¿Cuál es la mejor Tarjeta de Crédito?

por | Sep 26, 2013 | 32 Comentarios

Muchas personas me piden consejo sobre cuál es, en mi opinión, la mejor tarjeta de crédito.

Siempre respondo: la mejor tarjeta de crédito para ti es aquella que mejor resuelva tus necesidades.

Sé que esta no es la respuesta que la gente quiere escuchar, pero es la más honesta que puedo dar.

Afortunadamente hay productos con características muy distintas. Hay tarjetas de crédito que cobran una tasa de interés bastante razonable, pero una cuota anual muy alta, porque ofrecen una gran cantidad de servicios de valor agregado. Otras no manejan cuota anual, siempre y cuando el cliente cumpla con ciertas condiciones. Pero integran una tasa de interés superior al promedio del mercado.

De la misma forma, hay bancos que tienen mejor servicio que otros. Algunos ofrecen promociones exclusivas para sus clientes de nómina, con beneficios que no están disponibles para el público en general. También está nuestra preferencia personal: yo aborrezco el servicio de Bancomer, y hay personas que opinan que ese es el mejor banco por mucho.

Por todo ello, si alguien te dice: «esta es la mejor tarjeta de crédito para ti«, seguramente no te dice la verdad.

¿Cuál es la mejor Tarjeta de Crédito?

Como dije al principio: depende mucho de tu situación y necesidades particulares. Analicemos más a detalle para poder determinar cuál puede ser la mejor tarjeta de crédito para ti.

Hay varios factores que debemos analizar:

  1. Los beneficios que incluye: protección para tus compras, para viajes, servicios de asistencia, concierge, etc.
  2. La transparencia en la información – es decir, que haya una guía que claramente detalle cómo utilizar cada uno de los beneficios incluidos.
  3. La cuota anual.
  4. La tasa de interés.
  5. El programa de recompensas y si se adapta a mis necesidades.
  6. El banco y la marca bajo la cual es emitida la tarjeta (Visa, MasterCard o American Express).
  7. Que el banco emisor tenga un buen sistema para prevenir fraudes.
  8. Acceso a promociones, entre las cuales se encuentran:

¿Qué características debería tener la mejor Tarjeta de Crédito?

Si la gente me preguntara cómo sería mi Tarjeta de Crédito ideal – es decir – la mejor tarjeta de crédito, yo buscaría aquella con los atributos ideales para mi.

En mi caso particular los siguientes atributos me parecen indispensables:

Protección a mis compras

La tarjeta debe tener un seguro de compra protegida y uno de garantía extendida hasta por un año más, sin costo. Esto para mí es fundamental porque es algo que valoro mucho y me ahorra dinero.  La mejor tarjeta para mí no estaría completa sin esto.

Protección en viajes

El seguro por pérdida o demora de equipaje es esencial, así como un seguro de accidentes en viaje y otro seguro para automóviles rentados, de tal forma que me ahorre los cargos por CDW/LDW que cobran las arrendadoras (frecuentemente este importe es más alto que la renta del auto). Por otro lado, la mejor tarjeta también debe contar con un servicio de asistencia incluido en la cuota anual, que me apoye en caso de imprevistos, incluyendo gastos médicos de emergencia en viajes.

Programa de recompensas

Yo no viajo demasiado, por lo cual no me interesa que las recompensas sean millas para ser transferidas a una aerolínea en particular. Para mí la mejor tarjeta debe tener un programa de recompensas amplio, con una variedad de artículos para elegir (incluyendo los relativos a viajes). Pero es fundamental que los puntos que acumulo tengan el mayor valor de canje posible.

Aún cuando no viajo demasiado, sí lo hago de vez en cuanto. El acceso a salones VIP en Aeropuertos es algo importante porque me da mucha comodidad cuando tengo que esperar mucho tiempo en aeropuertos. La mejor tarjeta para mí debe tener beneficios en este sentido.

