Contratación Exprés en CetesDirecto

por | Oct 10, 2011 | 2 Comentarios

La semana pasada tuve la oportunidad de compartir con ustedes mi experiencia de invertir en CetesDirecto. Y quedé de comentarles acerca de los nuevos beneficios y funcionalidades que se han ido añadiendo poco a poco desde que se lanzó esta plataforma, así como las áreas de oportunidad que a mi juicio se mantienen.

Con el post que publiqué sobre el fallecimiento de Steve Jobs tuve que posponer esa promesa para esta semana. Pero antes de platicarles de los demás beneficios, les platico de una nueva funcionalidad que se lanzó durante la semana anterior, y que sin duda hará mucho más fácil el acceso a TODA la población.

Contratación Exprés en CetesDirecto

Una de las limitantes principales y que incluso generó mucha desinformación entre la gente y a través de medios de comunicación, era que el proceso de contratación en línea requería forzosamente firmar el contrato de manera electrónica, utilizando para ello la FIEL (Firma Electrónica Avanzada). Y en un país en donde desafortunadamente más de la tercera parte de la economía es informal, sector que no paga impuestos formales (lo hace también de manera informal a través de “mordidas”, etc.) esto significa que la mayoría de las personas no cuentan con ella.

Claro: en ese caso se podía acudir a una sucursal BANSEFI autorizada para hacer la apertura del contrato. Pero no hay una cobertura nacional realmente a través de esta institución, y la red de oficinas no es precisamente la más amplia del país.

Con la contratación exprés en CetesDirecto se soluciona este problema. Basta con que llenemos nuestros datos personales, y listo. Ni siquiera es necesario el envío de documento alguno (ni identificación oficial, ni comprobante de domicilio). Nada.

Ahora bien, una de las preguntas inmediatas que nace de esto es el tema de lavado de dinero. Si ni siquiera hay que mandar copa de nuestra identificación a través del sistema ¿Cómo se puede controlar este asunto? ¿Es incluso legal?

Pues sí. Cuando uno utiliza la contratación exprés en CetesDirecto tiene una limitante: uno no puede depositar en su contrato más de 3,000 UDIs al mes (aproximadamente 13,700 pesos a la fecha). Algo así como 1,000 dólares mensuales. Además de que toda la operación se realiza a través de una cuenta bancaria a nuestro nombre.

Como uno puede ver hay pocas personas que tienen una capacidad de ahorro tan grande. El 99% de los mexicanos no podría hacer depósitos mayores a este monto – salvo aquellos que quizá ya tengan una cierta cantidad ahorrada mayor a eso. En tal caso, uno puede depositar mensualmente en su contrato la cantidad máxima permitida mediante la contratación exprés en CetesDirecto, o bien utilizar alguno de los otros esquemas (contratar con la FIEL o bien ir a un Bansefi o Banjército autorizado).

Es importante comentar también que al utilizar la contratación exprés en CetesDirecto, uno tiene acceso a los demás beneficios de la plataforma. Como por ejemplo, la funcionalidad de reinversión automática, y la de ahorro recurrente. Herramientas que sin duda alguna son importantes para que, poco a poco, vayamos haciendo nuestro “guardadito” y nos vayamos acostumbrando a ahorrar de manera rápida, sencilla, sin tener que hacer nada y casi sin sentirlo.

Particularmente, me siento muy contento ya que CetesDirecto no sólo da acceso a toda la población a invertir en Instrumentos Gubernamentales en las mismas condiciones que los grandes inversionistas locales e internacionales. También es una plataforma innovadora y hasta cierto punto con funcionalidades revolucionarias que no se ofrecen a través de ninguna institución financiera en nuestro país. Y eso es algo muy importante y merece, en esta ocasión, un reconocimiento importante a las personas dentro del Gobierno Federal que están dedicados de manera muy profesional a este proyecto. Con todo lo que han ido lanzando se nota que tienen un gran compromiso con él. Ojalá se hicieran cosas así de buenas en otros aspectos: este sería un país muy distinto.

Pero bueno: como uno tampoco debe ser conformista, también debe hacer críticas constructivas. Y aún con todos los beneficios, CetesDirecto tiene áreas de oportunidad desde mi punto de vista. Les hablaré de ellas en los siguientes posts.

¿Qué opinas del esquema de contratación exprés en CetesDirecto?

Escrito por Joan Lanzagorta

Joan Lanzagorta es columnista, conferencista y coach en Finanzas Personales. Su columna Patrimonio se ha publicado de manera ininterrumpida por más de 20 años en el periódico El Economista. Fue miembro del Consejo Editorial de la Revista Inversionista. Ha ofrecido pláticas en universidades como el CIDE y la Universidad Panamericana, así como en diversas empresas y asociaciones profesionales.

Artículos Relacionados

Comentarios

2 Comentarios

2 Comentarios

  1. Hablemos de Finanzas

    Excelente Joan, sinceramente todavía no sabía que ya existía esta opción. Me parece que hay que aprovechar que los rendimientos salen sin comisión y el trámite es por demás sencillo. Voy a intentarlo en estos días. ¡Gracias por informarnos de esta opción!

    Responder
  2. Zul_Airam Zapata

    ¡ Si ! Tienes toda la razón, ya pude contratar sin la FIEL. Muchas gracias, excelente post.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete gratis y obtén el mini-curso Los Seis pasos para Alcanzar tu Libertad Financiera

Suscríbete gratis

Recibe acceso gratuito al mini-curso con los Seis pasos para Alcanzar tu Libertad Financiera y al área pública de nuestra comunidad. 

¡Gracias!

Pin It on Pinterest

Share This