Este post es una actualización del publicado hace un año titulado Abril: Mes de la Declaración Anual y contiene nueva información sobre lo que es deducible para tu Declaración Anual 2011.
Artículos sobre Impuestos
¿Es el Interés Compuesto una Falacia?
Hace algunas semanas publiqué un breve post titulado "La Magia del Interés Compuesto", en el cual se mostraban sus...
Reparto de Utilidades: ¿Cuándo y Cuánto?
En mi post anterior mencioné que desafortunadamente, no todos los trabajadores reciben reparto de utilidades, ya sea...
Reparto de Utilidades: Derecho que no es de Todos
En México, la constitución establece que los trabajadores tenemos derecho a participar en las utilidades fiscales que obtiene una empresa o patrón, por la actividad productiva o servicios que ofrece en el mercado. Esto es lo que se conoce como reparto de utilidades....
El SAT y la Devolución Manual de Saldos a Favor
Como les comenté en el post anterior, el SAT no me ha devuelto mi saldo a favor de los ejercicios 2005, 2006, 2009 y también me rechazó el correspondiente a la Declaración Anual de 2010. En todos los casos, la solución es pedir la devolución de impuestos por la vía...
El SAT y la Devolución Automática de Saldos a Favor
Devolución Automática de Impuestos Como mexicano, pienso que es importante pagar impuestos. Es una obligación moral con nuestro país, y también con nosotros mismos. Pero también creo en aprovechar ciertos beneficios fiscales que están a nuestro alcance, como por...
Tu Declaración Anual: No es tan Difícil como Piensas (Ni Necesitas Contador)
Hacer tu Declaración Anual es más fácil de lo que crees Como comenté en el post de ayer, desde hace 14 años he presentado mi declaración anual de impuestos. Siempre la he hecho yo mismo, si ayuda de nadie y sin necesidad de contratar a un contador. Pero además, hoy es...
Abril: Mes de la Declaración Anual
Declaración Anual Desde que comencé a trabajar, hace poco más de 15 años, he presentado siempre mi declaración anual de impuestos. En un principio no estaba obligado a hacerlo, ya que era asalariado con un nivel de sueldo que permitía que fuese mi patrón quien...
Estímulos Fiscales al Ahorro Para el Retiro – Parte 2 – Plan de Retiro con Estímulo Fiscal
En nuestro post anterior, hablamos del Plan Personal de Retiro basado en el Artículo 176 de la Ley del Impuesto sobre la Renta (LISR) como un vehículo ideal para canalizar nuestro ahorro para esta importante etapa de nuestra vida.
Sin embargo, como mencionamos, el monto máximo que se puede deducir es del 10% de nuestro ingreso anual, o 5 salarios mínimos elevados al año, lo que sea menor, según la zona geográfica donde vivimos. Esto significa que en el mejor de los casos (Zona A), el monto máximo que se podemos deducir en nuestra declaración anual, es de 104,864.50 pesos.