Tasa de Interés

Dado que yo pago mi saldo completo cada mes, no es algo que me preocupe mucho. Sin embargo vale la pena buscar una tarjeta que cobre lo justo. En muchos casos las tarjetas Oro y Platino tienen tasas de interés menores.

Cuota Anual

Debe estar acorde con los servicios de valor agregado, pero a su vez debo poderla pagar cada año con mis puntos acumulados, en caso de que el banco no acepte condonarla.

Aceptación 

En México tanto Visa como MasterCard son aceptadas por igual, esto no es cierto en algunos países. Pero cualquiera de esas dos marcas es de las más aceptadas. American Express se acepta en todos lados dentro de Estados Unidos, pero en México o en Europa no es así.

El Servicio

Este es un aspecto pocas veces valorado, pero para mí es fundamental. No quiero problemas. Mi banco tiene que darme una respuesta satisfactoria cuando tenga un problema. Así de sencillo.

¿Cómo debe ser la mejor tarjeta para ti?

 

Escrito por Joan Lanzagorta

Joan Lanzagorta es columnista, conferencista y coach en Finanzas Personales. Su columna Patrimonio se ha publicado de manera ininterrumpida por más de 20 años en el periódico El Economista. Fue miembro del Consejo Editorial de la Revista Inversionista. Ha ofrecido pláticas en universidades como el CIDE y la Universidad Panamericana, así como en diversas empresas y asociaciones profesionales.

Artículos Relacionados

Comentarios

32 Comentarios

32 Comentarios

  1. Ricardo Pineda

    Buen tema, en este momento tengo dos TDC, la MasterCard Platinum de Banamex y recientemente (dos meses) HSBC Visa Oro la cual no he utilizado ni una vez, esta ultima la veo conveniente para viajar ya que algunas compras en el extranjero la puedes llevar a meses sin intereses.

    Yo hasta este momento no he pagado ni un peso en interés ni anualidades ya que pago el monto para no generar intereses y estoy inscrito en el Paquete Banamex para el reembolso de la anualidad cada trimestre.

    Lo que me gusta de la Platinum de Banamex son los servicios (priority pass, salas VIP banamex en los aeropuertos mexicanos, los seguros en alquiler de carros, etc) es una de las tasas de interés mas bajas de las tarjetas de banamex y que cada cierto tiempo te la van bajando si pagas mínimo el doble mensual y por otro lado te dan el 10% en puntos premia que en un año puedes acumular unos cuantos pesitos.

    Nosotros (mi señora y yo) cuidamos mucho el dinero y sobretodo las deudas nunca esta de mas hablar con nuestra pareja sobre las finanzas y trastornos metas a mediano plazo, es para nosotros la única manera de tener nuestros carros, pagar el crédito de la casa, etc, es solo sentar cabeza.

    Saludos

    Responder
    • Joan Lanzagorta

      Te felicito por cuidar el dinero y por no endeudarte con tarjetas de crédito – eres de las personas que las usa con cuidado y aprovechas sus beneficios de manera correcta.

      Responder
  2. Moni

    Veo que no hay muchos comentarios acerca de las tarjetas de credito de HSBC, alguien que tenga una? Estoy comparando para poder adquirir alguna que me convenga mas

    Responder
    • Joan Lanzagorta

      Yo no puedo apoyarte en ello porque no tengo una, pero al revisar su oferta me parece interesante (además ahora tienen una promoción que ofrece cuota anual gratis de por vida). Lo único que podría sugerirte es que no te bases en opiniones de otros (que pueden ser fundadas o no) sino en comparar tú misma las diferentes opciones. Es la única manera como podrás encontrar la más adecuada para ti.

      Responder
  3. Erik

    Saludos.

    Muy buen articulo y mejor aun que te tomes el tiempo de contestar los comentarios, eso habla bien de ti.

