conferencista y coach en Finanzas Personales. Su columna Patrimonio se ha publicado de manera ininterrumpida por más de 20 años en el periódico El Economista. Fue miembro del Consejo Editorial de la Revista Inversionista. Ha ofrecido pláticas en universidades como el CIDE y la Universidad Panamericana, así como en diversas empresas y asociaciones profesionales.

Artículos Relacionados

Comentarios

2 Comentarios

2 Comentarios

  1. karina castellanos

    Si utilise mi crédito infinavid puedo retirar mi ayuda por desempleo

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete gratis y obtén el mini-curso Los Seis pasos para Alcanzar tu Libertad Financiera

Suscríbete gratis

Recibe acceso gratuito al mini-curso con los Seis pasos para Alcanzar tu Libertad Financiera y al área pública de nuestra comunidad. 

¡Gracias!

Pin It on Pinterest

Share This