    Yo tengo una duda, compro bastante por Internet, incluso dejo de pagar el cargo mensual de bancanet por usar bastante la tarjeta de débito, hasta el momento no e tenido una tarjeta de crédito, pero por lo que leí, no me tengo que preocupar por las tasas y esas cosas de los intereses y el CAT si pago en los tiempos y sobre el pago mínimo requerido ¿estoy en lo cierto? y el único pago que debería de hacer es el concepto de la anualidad que en este caso e leído que banamex deja de cobrarla si haces uso de la tarjeta mas de una vez al mes y haces todos los pagos por medio de su banca electrónica.

    Responder
    • Joan Lanzagorta

      Hola Erik,

      Para que no te tengas que preocupar y no pagues intereses, debes pagar el saldo completo cada mes (toda tu deuda) y no únicamente el mínimo o un poco más del mínimo.

      Banamex sí cobra la anualidad pero te la «reembolsa» una cuarta parte cada trimestre si cumples las condiciones, pero ojo a veces no lo hacen y hay que estar reclamando. Es un programa mal hecho y atienden mal al cliente (yo tengo una tarjeta de ellos y tengo que estar haciendo esto cada vez que veo que no me han reembolsado).

      Responder
  4. yurico

    Buen día,
    tengo un caso con mi TC Oro HSBC y es que la active y sin saber bien a bien cuales eran las reglas de su uso, la use y gaste $300.00 los cuales tenia que pagar a más tardar el 01 del siguiente mes, la cuestión es que olvide pagarla y la pague 2 dias despues y resulta que ahora que ya no la uso me aparece un cargo de $325.00 + IVA por pago tardío, no se que hacer ya que mi deuda de 300.00 la liquide y me estan cobrando $377.00 de comison lo cual es mas de lo que inicialmente habia gastado.Eh pensado en no pagarla, pero no se que consciencias tendría ya que tengo un excelente historial crediticio con otras instituciones. Agradezco me pudieran orientar al respecto. Gracias!!

    Responder
    • Joan Lanzagorta

      Desafortunadamente la comisión por pago tardío es un costo que casi todas las tarjetas de crédito tienes. Es fijo independientemente de la cantidad que debías. Mi recomendación es pagarla y anotar en tu agenda (o en alguna aplicación para administrar pagos) tu fecha límite para nunca volverla a olvidar.

      Da coraje, pero como siempre digo, son unas por otras. Las tarjetas de crédito son importantes porque ayudan a dar un historial crediticio. No te endeudes con ellas – paga el saldo completo cada mes, lo cual significa usarlas con responsabilidad.

      Responder
  5. Rubén

    Buen día a todos, yo tuve una pésima primera experiencia con una tarjeta de crédito, debido a mi falta de información al respecto. Tuve una B-Smart con 15,000 de crédito. A la semana de tenerla retiré 14 mil pesos de un cajero para comprar muebles, tele , cama y todo de oferta, ya que no tenía ni en que caer muerto, en el recibo que me llegaba decía, pague el mínimo para no generar interés, y eso hice, pero obvio nunca bajo la cuenta ya que no la saldé. Así estuve un año y la cuenta nunca bajó, hasta que la tuve que dejar de pagar, y fue un problema ya que yo vivía en otro estado y hablaban a mi familia en domingos a sus casas, celulares etc. Total al final, mi adeudo pasó a un buffete, ( o no sé como definirlo) y ellos me contactaron y mi deuda era de 70 mil pesos. Les dije que no tenía dinero y al año siguiente me ofrecieron pagar 10mil pesos en dos pagos de 5 mil mensual. Los pagué y me llegó una carta de cero adeudos. La pregunta es, con todo éste pésimo historial, puedo solicitar algún crédito bancario? en el mismo banco, en otro, tiendas departamentales, un carro, etc??
    gracias! saludos

    Responder
    • Joan Lanzagorta

      Si tuviste una mala experiencia ¿Para qué quieres volver a usar crédito al consumo? Es decir, para muebles o incluso un auto. ¿Realmente te quieres endeudar de nuevo?

      Es mejor ahorrar, tener el dinero y luego comprar. La excepción quizá es una casa, para eso casi todo el mundo sí necesita un préstamo hipotecario.

      Siempre puedes solicitarlo, pero seguramente no lo obtendrás. Te sugiero pedir tu reporte crediticio de Buró de Crédito que es gratuito una vez al año por Ley (se pide en la página de internet oficial de Buró de Crédito que es http://www.burodecredito.com.mx) para que conozcas tu historial que es el mismo que verán los bancos u otros otorgantes de crédito.

      Eso por lo menos te permite saber qué tan bien o mal está tu historial.

      Responder
  6. ALAIN

    Buen dia a todos. Yo tengo TC- ORO HSBC, mis intereses son del 1% mensual. Si uso $20,000 a 60 meses, estare pagando $12,000 de interes mas $20,000 del credito, dando total $34,000 a 5 años. Ya tuve un mal entendido con el banco xq no me actualizo un pago puntual de mi mensualidad, y deje de pagar 2 meses, depsues hable y quise saber cuanto debia pagar para estar al corriente ya con todo e interes, y apenas fue de un 10% mas lo que tuve que pagar, es decir, apenas si pague $1,150 de aquella vez. Yo imagine que ya estaria hasta el cuello por no pagar, pero fue grande mi sorpresa que no fue asi; de todas maneras llame al dia sig habil y corrabore que mi saldo estaba en ceros, sin deuda pendiente, hasta el siguiente mes que llegaba mi nueva mensualidad. Yo apenas manejo $20,000 pesos promedio mesual de ingresos (pero eso no siginifica que gace esa cantidad, mas bien es lo que le hago saber al banco que entra en mi cuenta, son 2 cosas diferentes). SALUDOS.

    Responder
    • Joan Lanzagorta

      Alain, gracias por compartir tu experiencia. No sé a qué te refieres con que el banco no te actualizó un pago puntual (supongo que no te lo aplicó y pediste la aclaración) pero es importante mencionar que ese no debe ser pretexto para dejar de pagar porque puedes generar intereses moratorios. Esta vez tuviste suerte pero en el futuro puede ser que no.

      Responder
  7. Joan Lanzagorta

    Hola Sergio, gracias por el comentario y por compartir la herramienta que utilizaste para elegir tu tarjeta.

    Responder
  8. Yadira

    Yo tengo Light de Santander y be smart de banamex, Santander te cobra comisión si no la utilizas en el mes, banamex ya me hartaron intereses altos y dan mucha lata. Solo me quiero quedar con una pero no se, si me convenga alguna otra,

    Responder
    • Joan Lanzagorta

      Desde mi punto de vista la B-Smart de Banamex no es conveniente, ya que efectivamente los intereses son muy altos. Pero la Santander Light no tiene varios seguros importantes. Como digo en el post, es una decisión que depende mucho de tus necesidades. Si te sientes cómoda con la Santander Light pues quédate con ella.

      Responder
  9. Alejandra

    Tu que tarjeta usas?

    Responder
    • Joan Lanzagorta

      Yo tengo dos tarjetas de crédito, ambas bancarias. Una es Visa y otra MasterCard, de Banamex y de Ixe. Cancelé American Express porque me parece muy cara y aunque tienen un buen servicio, realmente no estaba usando sus beneficios.

      Responder
      • Silvino

        Buenos dias
        Me gustaria saber mas detalles de tus tarjetas por que quiero sacar una tarjeta de credito y es la primera ves y tengo mas dudas no se si me podrias pasar tu correo para asesorarme mejor
        Gracias

        Responder
        • Joan Lanzagorta

          En el menú superior de esta página encontrarás un formulario de contacto. Busca la tarjeta que más se adapte a tus necesidades, en la barra lateral de esta página (a la derecha) encontrarás un comprador de tarjetas de crédito que te ayudará a elegir.

          Responder
  10. ROBERTO

    SI ES ASI QUIERE DECIR QUE SI YO PAGO LO QUE SE ME INDIQUE CADA MES NO ME TENGO QUE PREOCUPAS POR EL FAMOSO CAT

    Responder
    • Joan Lanzagorta

      Si pagas lo que aparece como «pago para no generar intereses» en efecto no tienes que preocuparte – salvo la cuota anual que depende mucho del tipo de tarjeta y del banco.

      Responder
  11. ROBERTO

    MMM DUDA LO QUE PONES COMO DEFINICION DE TASA DE INTERES ES LO MISMO QUE EL COSTO ANUAL TOTAL?

    Responder
    • Joan Lanzagorta

      No. El Costo Anual Total también incluye la cuota anual. A pesar de que puedas no pagar intereses las tarjetas normalmente tienen una cuota anual – y eso es parte del costo.

      Responder
  12. gerardo

    Que tarjeta de credito es la mejor en mexico

    Responder
    • Joan Lanzagorta

      Hola Gerardo, como explico en el post: depende mucho de tus necesidades.

      Responder
  13. etelvina

    Hay algun credito bancario en donde pueda re-estructurar otras tarjetas de credito y solo quedar con una sola cuenta? Seria excelente llegar a un acuerdo y un pago constante y los interes me ahogan. Gracias por la asesoria

    Responder
    • Joan Lanzagorta

      Algunas tarjetas de crédito tienen promociones de «traspaso de saldo» de otras tarjetas con tasa de interés más baja. Pero no todas.

      Existe la opción de pedir algún otro crédito con tasa de interés más baja, y usarlo para pagar tus tarjetas. Quizá un crédito de nómina. Pero si estás muy endeudado es difícil que te lo otorguen.

      Responder
      • etelvina

        Asesoria olvide mi tarjeta de debito en el cajero y no me di cuenta sino hadta el siguiente dia..alguien realizo 2 retiros y eso me lo informaron en el banco al dia siguiente..que procede paea que el banco realice una investigacion?..por el momento bloquearon esa tarjeta y me dieron una nueva. Pero q pasa con lo que me volaron?
        El oct 27, 2013 11:18 PM, «Disqus» escribió:

        Responder
        • Joan Lanzagorta

          Si alguien pudo hacer retiros significa que alguien sabía tu contraseña – de lo contrario después de tres intentos erróneos la tarjeta se bloquea y el cajero la retiene por seguridad.

          Es decir: es muy difícil que alguien la haya adivinado a menos que la tuvieras anotada en tu tarjeta o fuera algo muy fácil de adivinar (como los cuatro últimos dígitos de tu tarjeta).

          Tu contraseña es como tu firma y tú eres el único responsable, por lo cual en este caso desafortunadamente no hay nada que puedas hacer. Ese dinero ya lo perdiste.

          El banco te podrá ayudar o podrá colaborar con las autoridades en la investigación, pero no te pueden reembolsar porque no es un error del banco en este caso, sino tuyo.

          Responder
  14. www.be-free.pw

    Me encanta tu sinceridad, muchas gracias por el aporte!

    Responder
  15. Hen

    Hay una tarjeta que Lanzo Liverpool es con Visa para mi es de lo mejor… Y no sólo es para comprar en la tienda departamental sino en cualquier establecimiento y a nivel internacional

    Responder
    • Joan Lanzagorta

      ¿Qué es lo que hace tan especial esta tarjeta? Para mí es cara y sus beneficios limitados con respecto a otros plásticos que existen en el mercado. Por lo menos esa es mi opinión. A mí me llegó una oferta pre-aprobada pero decidí no tomarla después de comparar.

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete gratis y obtén el mini-curso Los Seis pasos para Alcanzar tu Libertad Financiera

Suscríbete gratis

Recibe acceso gratuito al mini-curso con los Seis pasos para Alcanzar tu Libertad Financiera y al área pública de nuestra comunidad. 

¡Gracias!

Pin It on Pinterest

Share This